Las lluvias no dan tregua en el interior bonaerense y el agua acumulada comienza a generar complicaciones en distintas localidades. En las ultimas horas, se multiplican los casos de familias evacuadas o asistidas y de calles, caminos y campos completamente anegados.
Aunque los inconvenientes se multiplican en varias localidades, hay dos que están especialmente monitoreadas: Guaminí y Coronel Suárez.
“Estamos con equipos en esa zona. Es la que estamos vigilando más” comentaron a Infocielo desde Defensa Civil de la provincia.

Desde el ministerio de Infraestructura bonaerense, explicaron a Infocielo que trabaja especialmente la Dirección de Hidráulica “con bombas extractoras, máquinas, camiones con agua potable y personal”
Familias asistidas y campos anegados por las lluvias en el interior bonaerense
En Guaminí cayeron más de 220 milímetros en las últimas horas. Las abundantes precipitaciones generaron complicaciones en la ciudad cabecera y especialmente en las zonas rurales.
Una de las situaciones más dramáticas ocurre en Casbas donde se debió realizar la apertura del Terraplén en Lago del Monte para facilitar el drenaje del agua hacia la Laguna y aliviar el exceso de agua presente en la ciudad cabecera.

A la localidad, llegaron dos bombas de hidráulica aportadas por la provincia que se sumó a otra prestada por un vecino de Guaminí para poder comenzar a bajar el nivel de agua.
Mario Toledo, Jefe de Bomberos de Guaminí explicó a Radio del Parque que hay unas 20 familias autoevacuadas y un caso de una familia que debió ser evacuada.
Coronel Suárez registró ayer una intensa lluvia de 100 milímetros en apenas una hora que se sumó a las precipitaciones de los últimos días y provocó numerosos inconvenientes.
“Vecinos y funcionarios repartieron 1200 bolsas de arena y no llegó el agua. El peligro de 150 familias afectadas ya no es tanto. Vamos a asistirlas con todo lo que han perdido, colchones, ropa, muebles. Estamos cubriendo todo con Desarrollo Social de la provincia, con la gente de Vialidad, están viendo la posibilidad de hacer nuevos desagües” relató el intendente Ricardo Moccero

Más ciudades complicadas por las intensas lluvias
Otra de las localidades con inconvenientes es Carhué, en el partido de Adolfo Alsina. Debido a las lluvias registradas, las autoridades evacuaron a familias en la Villa Azul y hubo numerosas viviendas inundadas.
Allí también fueron enviadas dos bombas hidráulicas de la provincia para ayudar a escurrir el agua.

En Olavarría, el municipio asiste a más de 150 familias. En lo que va de la jornada de este jueves la cantidad de lluvia caída asciende a 34.6 milímetros, pero con el dato de que 25.5 se registraron entre las 10 y las 11 de la mañana. En lo que va de marzo, apenas 6 días, el valor de precipitación asciende a 159.7 milímetros.
“La situación es compleja, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional sigue anunciando lluvias, ya son varios días, hay más de 150 familias afectadas” explicó el intendente Maximiliano Wesner.
Además se realizan monitoreos sobre el nivel del cauce del arroyo Tapalqué que aumentó sensiblemente su caudal debido a las precipitaciones.
La zona rural es una de las más afectadas con anegamientos y cortes en el servicio eléctrico. Una de las zonas afectadas es la de El Luchador y Durañona.
Al mismo tiempo, se registran problemas en los sistemas eléctricos troncales de Crotto y Blanca Grande, incluyendo las localidades de Espigas y Recalde.
En Pehuajó, la situación también está siendo atendida de cerca por el municipio. El intendente Pablo Zurro, a través de su cuenta de X, destacó que están trabajando activamente con la Secretaría de Desarrollo Humano y la Secretaría de Obras Públicas.
“Estamos en todos lados, en el Parque San Martín, un pulmón verde clave para la ciudad, y en el Barrio Deportivo, donde hemos realizado una gran obra que ya está dando frutos. Pehuajó ha cambiado mucho y ya no es el pueblo inundable de antes”, aseguró Zurro, haciendo referencia a las intensas precipitaciones que alcanzan los 600 milímetros en la región.
Además, explicó que la ciudad ha mejorado en infraestructura de drenaje, con la instalación de varios pulmones y mejoras en los canales de desagüe. “Vamos a salir muchísimo mejor de esta situación, porque hemos aprendido de los errores del pasado y seguimos trabajando para el futuro”, concluyó el intendente.

