Los las miradas para los costados toda la dirigencia provincial entra en el último tramo de las definiciones por las candidaturas que finalmente presentaran para las elecciones legislativas del 28 de junio próximo.
El Acuerdo Cívico y Social es una de las ofertas electorales más definido tiene su presentación aunque aun se discuten algunos espacios que seguramente se extenderán hasta la media noche.
No hay discusión alguna hasta el octavo lugar: 1. Margarita Stolbizer (GEN), 2. Ricardo Alfonsín (UCR), 3. Mario Barbieri (ConFe), 4. Marcela Rodríguez (ARI),5. Horacio Piemonte (ARI),6. German Milman (GEN) y 7. María Luisa Storani (UCR).
La discusión en el octavo lugar se da porque se aproxima la zona gris. El bahíense Juan Pedro Tunessi (UCR) y el dirigente de la Sociedad Rural y rector de la UCE Gastón O’Donell quieren ocupar esa grilla y el perdedor podría rodar hasta el 11 lugar.
En el noveno lugar estaría ya asentado el pupilo de Conte Grand, Ricardo Gómez (PJ/País), pero puede que el desplazado del octavo lugar ocupe esta plaza y Gómez sea quien finalmente quien caiga al 11º. En el décimo puesto es inamovible por cuestiones de cupo y se inscribe el nombre de Laura Fernández Cagnone (Productores autoconvocados). En el 12º se anota Alfredo Irigoin.
En cambio en las secciones electorales que conforman la provincia de Buenos Aires donde se elegirán legisladores provinciales las discusiones ya se dieron por terminada, con la ecepción de la octava sección electoral que además es el distrito de La Plata, donde por estas horas se analiza la posibilidad que se presenten dos listas diferentes en el orden local y eso hace que no esté firme la lista de diputados provinciales que en principio encabeza el arista Oscar Negrelli y el representante de la UCR Sergio Panella.
PRIMERA SECCION (Elige 8 senadores)
1. Roberto Costa (Escobar, responde a Gustavo Posse)
2. Santiago Nino (UCR de General Rodríguez)
3. Margarita Malalan (ARI de Morón)
4. Martín Culatto (Gen de Morón)
5. Adriana Kreimar (Socialismo de Morón)
6. “Chino” Cruzalegui (San Isidro)
SEGUNDA SECCION (Elige 11 diputados)
1. Roberto Filpo (Confe de Ramallo)
2. Fernanda Antonijevick (Gen de Baradero)
3. Gustavo Vignali (UCR, Rojas)
4. Pedro Simonini (ARI de Arrecifes, abogado)
5. Diana Martín, (Confe de Pergamino)
6 Jorge Santiago (Gen de Rojas)
7. Sergio Bocanera (UCR de Pergamino)
TERCERA SECCION (Elige 18 diputados)
1. Walter Martello (Renueva mandato por el ARI, de Esteban Echeverría)
2. Carlos García (intendente de Brandsen, UCR)
3. Natalia Gradaschi (ARI, actual concejal de Lanús)
4. Marcelo Díaz (Gen de Lomas de Zamora)
5. Ricardo Sánchez (UCR de Quilmes)
6. Teresa Selej (UCR de Esteban Echeverría)
CUARTA SECCION (Elige 7 senadores)
1. Omar Foglia (intendente de Carlos Casares, del Gen)
2. Orlando Costa (ex intendente de Bragado, UCR)
3. Malena Elizabet Baro (cobista, de Junín, actual Secretaria de Hacienda de la Comuna)
4. Daniel Bracco (a propuesta del ARI, es de la Federación Agraria de Bragado)
5. Jorge Silvestre (9 de Julio, del alfonsinismo)
6. Carmen Moradas (Trenque Lauquen, del Gen)
7. María Lujan Arbio (Trenque Lauquen, de la UCR)
QUINTA SECCION (elige 5 senadores)
1. Ricardo Vázquez (GEN de Chacabuco)
2. Carlos Fernández (UCR de Tandil)
3. Beatriz Fort (ARI)
SEXTA SECCION (Elige 11 diputados)
1. Jaime Linares (GEN, actual presidente del bloque de diputados de la CC, de Bahía Blanca)
2. Luis Oliver (intendente de Daireaux, de la UCR)
3. Marcela Guido (ARI)
4. Aldo Mensi, (intendente de Coronel Pringues, GEN)
5. Aldo García (de Punta Alta)
SEPTIMA SECCION (Elige 3 senadores)
1. Mariano Grau, (intendente de 25 de Mayo, del GEN)
2. Juan Carlos Simón, (intendente de Bolívar, de la UCR)
3. María Isabel Gainza (ARI de Olavarría)