La fuertes críticas a la Corte Suprema de Justicia y el presunto funcionamiento del lawfare judicial, político y mediática realizadas por Alberto Fernández caldearon la apertura de sesiones . Entre aplausos, algunos cánticos con pedidos de “reelección” y los abucheos de la oposición, el jefe de Estado se refirió a los puntos de la supuesta “intromisión” del poder judicial y habló de la “inhabilitación” de Cristina Kirchner.
Uno de los ejes, fue el fallo favorable a CABA en materia de coparticipación en detrimento de las demás provincias: “Los episodios recientes en la disputa por los recursos nacionales y su coparticipación con nuestras provincias hicieron evidente cual es el bloque de intereses tradicionales que pretenden consolidar las enormes asimetrías que aún existen en la Argentina” sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR
“La Corte Suprema de Justicia aseguró con la cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente. Le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país” lanzó.
En ese momento, se produjo un fuerte cruce con el diputado del Pro, Fernando Iglesias: “Es un enorme honor, insúlteme Iglesias”
El Presidente señaló: “No puedo ser indiferente al ver las asimetrías que separan a esta maravillosa ciudad de rincones de la Patria en donde se postergan los sueños de argentinos y argentinas que parecen condenados al olvido”.
“La intromisión de la Justicia en la ejecución presupuestaria es definitivamente inadmisible. Excede sus facultades, olvida la regla jurisprudencialmente fijada que reconoce “cuestiones políticas no judiciables” y pone en riesgo la lógica redistributiva” opinó.
Enseguida cargó contra el PRO: “Nosotros no designamos jueces integrantes de la Corte Suprema por decreto. Tampoco tergiversamos leyes mediante decretos reglamentarios para que nuestros parientes puedan blanquear dinero. Nosotros no trasladamos jueces e integramos Cámaras para incidir en causas en las que se persiguen políticos opositores” lanzó y remató: “No son nuestros funcionarios los que se profugan de la Justicia alegando persecuciones.
Alberto Fernández no habló de proscripción pero si de “inhabilitación” de CFK
“Hace años que venimos denunciando la conformación de una estructura que opera de manera coordinada en la que se involucran miembros del Poder Judicial, medios de comunicación y políticos de la oposición. En varias ocasiones este accionar fue apuntalado por los servicios de inteligencia y seguridad en clara violación a las prohibiciones que establece la ley”.
En ese marco, consideró que esta organización “coronó su actuación con una condena en primera instancia a la Vicepresidenta de la Nación. Lo hicieron tras simular un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso y se formularon imputaciones que rayan con el absurdo jurídico buscando su inhabilitación política” dijo.
“Quiero poner de relieve que esa sentencia es el corolario al que se llega tras el desatino de una serie de interpretaciones jurisprudenciales que desde el 2015 vienen repitiéndose y que contradicen los más elementales principios del derecho penal. ‘No pudo no haber sabido, sostienen’. De ese modo presumen el dolo, castigan por cierto criterio de responsabilidad objetiva e imponen el derecho penal de autor. Entonces se castiga a la persona por lo que es y no por la que ha hecho” advirtió.
TE PUEDE INTERESAR

