A solo tres días para el comienzo de la veda electoral, los diferentes frentes y partidos políticos ultiman detalles para sus actividades de cierre de campaña de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
El desdoblamiento de los comicios nacionales impulsado por Axel Kicillof imprimió un carácter inédito a las actividades proselitistas y serán pocos los espacios electorales que apelen a los tradicionales actos de cierre. En otros casos, la opción elegida será la de múltiples actividades seccionales y locales.
La Libertad Avanza y Javier Milei cierran la campaña en Moreno
Luego de varias especulaciones y en medio del escándalo que sacude al oficialismo nacional por el escándalo de los audios que salpican a Karina Milei y su entorno, La Libertad Avanza anunció su actividad de cierre en la localidad de Moreno.
Será finalmente en un espacio cerrado y no bajo el formato de caravana elegido días atrás en Lomas de Zamora que terminó prematuramente por incidentes con sectores opositores al gobierno.
La actividad Club Villa Ángela desde las 17:00 y contará con la presencia del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, dirigentes del PRO y los candidatos seccionales.
En tanto, desde LLA anticipan que el día jueves habrá cierres en cada una de las secciones electorales de la Provincia.
Dispersión en el peronismo: no habrá un único acto de cierre de campaña
Fuerza Patria no apelará a la liturgia de un único acto peronista para su cierre de campaña y hará foco en su presencia territorial con varias actividades en las próximas 72 horas que involucran a candidatos y referentes del peronismo.
Axel Kicillof, quien sostuvo días atrás que pese a no ser candidato se puso “la campaña al hombro”- recorrió 45 municipios en un mes- mantendrá una intensa agenda entre martes y jueves centrada en distritos del conurbano y La Plata.
Este martes, hará foco en la primera sección con motivo del Día de la Industria. Visitará empresas en los distritos opositores de Vicente López, Tres de Febrero y luego cerrará un acto en San Martín. Allí se espera una fuerte foto con Malena Galmarini, Gabriel Katopodis y posiblemente Sergio Massa. El miércoles el Frente Renovador prepara un acto de cierre en Tigre donde el gobernador bonaerense podría devolver gentilezas.
Para el jueves se analizan actividades dentro de una agenda “en construcción” y que incluirá una actividad de cierre en La Plata .
En tanto, desde el kirchnerismo duro no hay aún confirmaciones. Por el momento, está anunciado el jueves un acto de cierre de campaña para los candidatos de Quilmes. Además de la intendenta Mayra Mendoza- candidata a diputada por la Tercera sección- podría sumarse algún dirigente nacional.
Hechos y el Frente de Izquierda tendrán su acto central
Por su parte, el frente “Hechos” que lideran los hermanos nicoleños Manuel y Santiago Passaglia tendrá su cierre de campaña en la segunda sección electoral, donde concentran gran parte de sus expectativas.
La actividad tendrá lugar este miércoles desde las 18:00 en Pergamino, concretamente en la plaza Ugarte, con presencia de todos los candidatos de la segunda sección y los intendentes del flamante espacio político: Santiago Passaglia (San Nicolás), Javier Martínez (Pergamino) y Román Bouvier (Rojas)
Por su parte, el Frente de Izquierda Unidad (FITU) tendrá su actividad de cierre este miércoles desde 16:00 en la peatonal de San Justo, partido de La Matanza. Estarán presentes Myriam Bregman, candidatos y principales referentes del espacio.
Somos Buenos Aires tampoco tendrá un acto único
Atravesados por las complejidades del cierre de las listas nacionales que generaron nuevas divisiones, los diferentes sectores de la UCR y el peronismo díscolo se enfocarán en actividades territoriales.
En la primera sección, se espera que Julio Zamora lidere un acto este miércoles con el respaldo del exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el candidato de Provincias Unidas para octubre, Florencio Randazzo.
También tendrá esa foto con Schiaretti, y Randazzo, el radical de Evolución, Pablo Domenichini, quien viene de mostrarse junto al gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro.
En el resto de las secciones, donde tienen peso los intendentes de la UCR o dirigentes del PRO que no acodaron con LLA, como Pablo Petrecca (Junín) no hay confirmaciones de actos, más allá de algunas actividades locales o seccionales.