Según explican, la denuncia asentada en la UFIJ Nº 8 a cargo de Esteban Lombardo, tiene que ver con el suministro de medicamentos a personas que figuran como fallecidas, como así también con las prestaciones del servicio de internación domiciliaria, y la tercerización de algunas prácticas de la obra social.
Desde el GEN aseguran que “los hechos radicados en la justicia son de extrema gravedad y por lo tanto necesitamos que los responsables de IOMA den una explicación al respecto”.
Al respecto, el senador Luis Malagamba hizo hincapié en la “gravedad” del hecho, sobre todo porque “muchos de esos medicamentos son oncológicos”. Hay que destacar que los fármacos que figuran como entregados en el listado de IOMA están el sunitinib, y trastuzumab.
Asimismo, exigió conocer los controles que realiza la obra social, “por ejemplo, si el Departamento Jurídico de IOMA está al tanto de estas situaciones y si realizan fiscalizaciones o consultorías periódicas para evitar que sucedan estas irregularidades”.
En el pedido de informe, exhortan al Ejecutivo que se expida sobre los temas antes planteados.