back to top
20.3 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025
LA SITUACIÓN ACTUAL

“El agua baja en todos los sectores”: la inundación que afectó al norte bonaerense empieza a aflojar

El gobierno bonaerense confirmó que las personas evacuadas empezaron a volver a sus casas. Panorama de la situación actual.

Las tormentas del fin de semana generaron inundaciones graves en varios distritos del norte de la provincia de Buenos Aires. Zárate fue la ciudad más afectada, pero también sufrieron distritos vecinos como Rojas o San Antonio de Areco y hasta el conurbano bonaerense. Empieza la reconstrucción.

Desde el gobierno provincial confirmaron ayer que “el agua empezó a bajar en todos los sectores” y que “las personas comienzan a regresar a sus hogares”. Sin embargo, todavía había 2938 evacuados en 21 municipios de acuerdo al informe oficial emitido el domingo por la mañana.

Las fuertes lluvias sucedieron entre el 15 y el 18 en el marco de un alerta meteorológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Según el propio organismo, en esos 4 días cayeron 209 milímetros (mm) de agua en Merlo, 183 mm en Junín, 111 mm en Las Flores y 139 mm en La Plata, entre otros registros que superaron los 100 milímetros precipitados.

Tras el paso del agua, personal de Vialidad pone a punto las rutas.

En el norte bonaerense, sin embargo, datos extraoficiales, obtenidos en Wundermap, dan cuenta de mucha más lluvia. En San Antonio de Areco, entre el 15 y el 18 de mayo llovieron 463 mm, en Zárate 423 mm, en Campana 403 mm, en Arrecifes 363 mm y en Salto 354 mm.

Esto generó miles de evacuaciones, cortes de ruta y situaciones más trágicas como desapariciones: hasta ayer las fuerzas de seguridad habían confirmado 3 (una pareja que transitaba a caballo por la ciudad de Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la ruta 41, de Pilar a Baradero).

El operativo de emergencia en números

En conferencia de prensa, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, hizo un balance de lo que se hizo para abordar la emergencia. En principio marcó que unos 70 mil kilómetros cuadrados se vieron afectados por los anegamientos. “Se inundaron lugares que no se habían inundado nunca en la historia de la Provincia”, graficó.

Te puede interesar
Un intendente kirchnerista demandó al gobierno de Javier Milei por el “abandono” de la Ruta 3

Un intendente kirchnerista demandó al gobierno de Javier Milei por el “abandono” de la Ruta 3

La presentación de una medida cautelar fue realizada por el jefe comunal de Azul, Nelson Sombra (Fuerza Patria) contra Vialidad Nacional y Corredores Viales.

A esto le sumó “más de 1000 rescates de personas en situación de riesgo“. En este punto, el funcionario se mostró frustrado por la actitud de algunas personas que salieron de sus casas pese a las recomendaciones. “Los rescates se hicieron en general a gente que no respetó el alerta rojo o naranja. Cuando no respetamos las alertas, ponemos en riesgo la propia vida y la de los rescatistas”, expresó.

35 distritos bonaerenses y 70 mil kilómetros de superficie quedaron bajo agua tras el temporal del fin de semana.

De hecho, todavía hoy se está buscando a cuatro personas que permanecen desaparecidas. Dos de ellas serían peones rurales que salieron de sus viviendas durante el temporal. Alonso también confirmó que hubo una vícitma fatal.

En total, según cifras preliminares de la Provincia, hay 30 mil personas recibiendo asistencia diseminadas por 35 municipios. La zona más afecatada es Zárate Campana donde hoy no hay clases. También hubo que suspender la actividad escolar en San Antonio de Areco, Salto, Exaltación de la Cruz y Arrecifes.

