Los vecinos de Hurlingham, Morรณn y Tres de Febrero junto a trabajadores aeronรกuticos realizaron este domingo un โcaravanazoโ en respaldo a la decisiรณn del gobierno nacional de rechazar la reapertura del polรฉmico aeropuerto de El Palomar. Ademรกs, repudiaron a low cost Flybondi y la acusaron por extorsiรณn ya que se niega a volar el รบnico aviรณn que tiene desde Ezeiza a diferencia del resto de las aerolรญneas.
Bajo las consignas “No a la extorsiรณn de Flybondi”, โNo al aeropuerto trucho e ilegal El Palomarโ y “Sรญ al traslado de los vuelos de Flybondi y Jetsmart a Ezeiza o Aeroparque”, los vecinos del oeste del conurbano bonaerense salieron en caravana desde el Hurlingham Club de la localidad homรณnima hasta la puerta de la Base Militar de El Palomar, que fue utilizada como aeropuerto comercial por Flybondi y Jetsmart hasta el inicio de la pandemia de coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR
Durante el recorrido de la protesta, hicieron escuchar su reclamo por el centro de Hurlingham, la Plaza John Ravenscroft y las avenidas principales de dicha ciudad (Roca y Jauretche), tras lo cual se dirigieron hacia el centro de Ciudad Jardรญn (partido de Tres de Febrero) concluyendo en la puerta de lo que vienen denunciando como el aeropuerto โtrucho e ilegalโ de El Palomar.
La manifestaciรณn vecinal apoyรณ en “forma contundente” la decisiรณn del gobierno nacional de Alberto Fernรกndez de trasladar los vuelos de Flybondi y Jetsmart a Ezeiza. Es que tanto el ORSNA como la ANAC determinaron que el aeropuerto de Ezeiza es el รบnico habilitado en el AMBA que garantiza las medidas sanitarias de prevenciรณn de la pandemia. El mismo fue especialmente acondicionado y adaptado, con una inversiรณn millonaria de alta complejidad que durรณ varios meses, para poder operar en un contexto de bioseguridad, con tecnologรญa de รบltima generaciรณn en el marco de lo que se denomina โCorredor Sanitario Seguroโ.
Por el contrario, los organismos de control aeronรกutico concluyeron que es fรญsicamente imposible poder cumplir en El Palomar con el distanciamiento social y con las estrictas disposiciones sanitarias establecidas en los protocolos para evitar el contagio y propagaciรณn del coronavirus.
Los vecinos dieron a conocer que contaron con la adhesiรณn de todos los sindicatos aeronรกuticos, APA, APLA, APTA, UALA y UPSA y destacaron que todos los empleados de Flybondi y Jetsmart podrรกn seguir trabajando en Ezeiza.
Las largas filas de vehรญculos colmaron las principales arterias de Hurlingham, Ciudad Jardรญn y El Palomar durante la tarde del domingo en su trayecto entre esas localidades del oeste bonaerense.
Entre las principales consignas exhibidas desde los autos, se destacaron “Flybondi : Andรกte a Ezeiza”, โBasta del Aeropuerto Ilegal El Palomar”, “Vecinos en lucha contra la extorsiรณn de Flybondi”, โRespuesta de los vecinos de Hurlingham a la extorsiรณn de Flybondi: Ezeiza o Nadaโ entre otros.
Si bien Flybondi y Jetsmart ya operan en el Aeropuerto de Ezeiza, a donde son desviados cada vez que tienen dificultades para aterrizar en El Palomar, ya sea por lluvia, neblina o fallas en sus aviones, ambas aerolรญneas adoptaron posturas distintas una vez conocida la decisiรณn del gobierno nacional.
La low cost mรกs importante, Jetsmart, acatรณ lo resuelto por la administraciรณn y a partir de este lunes reiniciarรก sus operaciones regulares con vuelos desde Ezeiza hacia Cรณrdoba, Mendoza, Neuquรฉn y Bariloche. Mientras que a partir del martes retomarรก los vuelos hacia Salta y Tucumรกn. Y harรก lo propio con la ruta a Ushuaia a partir del sรกbado 7 de este mes. Jetsmart posee una flota de cuatro aviones.
Por el contrario, la polรฉmica Flybondi -con fuertes vรญnculos con el macrismo- tomรณ una postura insรณlita amenazando con despedir empleados negรกndose a operar vuelos desde Ezeiza. El presidente de la aerolรญnea, Esteban Tossutti (ex funcionario de Luis Juez en el Senado de la Naciรณn), amenazรณ pรบblicamente con despidos aunque hace mรกs de seis meses que el gobierno nacional viene haciรฉndose cargo de pagar los sueldos de todos los empleados desde que comenzรณ la pandemia de coronavirus, en el marco del programa de asistencia del trabajo y la producciรณn (ATP).
Ante la ofensiva desplegada por Flybondi negรกndose a operar como todas las aerolรญneas desde Ezeiza, los vecinos salieron a la calle repudiando la extorsiรณn de la low cost y de esta manera ratificaron su lucha de mรกs de tres aรฑos contra el uso comercial de la pista militar por parte de las aerolรญneas low cost Flybondi y JetSmart por el ruido y contaminaciรณn que sufren desde que Mauricio Macri permitiรณ a dichas aerolรญneas operar desde allรญ.
Al finalizar la caravana, los vecinos se declararon en โestado de alerta y movilizaciรณn permanente frente a la extorsiรณn de Flybondi si la low cost continua negรกndose a volar en Ezeiza”.
La manifestaciรณn se realizรณ respetando las normas de distanciamiento social, evitando el contacto fรญsico entre personas y todos los vecinos utilizaron barbijos, tapabocas, mรกscaras y otros elementos de protecciรณn y prevenciรณn contra la pandemia de coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR