La escalofriante noticia -con video incluído- sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner recorrió el Europa y el mundo. El intento de magnicidio recuerda al asesinato del primer ministro Olof Palme, el 28 de febrero de 1986.
La BBC, en versión en inglés, titula “Cristina Fernández de Kirchner: Pistola se atasca durante intento de asesinar a vicepresidente de Argentina”. El País, de España, dice: “Detenido un hombre por intentar asesinar con una pistola a Cristina Fernández de Kirchner”. El País es uno de los medios más importantes de habla hispana.
TE PUEDE INTERESAR
El ex vicepresidente español, Pablo Iglesias, fue uno de los primeros en reaccionar. “Las mentiras y las campañas de destrucción personal siembran el odio. Pero los anhelos de justicia social son más fuertes. Ni un paso atrás @CFKArgentina”, dijo en su cuenta de twitter.
Pedro Sánchez, presidente español, dijo: “Mi cariño y solidaridad, @CFKArgentina. Nuestra rotunda condena a este intento de magnicidio y el apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández y a todo el pueblo argentino. El odio y la violencia jamás vencerán a la democracia”.
Otro que se manifestó fue Iñigo Errejón:
En Francia, Le Parisien titula: “Argentina: sospechoso detenido, arma no disparada… lo que sabemos del fallido atentado contra Cristina Kirchner”. La Repubblica, de Italia, informa que “Argentina, Cristina Kirchner: pistola apuntada en la cara por un hombre que estaba entre los hinchas. “Apretó el gatillo, el arma no disparó”.
El embajador estadounidense,Marc R. Stanley se solidarizó en twitter diciendo que: “Estamos aliviados de saber que la Vicepresidenta @CFKArgentina esté bien. Estados Unidos se une a la Argentina y a toda la gente pacífica en el rechazo a la violencia, el extremismo y el odio en todas partes”.
El asesinato de Olof Palme
En la noche del 28 de febrero de 1986, el primer ministro Olof Palme, salía del cine junto a su mujer. En ese momento un hombre se acercó y le disparó a quemarropa por la espalda en una de las principales calles de Estocolmo. Su muerte causó una conmoción en Suecia.
“Palme mostró ya en su fase formativa los valores progresistas y la independencia de criterio que caracterizarían su acción pública. Esta es recordada como un referente mundial del estado de bienestar, los derechos humanos, la justicia social, el pacifismo y el ecologismo”, recuerda La Vanguardia de España. A su funeral acudieron 125 mandatarios de diferentes países del mundo. Así lo narraba televisión española:
TE PUEDE INTERESAR