El día después de la inundación

En este difícil panorama, las condiciones climáticas se normalizaron, pero todavía queda mucho trabajo por hacer. Los evacuados ya bajaron el umbral de los 3000, siendo 2938 en 21 distritos y Vialidad confirmó ayer por la tarde que solo quedaban dos rutas cortadas (la 191 entre Arrecifes y Salto) y la 32 (entre Salto y Pergamino).

Axel Kicillof y parte de su gabinete estuvieron en el centro de operaciones de Puerta 12 monitoreando la situación.

La idea es recuperar la normalidad lo más rápido posible. Por eso distintas dependencias del gobierno bonaerense pusieron manos a la obra.

  • El OPISU dispuso de 150 trabajadores y trabajadoras para realizar tareas de asistencia y envió a los distritos afectados colchones, frazadas y alimentos.
  • El Ministerio de Salud reforzó la presencia con personal, móviles 4×4, unidades de traslados y una ambulancia.
  • El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y entregó 66.000 kilos de alimentos secos, 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza.
  • El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad, envió dos retropalas, tres retroexcavadoras, ocho camiones volcadores, diez camionetas con personal de tránsito y dos badcat para limpieza de las rutas habilitadas.
  • El Ministerio de Transporte destinó 20 trabajadores y trabajadoras y 10 móviles para realizar operativos de seguridad vial en las principales rutas afectadas.
  • El Ministerio de Seguridad reforzó su presencia con 216 efectivos policiales de todas las Superintendencias, 20 agentes de Defensa Civil y 99 bomberos voluntarios. Además, dispuso de 65 móviles terrestres, 26 medios acuáticos, un helicóptero, torres de iluminación, motobombas y grupos electrógenos.
  • El Ministerio de Ambiente arribó con equipos para la gestión de la emergencia (gomones inflables, catres, generador eléctrico, motobomba), ropa de trabajo (cascos, borcegos, botas de goma, guantes moteados, lentes de protección, chalecos reflectivos) y herramientas para la poda (motosierras, podadoras de altura, hachas, sopladoras de hojas). 

Últimas Noticias

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Delegaciones de países en la ONU abandonan el salón ante discurso de Israel

La mayoría de los países abandonaron la Asamblea General de la ONU como rechazo a la política agresiva de Israel bajo el liderazgo de Netanyahu

En medio de la crisis, la Provincia conformó una mesa de trabajo con empresas industriales

Autoridades del gobierno bonaerense se reunieron con dirigentes de la Unión Industrial bonaerense para analizar el "delicado contexto" actual.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Sociedad

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

CieloSports

Un ex jugador Gimnasia fue sancionado por la FIFA con un año sin poder jugar

FIFA sancionó en las últimas horas a siete jugadores y a la federación de Malasia por falsificación de documentos, entre los futbolistas aparece un ex Gimnasia.

La emotiva reflexión de Ernesto Tenembaum sobre el Estudiantes-Flamengo

El periodista abrió su ciclo radial refiriéndose a la eliminación que, pese a ser dura, generó orgullo por cómo fue el partido.

Gimnasia concentrará en Estancia Chica, pese a las complicaciones económicas

Debido a la crisis económica que vive el club, se manejó la posibilidad de que el plantel tripero tenga complicaciones para entrenar y concentrar en Abasto, pero finalmente está garantizado.

“Ir en busca del título”: las siete finales que le quedan a Estudiantes camino al nuevo objetivo que trazó Domínguez

Ya eliminado de la Copa Libertadores, en Estudiantes saben que para jugarla en 2026 deberán ganar el Clausura, ya que están muy lejos en la tabla anual. Qué le queda al Pincha para avanzar a Octavos de Final.

El palazo de un ex Gimnasia a los chilenos: “Nosotros no decimos que ellos estuvieron mostrando el culo en Argentina”

Néstor Gorosito, ex DT de Gimnasia y hoy en Alianza Lima, acusó a la Universidad de Chile de burlarse luego de eliminarnos de la Copa Sudamericana y tuvo fuertes palabras recordando los incidentes con Independiente.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055