back to top
COBERTURA ESPECIAL INFOCIELO

Fracasó la protesta de ruralistas contra Axel Kicillof y hubo enojo en Azul

La movida de “rebelión impositiva” apenas reunió a un puñado de productores en Azul. Reapareció Alfredo de Angeli y se gritó “Viva la libertad carajo”.

A la guerra del campo contra los aumentos impositivos de Axel Kicillof le faltaron muchos soldados. La protesta de ruralistas en Azul, que fogoneraron medios porteños hasta el hartazgo, se diluyó en un pequeño acto con un puñado de productores y legisladores. Pese a los esfuerzos discursivos, los impulsores del reclamo no pudieron ocultar su desencanto por la escasa convocatoria.

El reclamo estaba impulsado por la empresaria ganadera Cristina Boubeé, señalada en la localidad por varios episodios de apología golpista. Uno de ellos, ocurrido en 2014 por profanar la imagen de los pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo – con la leyenda “chorras” y “corruptas”-, derivó en su apartamiento de la Sociedad Rural de Azul.

La ausencia de la SRA Azul fue blanco de reproches de algunos de los organizadores. Desde la agrupación de autocovocados “Soluciones del Campo”, se quejaron de la falta de acompañamiento local a la movida. La Sociedad Rural de Azul está alineada a Carbap, entidad que pese a abrazar las quejas de las bases, optó por canalizar los reclamos por otro carril al elegido por los productores rebeldes.

La movida de “rebelión impositiva” apenas reunió a un puñado de productores en Azul.

La movida de “rebelión impositiva” apenas reunió a un puñado de productores en Azul.

Qué dirigentes políticos y del campo estuvieron en la protesta de Azul

La manifestación, que fue cobertura especial de Infocielo, se llevó a cabo a escasos metros de la Municipalidad de Azul. Allí se montó un pequeño escenario por los que desfilaron algunos dirigentes. La presencia más potente fue la del entrerriano Alfredo de Angeli, cara visible de las protestas y piquetes del campo contra la resolución 125, hace ya más de una década.

Te puede interesar
Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

El actual senador del Pro Unión por Entre Ríos, se mostró entre los productores y finalmente decidió subir a las gradas ante la insistencia de los organizadores, con la añoranza de reflotar aquellos momentos más combativos que contaban con la aceptación de una parte de la sociedad argentina.

También se vio efímeramente al senador nacional y titular de la UCR bonaerense Maximiliano Abad. El legislador permaneció unos minutos entre el público y se retiró. Luego, el diputado provincial Luciano Bugallo (Juntos), ensayó una suerte de disculpas y explicó que el legislador nacional debió regresar rápidamente a Mar del Plata por cuestiones de agenda.

También se vio efímeramente al senador nacional y titular de la UCR bonaerense Maximiliano Abad

También se vio efímeramente al senador nacional y titular de la UCR bonaerense Maximiliano Abad

Entre otras presencias, estuvieron la ahora legisladora de LLA, Florencia Arietto y el diputado libertario Guillermo Castello. Además se plegaron un grupo de diez rurales rebeldes del norte de la provincia de Buenos Aires que, semanas atrás en asambleas, habían llamado a una rebelión fiscal contra el pago del impuesto inmobiliario y las patentes y un puñado de productores de la zona.

Críticas a Axel Kicillof, reproches a los propios, himno y el “Viva la libertad carajo”

El acto dio inicio con la entonación del himno argentino. “Somos pocos pero valemos” insistió Cristina Boubeé para arengar a la escasa concurrencia.

Por el escenario pasaron algunos productores y legisladores. El primero fue el productor de Pehuajó José Perkins, abiertamente enfrentado al intendente de su ciudad, el ultra k Pablo Zurro, a quien cruzó por la tasa vial que aplica al precio de las naftas. “El combustible en Pehuajó es cien pesos más caro que en Buenos Aires y nosotros somos la matriz productiva” se quejó.

Pese a la baja participación, pidió tomar al reclamo en Azul como el “punto cero de algo más grande” y pidió postergar el pago de los impuestos provinciales hasta el 25 de Mayo, día del llamado al Pacto con los gobernadores que impulsa Javier Milei.

Insultos Axel Kicillof, reproches a los propios, himno y el “Viva la libertad carajo”

Insultos Axel Kicillof, reproches a los propios, himno y el “Viva la libertad carajo”

Un productor de Rojas, lamentó la baja concurrencia: “Deberíamos ser miles, tiene que estar todos los productores porque somos todos lo mismo. No estamos juntos, ¿Qué pasa? el divide y reinarás nos lleva a tener que pagar 800 o 1000%” dijo mientras alguien interrumpió al grito de “Viva la Libertad carajo” y recibió la ovación de los presentes.

Dos legisladores y De Angeli, los más radicalizados

Luego fue el turno de la legisladora Florencia Arietto, flamante incorporación de los libertarios. Señaló que Axel Kicillof “ganó por minoría porque nosotros dividimos el voto de la mayoría” y pidió a la dirigencia y la ciudadanía “construir una mayoría para sacar al peronismo de la provincia de Buenos Aires para siempre. Y para eso tenemos que estar juntos, todos los que no somos peronistas, en algunos casos nos tendremos que tapar la nariz, bajar los egos y entender que la provincia de Buenos Aires es el corazón de Argentina” dijo.

Se quejó por el envío del gobierno bonaerense de 80 patrulleros a Rosario y realizó una insólita explicación sobre supuestas críticas que recibe de los porteños “porque hablo sin las S. Esa es la visión porteño-céntrica, de que nosotros somos todos indios ranqueles. Con mucho orgullo. Entonces, lo que les digo es que tenemos que recuperar nuestra identidad. Y quiero decirles otra cosa más, el kirchnerismo hace trampa. Por eso yo no voté nada, porque te hace trampa. Siempre te hace trampa. Entonces, cuando le das las herramientas de la gobernabilidad, te mete el mínimo no imponible por afuera, se autodelega facultades y te hace trampa. Con el kirchnerismo no se negocia, se lo combate democráticamente hasta vencer” dijo, para terminar su exposición con unos forzados versos del cantautor José Larralde.

El diputado provincial Luciano Bugallo no vaciló en sostener que “lo que está haciendo el gobernador es un choreo porque es ilegitimo, inconstitucional” y habló de un “revaluo de facto” porque tiene que ser aprobado por la Legislatura. Hicieron trampa y estan robando. Soy legislador y no puedo alentar una rebelíon fiscal pero quiero pedir al gobernador que antes de perseguir a los productores empiece a cumplir la ley” .

Finalmente fue el turno de Alfredo de Angeli, quien intentó darle mística al acto para ocultar la baja concurrencia. “Estamos los valientes acá. Los agerridos. Ustedes que le van a poder decir a sus hijos que estuvieron acá. Lamentó los que no pudieron venir pero más lamento los hijos de los que no quisieron venir. Que les van a decir cuando recuerden que un 5 de abril se juntó un puñado de productores para entrar en rebeldía contra un gobernador de la provincia más grande de la argentina que le quiere saquear los bolsillos” sostuvo.

A pesar del esfuerzo discursivo y la buena oratoria de de Angeli, el acto se diluyó entre silencio y los reproches por lo bajo de los organizadores que se retiraron masticando bronca.

Últimas Noticias

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP lanzó un documental por los 120 años de la institución, que reúne entrevistas, material de archivo e inteligencia artificial.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055