Tras el encuentro con la Mesa de Enlace y algunos gobernadores ayer, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, presentó el plan ganadero GanAr por los próximos dos años, que contempla la liberación de las exportaciones de las vacas categoría D, E y F, pero mantiene la prohibición para los envíos al exterior de siete cortes populares de carne, entre ellos el asado y el matambre.
Según detalló, se habilitarán las exportaciones libres de las vacas categoría D, E y F, -vacas de conserva y manufactura-, al mismo tiempo que se habilitó el envío de carne de toro.
TE PUEDE INTERESAR
Además, como incentivo a las exportaciones, se adelantó la creación de líneas de créditos para impulsar la producción a tasa subsidiada por $ 100.000 millones y se anunció que en la semana de las fiestas los frigoríficos exportares habilitarán una oferta adicional de carne de 20.000 toneladas a precios accesibles para el mercado interno de algunos cortes de carne.
“La decisión del presidente Alberto Fernández es aumentar la producción de carne, tanto para facilitar el acceso a todos los argentinos como para generar previsibilidad y confianza a toda la cadena“, afirmó Julián Domínguez durante la reunión que se desarrolló en la sede del Ministerio con las autoridades de la Mesa de Enlace, a quienes se les comunicó el plan.
Los detalles
Esta decisión que afecta a las exportaciones de carne, que fue un pedido de las entidades agropecuarias, contemplaría de 1,3 millones de animales que integran esas categorías.
No obstante, cortes como el asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta y nalga continuarán vedados para la exportación, para ser comercializados a precios accesibles en el mercado interno.
“El escenario es de exportación sin restricciones”, indicó Julián Domínguez en conferencia de prensa, al mismo tiempo que sostuvo que la inclusión de la vaca categoría C será discutida una vez que se sepa el stock vacuno en la actualidad, dato que se obtendrá en abril de 2022.
“Hay un nuevo plan de ganadería. Ese plan es libre. Se garantizarán los siete cortes para el abastecimiento interno. Lo demás es libre”, ratificó el ministro en cuanto a las exportaciones de carne.
Decisiones y declaraciones
Se estableció la conformación de un Consejo Consultivo en el ámbito del Ministerio, presidido por el titular de la cartera agropecuaria e integrado por organismos nacionales, académicos y entidades y cámaras del sector productivo.
Al respecto, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, manifestó “estar de acuerdo” con lo anunciado ya que “evidentemente los cambios que se han producido es lo que se ha reclamado. Faltan medidas y ajustar un poco más, pero los puntos que se cambiaron es una evolución. Necesitamos que esto se concrete en hechos”.
Del encuentro participaron el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; su par de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; y por Coninagro, Elbio Laucirica.
Julián Domínguez, en tanto, estuvo acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que participó en forma remota. También estuvieron la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y la titular de la cartera pampeana de Producción, Fernanda González.
TE PUEDE INTERESAR