A la hora de los postres, INFOCIELO habló con los principales referentes del evento, lo que sigue es un resumen de los dichos de los integrantes del nuevo espacio kirchnerista platense.
El más efusivo fue el diputado nacional del Frente para la Victoria, Ariel Pasini, quien calificó al día como “muy importante porque estuvo presente buena parte de la dirigencia política que se siente expresada por Néstor Kichner”, entre los que destacó al Ministro “Julio Alak y el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez”.
“En la ciudad de La Plata tenemos un desafío aun pendiente que es construir un espacio referenciado en el proyecto nacional, esto es un puntapié para hacerlo realidad” aseguró Pasini, quien resaltó, además, el “espacio crítico” para que el Proyecto nacional crezca y cuestiono al intendente Bruera porque –dijo- “decidió salirse del espacio político que conduce Kirchner, porque decidió apostar a un proyecto vecinal y porque nosotros lo que queremos es el protagonismo del peronismo y del Frente para la Victoria en La Plata”.
También Emilio Pérsico defendió la idea matriz de la reunión, según reprodujeron ante este portal sus organizadores: “El cree que no hay Proyecto local si no se acompaña el Proyecto Nacional”, dicen que dijo el ex piquetero que, sin embargo, debe lidiar con su pata platense, aliada con el bruerismo. ¿Mensaje hacia el interior del Movimiento Evita?
A su turno, el diputado nacional Carlos Kunkel interpretó que “esta reunión es realmente significativa y demuestra que la militancia del peronismo sigue plenamente vigente en nuestra querida ciudad Eva Perón”, refiriéndose al nombre con el que se bautizó a la Capital bonaerense luego del fallecimiento de Evita, aunque después, en tiempos de la Revolución Libertadora, finalmente se desmembró tal como actualmente se conoce a la Región, en tres ciudades: La Plata, Berisso y Ensenada.
Junto a su par legislativo Carlos “Cutu” Moreno, Kunkel mudó a La Plata el estilo K de confrontar a los medios críticos o alineados con la oposición –interna o externa al partido- al comparar a un histórico matutino platense con el Monopolio Clarín, y calificar a su propietario como “patrón mediático”. Le apuntaron a un tradicional medio platense que, se sabe, está alineado con la gestión municipal, al que mencionario de manera explícita.
A su turno, siempre en dialogo con INFOCIELO, el actual titular de la cartera educativa provincial Mario Oporto, también analizó el encuentro. “Fue una invitación de los compañeros de la Plata, para mi es un orgullo poder integrarme ya hace varios años que vivo en la Plata, en el peronismo bonaerense uno hace política desde una referencia territorial, donde estar contenido en un territorio en un distrito hace muy bien que los compañeros de La Plata me convoquen y me incorporen”
El Director General de Cultura y Educación defendió además la pertenencia al Proyecto Nacional y provincial, al asegurar que su presencia en la convocatoria significaba “acompañar una idea de la que estoy convencido: no se puede hacer política en un territorio, si no se acompaña el Proyecto Nacional”, y remarcó que “en bien de ese Proyecto que comanda Néstor Kirchner y ante las necesidades que tiene el Gobernador Daniel Scioli de ser acompañado por los intendentes, creo que en cada distrito hay que prepararse para defender una idea, que es la idea de Gobierno de la Presidenta, y de la gestión del Gobernador”.
A su turno, el virtual viceministro de Desarrollo de la Nacion, Carlos Castagneto, resaltó que “después de muchos años se ha juntado militancia con cuadros políticos y técnicos de la ciudad de la Plata” calificó la reunión de “un encuentro muy valioso” y dijo que se trataba del “inicio” porque “hay que empezar a trabajar en comisiones en distintas alternativas, con gente muy caracterizada con especialistas en distintos rubros, siempre junto a Nación; Provincia y Municipio”
El funcionario nacional aseguró además haber “llegado a un acuerdo” con el Ministro de Justicia de la Nación y ex intendente local, Julio Alak, “para defender, sobre todo, el proyecto Nacional y Provincial” y recién en el futuro, “se verán las candidaturas para La Plata”, distrito que –dijo- “se ha quedado estancado, si uno lo compara con otros municipios”.
“Al actual intendente le hemos dado todo desde Nación, hasta algo tan histórico y tan fuerte para el ciudadano platense como fue la tenencia de las tierras de los estadios de Gimnasia y Estudiantes, infinidad se cosas que se le hado la municipio, pero cada uno elige su camino ya no hay mas tiempo de medias tintas, o se juega para un lado o para el otro, hay un proyecto nacional y popular que ha beneficiado a todos los argentino que encabezó Néstor Kichner y ahora sigue con Cristina” concluyó Castagneto.
Sobre la situación política que lleva la realización del encuentro, Alberto Perez, jefe de Gabinete sciolista también observó, “nosotros creemos que debe haber en este distrito una explicitación del proyecto nacional y provincial y no notamos que eso se este dando, por eso nos hemos autoconvocados que creemos en un proyecto nacional, que creemos en el peronismo y que no nos avergonzamos de defenderlo” desde la ciudad.
Por último, INFOCIELO conversó con el ex intendente platense, Julio Alak, quien defendió “la necesidad de construir en La Plata un espacio político que este referenciado en el liderazgo de Néstor Kichner y de Daniel Scioli y que respalde la gestión de la presidente Cristina Fernández”
Según interpretó el ex alcalde, “eso es un espacio ausente en la ciudad dado que la autoridades del partido Justicialista y el intendente (Pablo Bruera) decidieron poner al justicialismo al servicio de una fuerza vecinal; no difundir la obra del gobierno nacional, ni del gobierno provincial y hacer eje en la campaña electoral en el Frente Renovador Platense que no tuvo una identificación nacional ni provincial”
“Por ese motivo –aseguró Alak– venimos a construir un espacio vacante en la ciudad que es el del peronismo organizado con vocación frentista que respalde la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; del gobernador Scioli y respete el liderazgo del ex presidente Néstor Kichner”, tras lo cuál ratificó que desde el nuevo espacio se apoyará la reelección del ex motonauta, y se elegirá, “en su momento, cuál es el hombre o la mujer más apto para que pueda ser candidato a intendente, porque este espacio va a tener su candidato propio”.