Es tan básico ese concepto, que debemos coincidir en otro postulado que lo decora y problematiza más aún la cuestión: Si la autoridad de aplicación es la que incumple la norma….¿qué comportamiento podría esperarse del resto de los mortales?
Veamos:
ARTÍCULO 152°: Queda prohibido todo tipo de mensaje visual, impreso, pintado, proyectado, producido o reproducido con cualquier técnica, cualquiera sea su estructura de soporte y/o localización, que no esté especificado y/o descripto y/o permitido por la presente norma.
RESPONSABLES ARTÍCULO 153°: Son solidariamente responsables por la trasgresión o incumplimiento de las normativas establecidas en la presente, el emisor, el productor y el propietario del mensaje visual, cartel, pantalla o del lugar donde se encuentren emplazados.
ARTÍCULO 157°: Son mensajes prohibidos: Quedan prohibidos en fachadas mensajes de tipo Quedan prohibidos en fachadas los mensajes pintados en forma directa sobre la superficie de las mismas.
Quedan prohibidos en fachadas la aplicación de colores cuando medie una intención comunicacional o promocional, y/o cuando dicho tratamiento implique la desestructuración de los lineamientos arquitectónicos de las mismas, o genere estridencias cromáticas que atenten contra la armonía del entorno y el paisaje urbano.
Pero quienes deberian hacerla cumplir, es decir la Municipalidad de La Plata, no sólo no lo hacen, sino que a través de sus principales espadas politicas se han transformado en los máximos infractores, por doble vía: en principio por no sancionar a quienes ensucian las paredes, y en segundo lugar por dejar que hombres y mujeres de primerísima línea, o del entorno cercano a La Hermandad gobernante, sean quienes pintan todo espacio que encuentran libre.
Este es el caso del presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Javier Pacharotti, que además detenta la posibilidad de ser el intendente interino ante un pedido de licencia de “Bruera te escucha“, ya que ocupo el primer lugar de la lista que lo llevo a la intendencia. Se trata del Concejal que primereó en salir con una feroz campaña pintando todo lo que estuviera a su paso, tal es asi que hasta arruino un mural que la misma municipalidad había realizadoen la esquina de 10 y 72. A él, siguieron Vicent 2011, Malvina 2011; Lamparita Uzardo, IsaSi, Burelli es el Cambio, JP Chaves, Guillermo es el Cambio Chavez, Garro, Garralde 2011.
Es cierto que todos, sin distinción de bandería política alguna, incumplen una ordenanza que, para peor –como la legislación marca- sancionó el mismo cuerpo que ellos integran. Tan cierto como que la principal responsabilidad recae, por obvias razonas fundadas en la autoridad de policía que debe velar por su aplicación, recae en el mismísimo Ejecutivo.
Lo bueno es que La Plata no es, en todo caso, el único distrito donde el oficialismo incumple las reglas de convivencia surgidas de un mandato popular representado en las decisiones de quienes legislan, también el bruerismo avanzó, en el mismo sentido, en otras ciudades, como Tandil; Partido de la Costa; Pinamar; General Villegas; Magdalena, y varios otros distritos para instalar la figura del intendente.