back to top
EN UN MES SE DESPLOMARON LAS VENTAS

El efecto Milei golpea a Olavarría: Fábrica de cerámicos frenó su producción y dejó 45 despidos

Losa de Olavarría pasó de tener una alta producción de pisos cerámicos a apagar sus hornos. Empleados reubicados y 45 trabajadores contratados cesanteados.

La industria de la construcción es un rubro clave para medir a salud de la economía nacional y sus síntomas actuales no son alentadores. La ciudad de Olavarría, emblema en la producción cementera y ceramista del país, comienza a exponer las dificultades del sector con la parábola comercial de una de sus empresas insignia.

La histórica fábrica Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima (LOSA), fundada en los años 40’, sufrió en menos de un mes un giro de 180 grados. Hasta diciembre de 2023, la alta demanda de pisos y revestimientos hizo que la empresa del grupo Sociedad Comercial del Plata – también dueña de Cerro Negro- decidiera extender el tiempo de producción con horas extras a gran parte de sus empleados y decidiera contratar a medio centenar de obreros para tareas de relevo para satisfacer la demanda.

En apenas un mes, las ventas se desplomaron. La compañía decidió frenar la producción de la planta por tiempo indeterminado y concretó los despidos de 45 trabajadores contratados.

Te puede interesar
En Casa Rosada ya barajan alternativas para no promulgar la emergencia pediátrica ni el financiamiento universitario

En Casa Rosada ya barajan alternativas para no promulgar la emergencia pediátrica ni el financiamiento universitario

Tras la insistencia del Senado de la Nación, desde el gobierno de Javier Milei pusieron en duda que vayan a promulgar las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.

“En un mes hubo una caída brutal del mercado”

En diálogo con Infocielo, el secretario del Sindicato Obrero Ceramista (SOECO) Gustavo Bustamente, relató el abrupto cambio de escenario que tomó por sorpresa a los trabajadores.

“Entre el 22 y el 24 de diciembre, la gente sale de vacaciones. Tenían su fecha de ingreso a la planta de Losa entre los días 22 de enero y 2 o 3 de febrero porque algunos tenían 21 días, otros 28 y otros 35 días. Una semana antes del regreso de los primeros, la empresa nos llama a una reunión y nos comunica que no van a seguir produciendo en Losa, una producción que se hace entre 70 y 75 mil metros de piso por la gran caída que hay en el mercado” relató.

El efecto Milei golpea a Olavarría: Fábrica de cerámicos frenó su producción y despide a 45 contratados

El efecto Milei golpea a Olavarría: Fábrica de cerámicos frenó su producción y despide a 45 contratados

En ese sentido, el gremialista marcó el constraste ocurrido en ese breve lapso: “Nos cayó muy pesado porque nosotros veníamos en diciembre y la planta se cerró trabajando a full, es más hasta haciendo hora extra la mayoría de la gente. Que haya habido en un mes una caída tan brutal de del mercado es tremendo” dijo.

Producción frenada y la situación de los trabajadores en Olavarría

Tras esa situación, el gremio y la empresa arrancaron negociaciones. Inicialmente, la empresa dijo que de los 55 trabajadores que estaban de vacaciones iba a reincorporar a 35 en Cerro Negro – empresa de cerámicos del grupo- y 20 serían despedidos.

Luego de asambleas, reuniones y una presentación sindical en el ministerio de Trabajo “pudimos lograr que esos 55 trabajadores de Losa reincorporados a Cerro Negro respetándose su antigüedad, modalidad de trabajo, categoría, remuneración” expresó Bustamante.

De los sesenta trabajadores contratados en Losa, fueron tomados 20 pero 45 se quedaron sin empleo.

El factor Milei y el fantasma de la apertura de importaciones

Desde el SOECO vinculan directamente la situación al nuevo modelo económico del gobierno de Javier Milei: “Nosotros lo vemos que son las políticas de este mercado, se cayó todo. Este gobierno está apostando a otra cosa, no al mercado interno. Se cayó el consumo interno. Hoy un metro de piso que fabrica Losa está entre 15 mil y 20 mil peso. ¿Quién va a comprar? Si estamos viendo cómo comprar fideos, aceite. ¿Quién va a comprar pisos?” lamentó Gustavo Bustamante.

En ese sentido, consideró que la apertura de las importaciones puede ser fatal para la actividad: “Puede ser mucho peor si llegan a abrir las importaciones como se está diciendo. Estamos dejando un mercado libre. Se te llega a meter Brasil, China con el porcelanato te hacen desastre acá. ¿Cómo competís? Cómo competís con estos que fabrican tres veces más de lo que producimos en Argentina en piso y con un costo más barato” se preguntó.

Desde el grupo empresario, indicaron a los trabajadores que Losa “va a quedar parada hasta ver si el mercado vuelve a mover o no. No es que la estén cerrando definitivamente. Eso es lo dicen ellos dicen pero si me preguntás a mí, personalmente, nosotros pensamos que va a ser muy difícil que reabra si te están reacomodando los 55 trabajadores en Cerro Negro.. Ojalá me equivoque” señaló el titular del gremio ceramista de Olavarría.

El mercado es rápido para caerse y después para levantar cuesta un montón. No veo que a corto o mediano plazo esto pueda llegar a mover El mercado es rápido para caerse y después para levantar cuesta un montón. No veo que a corto o mediano plazo esto pueda llegar a mover

La fábrica Losa de Olavarría pasó de tener una alta producción de pisos cerámicos a apagar sus hornos. Empleados reubicados y otros 45 contratados cesanteados.

La fábrica Losa de Olavarría pasó de tener una alta producción de pisos cerámicos a apagar sus hornos. Empleados reubicados y otros 45 contratados cesanteados.

Y completó: “Muchos trabajadores votaron a este gobierno, muchísimos. Pero votaron un cambio, no votaron el cierre de fábricas, el desempleo. Yo no comparto nada con este Gobierno y más allá que el anterior también tenía mis diferencias y no fue todo lo bueno que nosotros hubiéramos querido. Teníamos inflación, sí, era algo que siempre estábamos renegando. Los salarios se iban recuperando eh muy poco pero ahora tenemos el doble de inflación y tenemos desocupación, fábricas cerradas. Entonces, esto es mucho más duro que lo anterior. Y queríamos algo mejor, me parece que los que votaron ante el gobierno le erraron pero muy feo. La casta no somos nosotros” cerró.

El empleo indirecto, también afectado por el parate de Losa Olavarría

A los 45 trabajadores cesanteados – gozaban de los mismos derechos y beneficios que cualquier trabajador ceramista y efectúan relevos de aquellos ausentismos prolongados y por vacaciones – se suma la pérdida de empleos indirectos.

“Hay que contar a aquellos choferes que llevan a los compañeros de la fábrica, al departamento de salud donde habían médicos y enfermeras, a las chicas de limpieza. Vamos a ver qué pasa con los vigiladores porque aún están pero si mañana cierra definitivamente se van a aquedar afuera, los que hacían mantenimiento del parque” explicaron desde el gremio ceramista.

Últimas Noticias

El innovador enfoque de un municipio del Conurbano para luchar contra la inseguridad

El Municipio y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora lanzaron un espacio plural que promete abordar la inseguridad desde la investigación y el uso de inteligencia artificial.

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

En septiembre cayó la recaudación y advierten que “el deterioro económico se está profundizando”

El informe sobre la recaudación tributaria de septiembre publicado por la ex AFIP encendió las alarmas en el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Por qué.

Peregrinación a Luján 2025: cómo será el operativo para acompañar a los miles de fieles este fin de semana

Este domingo se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se trata del evento religioso más masivo del país y contará con un operativo especial del Gobierno bonaerense que involucra a seis ministerios y a los municipios de la región.

Oscar Parrilli destrozó a Espert: “Atrás de su soberbia había vínculos con el narcotráfico”

El senador kirchnerista apuntó contra el legislador libertario y aseguró que las pruebas que lo relacionan con el narcotráfico “son contundentes” y provienen de organismos internacionales.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

Berisso: un hombre detenido acusado de abusar de la hija de su expareja

El detenido, de 45 años, fue capturado en Berisso por orden de la Justicia. Está imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor

El triste e impactante récord que batieron los trágicos accidentes de tránsito en La Plata

El tránsito en La Plata batió un triste récord: en lo que va de 2025 ya se contabilizaron 58 víctimas fatales por siniestros viales, superando a todo 2024 donde fueron 57.

Murió la motociclista que había sufrido un accidente el martes pasado en La Plata

Natalia Soledad Liporace, de 26 años, había sido trasladada inconsciente al Hospital San Martín tras chocar en 3 y 51. Anoche se confirmó su fallecimiento

Sociedad

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

Clima en la provincia de Buenos Aires: fin de semana primaveral con calor, tormentas y un fuerte descenso de temperatura

Este fin de semana llega un cambio de tiempo en Buenos Aires: calor y sol el sábado, tormentas intensas el domingo y un fuerte descenso de temperatura desde el lunes. Cómo estará el tiempo en la Peregrinación a Luján.

Peregrinación a Luján 2025: cómo será el operativo para acompañar a los miles de fieles este fin de semana

Este domingo se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se trata del evento religioso más masivo del país y contará con un operativo especial del Gobierno bonaerense que involucra a seis ministerios y a los municipios de la región.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 3 de octubre: temperaturas primaverales y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un viernes de tiempo estable en la provincia de Buenos Aires, con mínimas cercanas a los 16 °C y máximas de hasta 26 °C. El cielo se mantendrá entre parcial y mayormente nublado, con viento del sector norte y sin lluvias previstas para la jornada.

Convocatoria de artistas bonaerenses con premios de hasta 2 millones: Cómo participar

El Museo Pettoruti y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzaron la convocatoria a artistas Salón Provincial de Artes Visuales Florencio...

CieloSports

Bomba en Gimnasia: Mauro Coronato se bajó de las elecciones y no será candidato a presidente

Las elecciones de Gimnasia van tomando forma, pero Mauro Coronato, uno de los actores que habían anticipado su candidatura finalmente decidió bajarse. Las explicaciones del ex directivo tripero.

Pésimas noticias en Estudiantes: Gastón Benedetti, afuera por el resto del año

Gastón Benedetti, de gran rendimiento ante Flamengo, tenía chances de ser titular en Estudiantes frente a Barracas Central pero se lesionó y se perderá el resto de la temporada.

Marcha atrás: Orfila cambió de opinión y Nelson Insfrán seguirá en el arco de Gimnasia

La decisión de Alejandro Orfila de que ataje Luis Ingolotti levantó polvareda en Gimnasia. Al final Nelson Insfrán seguirá bajo los tres palos en la visita a Sarmiento en Junín.

En los dos extremos: Unión vs. Aldosivi, con Estudiantes y Gimnasia bien atentos

La fecha 11 del Torneo Clausura iniciará hoy con un duelo de opuestos entre Unión, puntero, y Aldosivi, último en todo. Para Estudiantes y Gimnasia también será un partido importante.

Gimnasia y un rival directo pensando en 2025, pero también en 2026

El Lobo visita al Verde en Junín, equipo que persigue el mismo objetivo que el Mens Sana. Los de Orfila y la necesidad de alejarse pensando en el ahora y en el mañana...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055