Antes del mediodía, referentes del Frente Gremial Docente (Suteba, FEB, Udocba, UDA, AMET y Sadop) fueron a la Legislatura para presentar un informe de denuncias en materia educativa. Roberto Baradel (Suteba), Mirta Petrocini (FEB), Miguel Díaz (Udocba), y los representantes de Sadop y Amet, dejaron en el Senado carpetas con los detalles de sus reclamos.
Presentación del #FUDB en la Legislatura#CarpetazoEducativo@AlejandrooSalce se refiere al estado de las escuelas y del salario #docente pic.twitter.com/CPumJOqgAL
— UDOCBA Central (@udocbacentral) 17 de mayo de 2018
TE PUEDE INTERESAR
Después, los referentes gremiales fueron a la Cámara de Diputados, donde mantuvieron un encuentro con el bloque de Unidad Ciudadana-FpV-PJ, a quienes también les presentaron las carpetas con denuncias. Dato no menor, los docentes también fueron recibidos por legisladores de Cambiemos, en el despacho del presidente de bloque, Maximiliano Abad
Por otro lado, el “carpetazo” lanzado por los docentes también se replicó en otros puntos de la Provincia, donde presentaron el informe en los respectivos Concejos Deliberantes y Consejos Escolares de cada municipio.
Previo al ingreso al parlamento provincial, la presidenta de la FEB aseguró: “No vamos a avanzar, ni aflojar, ni permitir que se siga avanzado sobre nosotros y descuartizando la educación pública”, y agregó: “Las jornadas de lucha serán para decirle al Gobierno que con los docentes no, con los sindicalistas no, con nuestros chicos no”.
Ayer el FUDB anunció en conferencia de prensa desde Mar del Plata la adhesión al paro nacional docente con movilización para el próximo 23 de mayo, y se evaluaba la posibilidad de extender la medida también para el martes 22, lo cual fue confirmado tras la presentación del informe.
Estamos llevando adelante reuniones con Diputados y Senadores bonaerenses, de todos los partidos políticos, para presentarles el relevamiento actualizado del estado de situación de la educación en toda la Provincia de Buenos Aires. #CarpetazoEducación https://t.co/pj2aUndfde pic.twitter.com/I6Y7yrbmEN
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 17 de mayo de 2018
Díaz, de Udobca, fue el primero en informar ayer que su sindicato realizará un paro de 48 horas, y en las últimas horas también se sumaron Suteba y la FEB, los dos gremios con mayor cantidad de afiliados en la Provincia.
TE PUEDE INTERESAR