Después de tanta presión, finalmente el ministro de Finanzas, Luis Caputo, aceptó asistir al Congreso de la Nación para que sea interpelado sobre sus cuentas off shore y también sobre el acelerado y peligroso endeudamiento que está llevando el Estado.
Una vez que el pedido dejó de ser exclusivamente del bloque de Unidad Ciudadana, para que sea también retomado por los diputados justicialistas –quienes vienen teniendo estrecha relación con las leyes promovidas por Cambiemsos-, el gobierno aceptó la presencia de Caputo en el Congreso.
TE PUEDE INTERESAR
Hace unas semanas se conoció que el ministro tiene inversiones en paraísos fiscales, al igual que otros funcionarios del gobierno nacional. Las mismas no habían sido declaradas, luego de que la Oficina Anticorrupción pidiera declaraciones juradas de funcionarios del Ejecutivo.
El ministro había negado ser el dueño de esos fondos, aunque sí aceptó que había participado como “asesor”.
“Nunca fui propietario ni accionista de Noctua ni de Princess, sino asesor, administrador, fiduciario y/o manager, por lo que no debía declararlas ni ante la AFIP ni ante la OA, tal como manifesté anteriormente. Aprovecho para reiterar que desde que en 2015 ingresé a la función pública cesé de prestar cualquier servicio profesional a dichas sociedades”, había dicho.
El Frente Renovador también se había sumado a la cataratas de críticas que bajaron desde las cámaras una vez conocido el hecho. “Espero que la Justicia, que elige con quién apurarse y con quién no, tenga la velocidad debida con el señor Caputo”, dijo Felipe Solá.
TE PUEDE INTERESAR