El presidente, Mauricio Macri, junto a su compañero de fórmula, Miguel Pichetto, compartieron un video a través de las redes sociales para dar a conocer medidas destinadas a las pymes y generación de empleo. El mandatario abrió su breve discurso con una felicitación al gobernador electo de Mendoza, Rodolfo Suárez, para luego referirse al índice de pobreza que difundirá el Indec este lunes. Finalmente, detalló las propuestas y adelantó que próximamente presentará otras.
En plena campaña electoral y en la oportunidad para presentar una propuesta, Macri eligió comenzar a hablar sobre la elección en Mendoza y el triunfo del radicalismo sobre el peronismo. Entonces, lanzó: “Quiero felicitar a los mendocinos por la fiesta democrática que tuvieron ayer. Especialmente al gobernador Alfredo Cornejo, a Rody Suárez el futuro gobernador, por la gran elección que han hecho ayer. Un justo reconocimiento a una gran gestión, tanto de la provincia como de la ciudad de Mendoza”.
TE PUEDE INTERESAR
Cumplido el detalle no menor para mostrar a Juntos por el Cambio con algo de expectativas de cara a las elecciones de octubre, el mandatario rápidamente se metió en un tema escabroso para el gobierno: el impactante índice de pobreza. Este lunes se conocerá el dato difundido por el Indec y se espera que llegue al 35% en el primer semestre de 2019, mientras que para fin de año el panorama será más sombrío.
En ese sentido, dijo que “la primera propuesta de campaña para generar trabajo, qué es la única forma genuina para salir de la pobreza”. Por eso, sostuvo que “lamentablemente va a reflejar la situación que estamos viviendo. Aun que ese número duela, hay que mirarlo de frente como venimos haciendo todos estos años. Eso fue lo primero que hicimos, fue medirla. No la ocultamos, nos hicimos cargo. Los primeros dos años empezamos a ver una tendencia a la baja y voy a seguir trabajando para que todas las familias puedan salir adelante”.
Sobre la propuesta, en particular detalló que “hoy más de dos millones de personas buscan trabajo y no lo consiguen, en parte por los altos costos de contratar. Aunque parezca increíble Argentina es el país de la región con más brecha entre lo que paga el empleador y lo que recibe el empleado”.
“Se viene una etapa de cambios que van a aliviarles el bolsillo, para que no les cueste tanto llegar a fin de mes. Lo que se viene es menos impuestos para más trabajo para más argentinos”, añadió.
Por ese motivo, prometió: “Vamos reducir a cero las contribuciones patronales por cada trabajador que contrate la pyme durante todo el 2020. Vamos a reducir la carga a la mitad el 2021. Esto va a promover la creación de empleo”.
“Este beneficio va aplicarse únicamente a las empresas que aumenten la cantidad de empleados. Esto quiere decir que no se puede despedir un trabajar para contratar a otro pagando menos impuestos”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR