back to top
12 C
La Plata
miércoles 5 de noviembre de 2025
"JORNADAS DERECHO AL FUTURO"

Extractivismo vs. “bienestar del pueblo”: El debate sobre soberanía que reeditó Axel Kicillof

Desde San Pedro, Axel Kicillof reactualizó el debate sobre la soberanía y los recursos estratégicos. Afirmó que será uno de los puntos en juego en la elección.

En el marco de un ciclo de jornadas sobre “Derecho al Futuro”- un ciclo de charlas en los que el gobierno bonaerense busca debatir los ejes estratégicos para la transformación estructural de la provincia- Axel Kicillof abordó la cuestión de la soberanía y afirmó que en las próximas elecciones se pondrán en juego dos modelos referidos a la explotación de los recursos naturales: uno extractivista (encarnado por la derecha) y otro en favor del desarrollo y el bienestar del pueblo.

Desde la localidad de San Pedro, una ciudad con peso simbólico por la batalla de la Vuelta de Obligado a mediados del siglo XIX y su peso económico gracias a su actividad portuaria, el mandatario bonaerense dejó una serie de definiciones referidos a cuestiones estratégicas de la provincia y la Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Lo acompañaron en el panel de debate el intendente local, Cecilio Salazar, el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa y la diputada nacional y precandidata a intendente de Zárate, Agustina Propato.

“Tener mucho petróleo, gas, tener los recursos, no soluciona el problema de soberanía. Ese es otro de los puntos centrales que está en discusión en las elecciones. Hay un modelo que dice todo recurso que se extraiga pero de una manera que no tenga ninguna influencia sobre la población argentina” advirtió Axel Kicillof.

Axel Kicillof abordó la cuestión de la soberanía y afirmó que en las próximas elecciones se pondrán en juego dos modelos referidos a la explotación de los recursos naturales

Axel Kicillof abordó la cuestión de la soberanía y afirmó que en las próximas elecciones se pondrán en juego dos modelos referidos a la explotación de los recursos naturales

El gobernador diferenció el “modelo extractivismo o colonialismo” de aquel que “teniendo los recursos, los puertos, recursos para el desarrollo de la nación y el bienestar del pueblo” al que emparentó con el peronismo. “Utilizar las riquezas para el bienestar el pueblo y la grandeza de la nación” sintetizó.

Los temas estratégicos que abordó Axel Kicillof

Entre algunas de las dimensiones mencionó la situación del Canal Magdalena. Sobre la obra estratégica se refirió a que el conflicto no se centra tanto en el costo económico sino en los intereses que se ponen en juego

“No es más caro que la autovía en la ruta 11. No se hizo porque hubo poderosos intereses económicos y geopolíticos que impidieron que el canal se hiciera. No es un tema financiero es un problema neto de la lucha por la soberanía. Es imposible pensar que el litoral y los puertos marítimos y fluviales no estén conectados entre sí” afirmó.

Sobre la vía navegable troncal o Hidrovía, recordó que equivale a “la salida del 80% de las exportaciones”. En su intervención, recordó que existió “una decisión equivocada, antieconómica de privatizar como si fuera una autopista a un río. Se le dio a un privado el dragado y el derecho a recuperar la inversión a través de un peaje. Se calculó que con 10 años de peaje a los buques iba a alcanzar para recuperar lo invertido, pasaron diez años y se renovó. Pasaron 25 años” dijo.

Luego valoró la determinación del actual gobierno de no extender la concesión: “Fue una decisión histórica que es cambiar un régimen, la hidrovía no la maneja un privado sino que la maneja el estado argentino. Ente que participan las provincias” dijo

La discusión es la misma, si los recursos van a estar al servicio de la provincia o la república argentina o de intereses externos La discusión es la misma, si los recursos van a estar al servicio de la provincia o la república argentina o de intereses externos

En materia energética, no pudo obviar la cuestión de YPF y el juicio por la nacionalización: “Es el mismo Juzgado de los fondos buitres. Diarios porteños y macristas cuando están litigando siempre están a favor de los buitres. No se preguntan quién tiene razón” dijo.

Respecto a Vaca Muerta remarcó: “No hay futuro sin pasado. Hoy está en producción y tiene un gasoducto existe una gran oportunidad a pesar de la derecha argentina. Repsol no vino a invertir sino a vaciar la empresa. Lo que proponen para YPF es volver a privatizarla. Cuando recuperamos YPF Vaca Muerta se puso en producción”.

Comienza el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner hasta Salliqueló

Comienza el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner hasta Salliqueló

Y sentenció: “Nuestro futuro depende de nuestra soberanía, aunque nos hagan juicio y nos persigan” subrayó Axel Kicillof

Además mencionó como otra oportunidad histórica la explotación petrolera offshore frente a la Costa Atlántica: “Potencialmente con el offshore, se dice que puede haber reservas equivalente a Vaca Muerta a 315 kilómetros de Mar del Plata”. “Tuvimos dificultades, intervención judicial con el apoyo del actual intendente – por Guillermo Montenegro” advirtió.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

ANMAT deja de hacer controles clave y vuelve a agitar el fantasma del fentanilo contaminado

Alejandra Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos bonaerense, advirtió en LA CIELO que sin inspecciones preventivas el país queda expuesto al mismo tipo de fallas que obligaron a retirar lotes de fentanilo por efectos adversos. “Menos control es más riesgo”, sostuvo.

