La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción este martes al proyecto de ley de promoción de inversiones en la industria automotriz, que contempla beneficios fiscales como la exención del derecho a la exportación hasta el 2031 y declara sector estratégico a la producción autopartista.
La iniciativa, que tuvo un amplio respaldo de gran parte de los bloques, fue girada al Senado nacional para convertirse definitivamente en ley.
TE PUEDE INTERESAR
En la Cámara baja, 227 votos fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Interbloque Federal, Provincias Unidas, Ser y Movimiento Popular Neuquino, mientras el proyecto fue rechazado solo por los ocho legisladores del Frente de Izquierda y por los libertarios.
Tras la sanción del dictamen para promover inversiones en la industria automotriz, el plenario legislativo debatió una iniciativa propiciada por el Gobierno nacional para extender hasta 2034 la vigencia del régimen de beneficios fiscales y ampliar su alcance a las actividades que incorporen nanotecnología.
El presidente de la comisión de Industria, Marcelo Casaretto, valoró la aprobación y dijo hay “trece plantas industriales automotrices en la Argentina y 400 mil autopartistas distribuidos en todo el país, que tienen proyectos de inversión en este momento y por eso es necesario avanzar con un régimen de estímulo para las inversiones en este sector
Por su parte, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió a la par al titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) el Salón de Honor del Congreso, y junto a Martín Galdeano, presidente de ADEFA y titular de la automotriz Ford; Carlos Galmarini, director de Relaciones Institucionales de Ford; y Fernando Rodríguez Canedo, director Ejecutivo de ADEFA, analizaron los alcances del proyecto.
La Ley de Promoción de la Industria Automotriz va a generar más empleo, más desarrollo y más inversiones”, aseguró Sergio Massa. Y agregó: “No es tiempo de debatir, es tiempo de buscar soluciones”.
El proyecto sancionado establece un conjunto de medidas de incentivo orientadas a los nuevos proyectos de inversión que aseguren mayor producción, exportaciones y empleo en las terminales y empresas autopartistas, de manera de agregar valor a partir de procesos industriales.
En el proyecto se contemplan beneficios para las inversiones automotrices, como la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya que establece que el plazo de devolución se reducirá de seis a tres años y en el caso de la amortización de bienes de capital se reduce de cinco a tres años.
TE PUEDE INTERESAR