El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó hoy su Informe de avance del nivel de actividad en el que destacó que el Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina creció 6% durante el primer trimestre en relación a igual período del año anterior y un 0,9% en relacion al último trimestre de 2021.
Además, el INDEC señaló que la inversión lideró el crecimiento registrado con una suba del 12,7% interanual, y acumula un año y medio de incrementos de dos dígitos.
TE PUEDE INTERESAR
Mientras que el consumo privado tuvo un alza del 9,3% y el consumo público de 6,5%; a la vez que las exportaciones subieron también un 9,3% internaual y las importaciones un 28,1%.
En cuanto a la demanda, casi todos los componentes mostraron un incremento respecto al cuarto trimestre de 2021 en términos desestacionalizados: la formación bruta de capital fijo creció 3,3%, el consumo privado aumentó 3,2% y el consumo público, 0,7%. El único descenso lo tuvieron las exportaciones (-2,3%), comunicó el INDEC.
Entre los componentes de la demanda, el mayor incremento se observó en la formación bruta de capital fijo, con 12,7% interanual. Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los incrementos en Hoteles y restaurantes (33,6%, Explotación de minas y canteras 13,4% y en Transporte, almacenamiento y comunicaciones 12,2%.
Por otro lado, corrigieron la cifra de crecimiento de la significativa recuperación económica acontecida el año pasado, la cual pasó de 10,3% a un 10,4%.
Desde el Palacio de Hacienda, aseguraron que a partir de los datos del primer trimestre del corriente año, “calculamos que la economía terminará el año con un crecimiento de al menos el 4,2%”.
El aumento del 6% interanual del PBI no fue homogéneo entre los distintos rubros que lo componen. En los extremos, Agricultura, Ganadería y Pesca descendió 0,1%, mientras que la explotación de minas y canteras marcó un avance de 13,4%.
También con guarismos positivos, la industria manufacturera registró un aumento en el nivel de actividad de 4,9%; y la distribución de electricidad, gas y agua creció 5,1%. A la vez que la actividad de la construcción subió 3% y el sector comercio mayorista, minorista y reparaciones marcó una mejora de 5,7% interanual.
El rubro que más creció en términos de actividad en el primer trimestre fue “hoteles y restaurantes”, con un aumento de 33,6%, debido a que coteja con los meses del verano de 2021, cuando se dio la incipiente salida de la primera ola de coronavirus y nuevas restricciones por la aparición de una segunda ola.
TE PUEDE INTERESAR