Representantes de gremios docentes bonaerenses advirtieron esta mañana que el paro que se está realizando en la jornada de hoy tiene un “nivel de adhesión altísimo”, casi total.
Así lo manifestó la titular de la FEB, Mirtha Petrocini quien en diálogo con FM Cielo informó que “los datos que están llegando son los previsibles dada la contundencia con la que ha manifestado la docencia y estamos en un 97 % y en algunos distritos, del 99 % por lo que el nivel de adhesión es altísimo”.
Además, y consultada sobre la posibilidad de realizar un paro por tiempo indeterminado, la dirigente reconoció que “el congreso de la FEB está abierto para, en caso de no convocatoria o que se reitere una oferta insuficiente, profundizar las medidas”.
Justamente sobre algún llamado del gobierno, Petrocini aseguró que “hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de convocatoria a los efectos de sentarnos y retomar la discusión. La última oferta fue considerada una afrenta y la resolución de esta medida quiere demostrar la disconformidad ante la falta de consideración y valoración de la tarea docente”.
En ese marco, y al mismo medio, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, ratificó que en caso de no recibir una convocatoria para hacer una “propuesta seria”, volverán a parar el 9 de marzo,
Desde el sindicato, que junto con UDA bonaerense, AMET y SADOP, advirtieron a través que “no hay pautado un encuentro con las autoridades y sería ideal que eso sucediera. Si no hay una nueva convocatoria para discutir algo serio, el 9 de marzo estaríamos haciendo otra medida en ocasión del inicio del ciclo lectivo de la escuela secundaria”.
Por otra parte, consultado por los descuentos que haría el gobierno a los que se plieguen a la medida, Baradel aseguró que “no había escuchado nada hasta ahora pero con eso no van a resolver el conflicto y nervan más y generan malestar. En lugar de plantear ese tipo de cuestiones, deberían trabajar para hacer una propuesta seria y soluciones al conflicto”.