Esta mañana en su arribo a Casa Rosada, el jefe de Gabinete Juan Manzur sostuvo que la medida de fuerza llevada adelante durante este miércoles por la Mesa de Enlace “no conduce a nada”.
Manzur aseguró: “No estamos de acuerdo con este paro, pensamos que no conduce a nada”, además agregó que desde el Gobierno “siempre privilegiamos el diálogo” a través de las áreas correspondientes.
TE PUEDE INTERESAR
En cuanto a los reclamos específicos de los productores entre los que se encuentra la escasez de gasoil, el jefe de Gabinete manifestó que la “provisión se ha ido normalizando”. En ese sentido reconoció que “tuvimos dificultades” pero argumentó que se trata de una “situación energética compleja a nivel mundial”.
“El diálogo siempre esta abierto” expresó el tucumano y halagó el trabajo del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez a quien definió como un “un gran ministro, que está en diálogo permanente”.
Por último se dirigió directamente a los manifestantes a quienes les dijo que “las puertas del Gobierno nacional están abiertas de par en par”, para trabajar juntos en dos sentidos, “primero para agregarle valor a lo que produce nuestro campo argentino y segundo producir más e incrementar la producción”, expresó y concluyó: “Esos son los grandes desafíos”.
La palabra del ministro Julián Domínguez
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de nación, Julián Domínguez sostuvo que “no se entiende” la decisión de la Mesa de Enlace ya que “el presidente había advertido que la guerra iba a trae este problema y yo me cansé de repetir que para la siembra y para la cosecha va haber gasoil y fertilizantes”. Además destacó que “estamos haciendo gestiones desde enero con ministros de la región, de Europa y del mundo árabe”.
En ese plano aseguró que “el sector agropecuario argentino está creciendo más allá de las propias expectativas que tenía”, y relató que “fue la mayor comercialización de cosechadoras y maquinaria agrícolas, superó la de todos los años. No hay entrega de maquinaria para los próximos 8 meses. Tampoco de camionetas”.
Por último manifestó: “Hicimos un modelo de negocios que benefició a la Argentina, las únicas zonas que no se sembraron son los manchones de sequía que tenemos. Los fertilizantes nos decían en enero que no iban a estar, y están”.
TE PUEDE INTERESAR