back to top
22.6 C
La Plata
martes 25 de noviembre de 2025

El salario mínimo se desplomó más de 35% en dos años, exponiendo una crisis profunda

Un informe de Cifra-CTA y datos del CEPA revelan un derrumbe del salario real, el avance de la informalidad y la mayor pérdida de empleo registrado en casi dos décadas.

La contracción del ingreso y del empleo registrado dejó una huella profunda en estos casi dos años de gestión, donde los indicadores laborales muestran un deterioro persistente. Al impacto inicial de la devaluación y la caída del salario real se suman ahora datos estructurales que confirman que el mercado de trabajo atraviesa uno de los retrocesos más severos desde la salida de la Convertibilidad.

El informe del Centro de Investigación y Formación de la CTA (Cifra-CTA) expone que el salario mínimo perdió 35,2% de su poder adquisitivo desde diciembre de 2023, fecha en la que asumió Javier Milei. Para recuperar el nivel de compra de fines de 2015, debería ubicarse en al menos 760.000 pesos, muy lejos de los 322.200 pesos fijados para octubre para una jornada de 48 horas semanales. Las repetidas reuniones del Consejo del Salario realizadas bajo la administración libertaria culminaron sin acuerdo entre empresarios y trabajadores, por lo que la Secretaría de Trabajo aplicó incrementos nominales alineados con la postura empresarial, profundizando la pérdida acumulada. “El salario mínimo se ubicó en octubre de 2025 en un nivel real 45,6 por ciento más bajo que en noviembre de 2019 (…) y 58,4 por ciento menor que en noviembre de 2015”, indicó Cifra en su análisis.

La profundidad de la caída salarial

La degradación del ingreso mínimo alteró además su relación histórica con el salario promedio del sector privado registrado. Hoy el piso salarial equivale a menos de una quinta parte de ese promedio, un derrumbe comparable al de la crisis del régimen de Convertibilidad. Según Cifra, el valor real del salario mínimo actual es incluso inferior al vigente durante la mayor parte de los años 90, cuando esta herramienta prácticamente había sido abandonada como referencia para reducir desigualdades. El panorama regional confirma ese retroceso: estimaciones del Celag muestran que Argentina posee el salario mínimo más bajo de América Latina, unos 225 dólares, muy lejos de países como Costa Rica, Uruguay o Chile.

La pérdida de poder adquisitivo se vuelve aún más palpable cuando se la contrasta con el costo de vida. En octubre, una familia tipo necesitó casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza, hoy ubicada cerca de 1,2 millones de pesos.

En paralelo a la caída del ingreso, la dinámica del empleo formal también se resintió con fuerza. La informalidad laboral alcanzó su nivel más alto en 17 años, especialmente en el NOA, NEA y Cuyo, donde más del 50% de los trabajadores no cuenta con registro alguno, de acuerdo con el Instituto Argentina Grande. Las empresas del interior, presionadas por costos y una demanda en retroceso, encuentran en la informalidad un mecanismo de supervivencia que, a la vez, alimenta un círculo vicioso de bajos salarios y mercados internos debilitados. El resultado: un deterioro acelerado de la calidad del trabajo y de la protección social.

Cuando el derrumbe se amplía

El fenómeno se profundiza con los nuevos datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que complementan y amplían el cuadro trazado por Cifra. Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el país perdió 276.624 puestos de empleo registrado, lo que equivale a una caída del 2,81% y a más de 432 puestos formales menos por día. El sector más afectado en términos absolutos fue Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, con 86.982 empleos menos, seguido por Construcción (-76.292), Servicios de transporte y almacenamiento (-59.838) e Industria manufacturera (-55.941). En términos porcentuales, la Construcción sufrió el mayor derrumbe, con una caída del 16% de su personal.

El retroceso no se limita al empleo: también se retrae el entramado productivo. El CEPA relevó que, en el mismo período, cerraron 19.164 empresas con personal registrado, lo que equivale a casi 30 PyMEs por día. El sector de Servicios de transporte y almacenamiento encabeza la lista con 4.685 unidades menos, seguido por Comercio (-3.510), Servicios inmobiliarios (-2.952), Servicios profesionales, científicos y técnicos (-2.053), Industria manufacturera (-1.974) y Construcción (-1.790). Más del 99,6% de las firmas que dejaron de operar tenían hasta 500 empleados, un golpe directo sobre el tejido productivo de base.

Al deterioro salarial y al cierre masivo de empresas se suma la suba del desempleo. El INDEC informó que la desocupación llegó al 7,6% en el segundo trimestre, afectando a 1,7 millones de personas. Si bien es levemente menor al 7,9% récord del primer trimestre, continúa muy por encima del 6,4% registrado a fines de 2024. Entre las mujeres, la tasa asciende al 8,5%, y entre los varones, al 6,8%.

La combinación de caída del salario real, derrumbe del empleo registrado, aumento de la informalidad y cierre acelerado de empresas configura un escenario que, según diversos centros de estudio, no encuentra precedentes cercanos en magnitud y sincronía. La contracción económica bajo el programa libertario no solo reconfigura el mapa laboral, sino que profundiza desigualdades estructurales que el país arrastra desde hace más de una década.

Últimas Noticias

Se cumplen 5 años de la muerte de Diego Maradona y sigue sin haber justicia

El TOC Nº7 de San Isidro fijó para marzo de 2026 el inicio del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: ocho profesionales de la salud volverán a ser juzgados por presunta negligencia en la internación domiciliaria del astro.

