back to top
5.7 C
La Plata
viernes 15 de agosto de 2025
"Pa' lo que guste mandar"

Estados Unidos ordena, Milei cumple: cayó La Salada, ícono del mercado informal

Luego de años de tolerancia, el gobierno actuó contra La Salada apenas EE.UU. lo exigió en un informe. ¿La soberanía?, bien, gracias

El megaoperativo que terminó con la detención de Jorge Castillo, conocido como “El Rey de La Salada”, no es únicamente un golpe judicial contra el contrabando, la evasión y el lavado de dinero. Es, también, una fotografía nítida del entramado de intereses que orbitan —y muchas veces determinan— las decisiones del gobierno de Javier Milei.

Porque, lejos de ser un hecho aislado, este operativo ocurre en el mismo momento en que Estados Unidos volvió a colocar a la Argentina en su lista de países con serias deficiencias en la protección de la propiedad intelectual, citando expresamente a La Salada como epicentro del comercio informal de productos falsificados.

Es decir, la política libertaria de Milei, que se jacta de desregular y achicar el Estado, parece haber encontrado sus propios límites cuando la presión viene desde el norte.

Cuando habla EE.UU., Milei escucha

La lista de “mercados notorios” de EE.UU. no solo señala a “La Salada” como un núcleo de piratería comercial, sino que remarca la falta de acción judicial y policial efectiva. De hecho, lo dice sin rodeos: “La policía argentina generalmente no actúa de oficio y los procesos legales languidecen con excesivas formalidades. Cuando algún caso llega a juicio, los infractores rara vez reciben sentencias”.

Pero esta vez, algo cambió. Justo después de la publicación del informe de la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU., se ordenaron más de 60 allanamientos, con operativos simultáneos en Flores, Luján, Lomas de Zamora y la Ciudad de Buenos Aires.

¿Casualidad? Difícil creerlo. Más bien parece un gesto político hacia Washington, una manera de mostrar “buena conducta” en tiempos en los que Milei intenta sellar acuerdos comerciales con el mundo financiero estadounidense y mantener contentos a sus “aliados estratégicos”.

Te puede interesar
El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El juez federal rechazó las críticas del presidente sobre la causa del fentanilo contaminado, advirtió sobre la politización de la investigación y pidió "respeto por las víctimas".

En este marco, la caída de Jorge Castillo —que ya había enfrentado causas por evasión entre 2013 y 2017— pone bajo la lupa una red de 89 sociedades y 160 personas que movían millones en negro, en una estructura donde la informalidad no es descontrol: es controlada, aprovechada y protegida por quienes se benefician de que el Estado no intervenga.

La feria oscura que sobrevivió a todos

Castillo siempre fue más que un comerciante: es una pieza clave de un sistema que sostiene a gran parte del comercio informal del país y que —no por casualidad— se mantuvo impune durante años.

La paradoja es que este mismo circuito alimenta la economía de miles de familias del conurbano, pequeños revendedores de ropa, comerciantes de todo el país que viajan semanalmente a abastecerse.

La Salada es el síntoma de una economía partida, pero también un engranaje funcional al statu quo. Y Milei lo sabe. Por eso, mientras clama por el libre mercado y la “competencia real”, hace silencio sobre las estructuras reales de poder económico que viven de esquivar impuestos, falsificar marcas y lavar dinero.

Que no vendan humo: no fue el fervor legalista ni la vocación por el orden lo que provocó la caída de Castillo. Fue una señal urgente para Argentina desde Estados Unidos (“con que el águila daba, su señal a la gente“, diría Silvio Rodriguez) , un tirón de orejas diplomático que obligó al gobierno libertario a mover fichas.

Y en esa jugada quedó al descubierto que los verdaderos jefes no están en Balcarce 50, ni en el Congreso: están en los pasillos de embajadas extranjeras, en las mesas de los estudios contables que diseñan redes off-shore, y en los mercados negros donde la única ley es la del más fuerte.

Lo que La Salada expone, finalmente, no es solo la ilegalidad de un gigante informal. Expone que el discurso contra “la casta” es una pantalla, que la libertad de mercado es un slogan para la tribuna, y que cuando el poder real —el que no se presenta a elecciones— levanta el teléfono, Milei responde con disciplina.

Últimas Noticias

El Gobierno de Milei apunta contra cooperativas de recicladores y busca manchar a dirigentes bonaerenses de Fuerza Patria

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) suspendió a una cooperativa de recicladores por presuntas irregularidades. Ligaron Juan Grabois y Axel Kicillof, entre otros.

Bianco calificó de “provocación” un concurso británico para visitar las Malvinas

El ministro de Gobierno acusó al Reino Unido de intentar “legitimar una ocupación ilegítima” y cuestionó la postura de Milei en el reclamo por la soberanía.

Andrés Ciro y su descendencia con ADN artístico

Además de su faceta profesional, Ciro formó una familia que supo seguir los pasos del arte en diversas formas.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

“¿Con qué cara pisa La Plata?”: el mensaje de Axel Kicillof antes del acto de Milei en Atenas

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se hizo eco del acto organizado por La Libertad Avanza en el club Atenas de La Plata. Qué dijo.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Gimnasia habilitó el canje de bonos para socios y habrá venta de generales para el partido ante Lanús

El Lobo recibirá al Granate el próximo domingo en el Bosque y el club dio a conocer una información importante. ¿Cuánto cuestan las entradas?

¿Quién es Joaquín Pereyra, el pibe del Pincha que podría debutar por las ausencias en el lateral izquierdo?

Ante las bajas de Benedetti por lesión y de Arzamendia por molestias, Joaquín Pereyra surge como la opción más viable para cubrir el lateral izquierdo ante Banfield. Conocé al pibe que podría debutar ante el Taladro...

La extraña conferencia que Domínguez dará cuatro horas antes de enfrentar a Banfield

En la previa al duelo ante el Taladro por el Clausura, Eduardo Domínguez dará la habitual conferencia de prensa que sirve como antesala del partido de Copa Libertadores. Una situación insólita. Conocé los detalles...

Briasco se hizo estudios en la rodilla y generó alerta en Gimnasia: ¿qué le pasa al delantero?

Beto pasó por una clínica de la ciudad y se hizo una resonancia magnética, que alarmó en el Lobo. Justo ahora que levantó su nivel y se ganó la titularidad...

El tricampeón de la Libertadores que siguió de cerca el partido de Estudiantes y a su ex compañero Muslera

Durante el partido del Pincha en Paraguay, un reconocido e histórico futbolista brasileño, publicó un video apoyando al arquero uruguayo y bancando al equipo de Domínguez. Enterate de quién se trata...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055