La actividad económica en Argentina sufrió una caída del 1,8% en 2024 en comparación con 2023, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). A pesar de la recuperación registrada en diciembre, tanto en comparación interanual como respecto al mes anterior, el balance acumulado del año muestra un resultado negativo.
En diciembre, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) experimentó un aumento del 5,5% en la medición interanual y un 0,5% respecto a noviembre en términos desestacionalizados. No obstante, el acumulado del año en relación al mismo período del año anterior reveló una disminución.
Los sectores más afectados
En cuanto a la comparación interanual de diciembre, nueve sectores de actividad del EMAE mostraron incrementos. Entre los más destacados se encuentran la intermediación financiera, con un aumento del 18%, y el comercio mayorista, minorista y reparaciones, que creció un 7,4%. La industria manufacturera, con un incremento del 6,7%, fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida nuevamente por el comercio mayorista, minorista y reparaciones. Por otro lado, seis sectores de actividad presentaron caídas en comparación con diciembre de 2023, destacándose la pesca, que disminuyó un 25%, y la construcción, que sufrió una caída del 7,2%.
Las actividades de construcción (-7,2%) y administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-2,5%) fueron las de mayor incidencia negativa, restando 0,34 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.