Kicillof quedó un paso más cerca de que la Legislatura le apruebe el endeudamiento

La Comisión de Presupuesto vuelve a reunirse con un objetivo incierto: juntar los votos para habilitar el endeudamiento que Kicillof necesita mañana en el recinto.

Condenaron al futbolista Diego García a 6 años y 8 meses de prisión y ordenaron la detención inmediata

La Justicia de La Plata condenó al futbolista Diego “El Demonio” García a seis años y ocho meses de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal

Máxima preocupación por un evento antivacunas en las puertas del Congreso

El Colegio de Médicos pidió que el Gobierno intervenga sobre una jornada antivacunas que se llevará a cabo en el Congreso de la Nación.

Misteriosa muerte de una joven madre en un pool de José C. Paz: la familia denuncia que fue un crimen

La familia sostiene que Karen Donnarumma quedó en medio de una pelea y fue “descartada” en la vereda. Un testigo vio una batalla campal en la calle. No hay detenidos y el dueño del local afirma no tener cámaras

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Feroz ataque de Eduardo Feinmann a Verón por el pasillo de espaldas de Estudiantes

Mientras el mundo fútbol debate la protesta de Estudiantes, Feinmann eligió a Verón como blanco directo y lo acusó de actuar para otros intereses

Horóscopo del 24 al 30 de noviembre: qué trae la Luna en Acuario y la unión de Venus con Escorpio

Esta semana trae movimientos intensos: Mercurio sigue retrógrado y se encuentra con Venus en Escorpio, mientras la Luna ingresa en Acuario y el Sol avanza por Sagitario. Mirá signo por signo qué energía se activa.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Judiciales y Policiales

Tragedia en ruta 2: imputaron al chofer y creen que el accidente se debió a una imprudencia

El chofer del micro que volcó en la Ruta 2 quedó detenido por homicidio y lesiones culposas, tras el siniestro que dejó dos muertos y más de 40 heridos. La Justicia investiga si una maniobra imprudente provocó la tragedia mientras aguarda pericias toxicológicas.

Se cumplen 5 años de la muerte de Diego Maradona y sigue sin haber justicia

El TOC Nº7 de San Isidro fijó para marzo de 2026 el inicio del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: ocho profesionales de la salud volverán a ser juzgados por presunta negligencia en la internación domiciliaria del astro.

Condenaron al futbolista Diego García a 6 años y 8 meses de prisión y ordenaron la detención inmediata

La Justicia de La Plata condenó al futbolista Diego “El Demonio” García a seis años y ocho meses de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal

Misteriosa muerte de una joven madre en un pool de José C. Paz: la familia denuncia que fue un crimen

La familia sostiene que Karen Donnarumma quedó en medio de una pelea y fue “descartada” en la vereda. Un testigo vio una batalla campal en la calle. No hay detenidos y el dueño del local afirma no tener cámaras

Un motociclista resultó herido tras ser embestido por una camioneta en Villa Elisa

Un joven de 24 años quedó herido tras un accidente entre una moto y una camioneta en 419 y 133. Fue trasladado al Hospital de Gonnet

Sociedad

Somos lo que somos como somos: eso somos

El Bosque de La Plata exhibe un paisaje donde lo provisorio devino permanente: bolardos caídos, tránsito indebido y una cultura cívica que normaliza lo anormal

Clima en Buenos Aires hoy: martes con sol, calor moderado y algunas nubes por la tarde

Se espera una jornada cálida y mayormente soleada en casi toda la provincia bonaerense, con máximas cerca de los 27°C y algunas nubes por la tarde. No se prevén lluvias generalizadas según el pronóstico oficial.

Multas en las playas de Mar del Plata: fumar este verano puede salir carísimo

Mar del Plata iniciará su primera temporada con fiscalización real del uso de tabaco en la playa; aseguran que "las multas buscan cuidar la salud y el ambiente"

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

CieloSports

El festejo cábala de Panaro y Barros Schelotto: preparen, apunten, ¡diana!

Lo pibes del Lobo son una de las grandes razones de la ilusión tripera en el torneo Clausura. El bolivarense marcó por segundo partido consecutivo y explicó su festejo con en el heredero. Mirá...

Lo homenajeó junto con el Pata Castro y se desvive por Maradona: “Fue mágico tenerlo en el club”

Santiago Motorizado contó sus sensaciones sobre el paso de Diego Maradona por el Lobo y la polémica que generaron sus declaraciones. Mirá...

El motivo por el que Cristian Medina podrá estar ante Central Córdoba

A pesar de sumar su quinta amarilla ante Rosario Central, Cristian Medina no sufrirá sanción y Eduardo Domínguez lo podrá utilizar ante el Ferroviario. Conocé los detalles...

Con Bilardo al lado: el sentido homenaje de Estudiantes a Maradona en un nuevo aniversario de su muerte

El Pincha recordó a Diego Armando Maradona con un emotivo mensaje en sus redes sociales, dejando de lado la rivalidad que tuvo cuando dirigió a Gimnasia.

A cinco años de la muerte de Maradona: la decisión de Sebastián Méndez que marcó su salida de Gimnasia

El ex ayudante de Diego recordó el día más duro de su carrera, explicó por qué no siguieron en el Lobo tras el fallecimiento del 10 y apuntó contra quienes cuestionaron aquella determinación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055