Primal Scream no sorprende, es una de las mejores bandas de rock

La banda escocesa de Bobby Gillespie se presentó por sexta vez en nuestro país y sigue demostrando su vigencia desde sus inicios en 1982: Una cita a la que no podíamos faltar.

La oposición espera a tener el proyecto en mano, pero descree de lo que dice el Ejecutivo

Luego de la presentación de las leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento, la oposición puso el foco en lo expuesto y desconfía de que haya una baja de impuestos. Dispuestos a negociar, esperan por los interlocutores que designe Kicillof.

Ley de Presupuesto: Kicillof no quiere negociar cargos y le pone condiciones al Fondo Municipal

El ministro de Economía, Pablo López, junto a Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, presentaron a los legisladores las leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento (endeudamiento). Los cargos que pide la oposición no serán negociados y el fondo para intendentes sale con condiciones.

Sin Milei, Karina toma el mando y alinea al Congreso libertario tras las elecciones: “Vamos a fondo con las reformas”

Karina Milei encabezó el encuentro con los legisladores electos de LLA, en ausencia del Presidente, y trazó el rumbo para impulsar las reformas clave en el Congreso.

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Violencia en el aula: madre agrede a una alumna y la deja hospitalizada en Junín

Apareció un video que muestra cómo una mujer irrumpe en el salón de clases, agrede a una alumna de 14 años y la amenaza; la familia pide medidas cautelares y la causa avanza

Judiciales y Policiales

Normal 2: denuncian nuevos incidentes, quejas de preceptoras y corte de calle protagonizadas por alumnos

Tras la violenta agresión ocurrida ayer en el Normal 2 esta mañana denunciaron nuevos incidentes. La queja de una preceptora y el corte de calle de los alumnos

San Nicolás: cayó el cabecilla de una banda de “piratas del asfalto” que operaba en la Ruta 9

El sospechoso fue detenido en Almirante Brown. Lo acusan de ser el líder de una organización delictiva dedicada al robo de camiones con mercadería en tránsito

Así fue el accidente que protagonizó con su moto el jefe de la barra de Gimnasia, conocido como “El Volador”

El jefe de la barra brava de Gimnasia, Cristian Camilleri, apodado “El Volador”, protagonizó este martes un violento accidente de tránsito en La Plata

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

Entra en la etapa final el juicio contra el exjugador de Estudiantes, Diego García, acusado de abuso sexual

El proceso oral se desarrolla en el Tribunal Oral Criminal N° 5 de La Plata. Mañana se realizarán los alegatos y luego se fijará la fecha para el veredicto. La víctima pide una condena efectiva

Sociedad

El 8 y 9 de noviembre, llega el 7° Festival de la Gastronomía Italiana

La capital bonaerense se llena de sabores, aromas y música italiana: dos días para disfrutar platos tradicionales, cocina en vivo y cultura que une a Italia y Argentina

Amenaza de bomba en Florencio Varela: servicio limitado en la Línea Roca

El ramal Bosques vía Temperley circula limitado entre Constitución y Claypole debido a una amenaza de bomba en la estación Florencio Varela. No se informó horario de normalización

Qué dijeron desde YPF sobre el incendio en la refinería de Ensenada que generó preocupación

El incendio se desató este martes por la tarde en uno de los sectores de la Refinería YPF La Plata. El fuego está controlado y no hay riesgo para la comunidad.

La tormenta trajo granizo y provocó serios destrozos en el oeste de la Provincia

En Urdampilleta, partido de Bolívar, hay evacuados tras el impacto de una tormenta que voló techos y provocó severos daños.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 4 de noviembre: alerta amarillo por tormentas fuertes

Rige un alerta de nivel amarillo por tormentas severas que afectará a gran parte del territorio bonaerense.

CieloSports

Más de un equipo: cuáles son los contratos que vencen en diciembre en el Lobo

Si bien aún quedan dos partidos del Torneo Clausura, pensando en el próximo mercado de pases, mirá los jugadores que finalizan su vínculo.

El mensaje de Santiago Ascacibar tras la derrota ante Boca: “Vamos a seguir…”

El capitán de Estudiantes utilizó las redes sociales para enviar un mensaje cargado de positivismo para lo que vendrá. Mirá lo que dijo.

La particular estadística de Gimnasia en el año: ganar por la mínima, la tendencia de la temporada

Gimnasia lleva diez victorias en la temporada 2025, en ocho de ellas repitió el mismo resultado y en nueve ganó por la mínima. 

Foster Gillett, afuera: los socios del Rampla Juniors rompieron vínculos con la SAD

En una asamblea que se dio en la noche del lunes, los hinchas cortaron el vínculo con el empresario. El detalle.

El reconocimiento que se llevó Gimnasia por parte de la Liga Profesional tras la gran victoria en el Monumental

Gimnasia venció a River en el Monumental tras 20 años y la Liga Profesional reconoció la destacada labor de dos autores fundamentales para la victoria.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055