El intendente Federico Susbielles fue recibido este martes por el gobernador Axel Kicillof mientras ambos dirigentes intentan dar vuelta la página tras la polémica decisión de YPF de apartar a Bahía Blanca como sede para la localización de la planta de GNL, a partir de una clara influencia del gobierno de Javier Milei.
Mientras crecen las dudas sobre qué hará la gigante energética Petronas, la localidad del sur bonaerense y la provincia apuestan a concentrarse en próximas inversiones para el puerto de Bahía Blanca.
“Compartí con el gobernador la situación actual de las obras viales nacionales y los distintos proyectos de inversión en evaluación en el Puerto de Bahía Blanca. El tiempo demostrará con contundencia y crecimiento el trabajo serio que venimos realizando” aseguró el intendente de Unión por la Patria, quien ya había recibido, hace una semana, al mandatario bonaerense.
Días atrás, el gobernador Axel Kicillof recorrió el puerto de Coronel Rosales para pasar luego a Bahía Blanca. Desde allí, anunció la que calificó como “la inversión más grande de la Argentina”, al tiempo que se llevaron adelante una serie de anuncios relacionados con infraestructura, educación, seguridad y producción.
Otras hídricas y viales para Bahía Blanca y el contexto económico: otros de los ejes de la reunión
Entre algunos de los puntos que analizaron Axel Kicillof y el intendente Federico Susbielles se destaca el Plan Hídrico Integral en ejecución que “con una inversión de más de $67.000 millones, brindará una solución a los históricos problemas de acceso al agua potable en Bahía Blanca y Coronel Rosales” explicaron.
La obra abarca un total de 21 obras de infraestructura, entre las que se incluyen un nuevo módulo de potabilización en la Planta Patagonia, el recambio del acueducto Dique Paso de las Piedras – Planta Grünbein, y el acondicionamiento de más de 83 kilómetros de cañerías.
En materia vial, en tanto, repasaron las obras de construcción de la Avenida Circunvalación Norte “que mejorará la conectividad entre localidades y brindará mayor seguridad vial al tránsito de carga y vehicular”. En ese sentido, Kicillof y Susbielles abordaron también la situación de las obras viales que el Gobierno nacional paralizó en el municipio, entre las que se encuentran el tramo de la ruta nacional N° 33 que conecta con Tornquist y la transformación en autopista del Paso Urbano en las rutas nacionales 3 y 33.
Por último, conversaron acerca del contexto económico y la suba de la pobreza y la indigencia “originada por las políticas del Gobierno nacional” y repasaron los trabajos “para amortiguar la crisis habitacional, sanitaria y social”.