Pese a no ser candidato, la participación del gobernador Axel Kicillof en la campaña bonaerense no pasó desapercibida. Según afirmó decidió “ponerse al hombro” las actividades proselitistas con visitas a unos 50 distritos en poco menos de un mes.
El mandatario bonaerense es consciente que con un resultado positivo el próximo domingo saldrá fortalecido por su decisión de desdoblar los comicios de los nacionales. Caso contrario, el kirchnerismo duro le pasará la factura de no haber unificado los comicios como pretendía Cristina Kirchner para enfrentar a Javier Milei.
En la última jornada de campaña, Axel Kicillof programó a tres distritos importantes de la Primera, Tercera y la Octava sección.
Merlo, la primera de las paradas del cierre de campaña del Gobernador
Junto al primer candidato a senador por la Primera Gabriel Katopodis y el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, Axel Kicillof recorrió este jueves la expo “Hecho en Merlo, hecho con orgullo”.
“El ruido de las urnas repletas de votos de Fuerza Patria es el único mensaje que puede frenar a Javier Milei” sostuvo, para plantear lo que se juega el peronismo en la elección del domingo.
“Desde la última dictadura que no teníamos en la Argentina un Gobierno nacional que dijera abiertamente que su objetivo era destruir la industria nacional. Javier Milei no lo hace solo por una cuestión ideológica, sino sobre todo porque responde a poderosos intereses económicos que nos quieren robar nuestra industria, nuestro talento y nuestro futuro”, explicó.
En el tono de sus últimas exposiciones, el mandatario bonaerense arremetió contra la gestión libertaria por “desfinanciar la educación y la salud pública. Les saca los remedios a los jubilados y ataca a las personas con discapacidad: todas esas son las consecuencias de un Presidente que gobierna odiando a su pueblo y despreciando nuestra historia y nuestra cultura”, expresó
“Mientras el mundo entero protege a sus trabajadores y a sus industrias nacionales, Milei le puso una latita encima a nuestro país para venderlo como si fuera un auto usado” dijo.
Lomas de Zamora, la segunda posta en el cierre bonaerense
Desde las 14:00 y junto al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, el gobernador cerrará las actividades de campaña en la tercera sección electoral.
A tono con visibilizar a uno de los sectores más castigados por las políticas de Javier Milei visitarán la obra en construcción de la Escuela Especial N° 508 “Hermandad Latinoamericana”.
Lomas de Zamora se convirtió en uno de los puntos más álgidos de la campaña provincial luego que el presidente Javier Milei eligiera al distrito para reeditar las “caravanas” del 2023 con las que se posicionó como un “outsider” de la política.
Pero el mandatario nacional y su comitiva apenas pudieron transitar dos cuadras y debieron retirarse en medio de disturbios con manifestantes opositores.
Axel Kicillof cierra la campaña en La Plata
Finalmente desde las 16:00, Axel Kicillof se mostrará en La Plata junto al intendente Julio Alak.
Primero recorrerán la obra en construcción de la avenida 60 que va de calle 139 a 143 y todo cerrará con un encuentro con vecinos bajo el formato de las mateadas, uno de los sellos de sus últimas campañas.
La actividad tendrá lugar en Plaza Islas Malvinas, ubicada en Calle 20 y 51.