El titular de la cartera agraria estuvo acompañado por el intendente Aníbal Pitelli, el presidente de la Rural, Martín Fernández Cagnone, representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP) y de la Confederación Rural Argentina (CRA).
“Nuestros técnicos y especialistas brindaron charlas durante estas jornadas para aportar humildemente más información, más conocimientos y difundir nuestros programas. Esa es la mejor forma que encontramos de estar presentes. Les acercamos los lineamientos del Plan Ganadero Provincial que será presentado por el Gobernador el próximo mes y que ya cuenta con la adhesión de más de 90 municipios, de la Mesa Agropecuaria Provincial, Universidades y Colegio Profesional de Veterinarios bonaerense”, explicó Franetovich.
Además, recordó que “el gobernador me ha encomendado trabajar en conjunto y dar respuesta a todos los sectores. En este ámbito, se logró sentar en una misma mesa a todos los actores de la cadena láctea y se cumplió con lo solicitado por la Mesa Provincial Lechera. Realizamos el relevamiento lácteo, desarrollamos el estudio de la cadena de valor y comercialización junto a la Universidad de Luján.Queremos replicar esta experiencia para todos los sectores productivos”.
Durante la muestra, técnicos del ministerio de Asuntos Agrarios brindaron charlas informativas donde asistieron productores, comerciantes e interesados en el sector. Para dar a conocer los componentes fundamentales del Plan Ganadero Provincial disertaron el director provincial de Ganadería, Juan Angel Cruz; Martín Palomeque, director de Producción Ganadera y Marcelo Lioi, director de Lechería..
También se abordó la situación actual y perspectivas del sector porcino, con charlas a cargo de Diego Gabilondo, médico veterinario; Gastón Contigiani, Grupo Porcino Integrado de la ciudad de Salto y Guillermo Cledou, médico veterinario.