La protesta de trabajadores del establecimiento Lácteos Vidal mantiene en vilo a Carlos Casares y llegó hasta el Congreso Nacional, donde un grupo de diputados del PRO se hizo eco de los reclamos y acusó de “mafiosos” a los sindicalistas, al comparar sus métodos de protesta con los de Al Capone.
“Resulta inconcebible que un estado de derecho conviva indolente con actos que son propios de prácticas mafiosas. No podemos tolerar que plantas productivas, comercios y hasta ciudades sean bloqueadas por grupos de choque sindicales”, señaló el legislador matancero Alejandro Finocchiaro.
TE PUEDE INTERESAR
Él junto a Fernando Iglesias y Soher el Sukaria presentaron tres iniciativas que tienen que ver con el pedido de repudio, un pedido de información al Ministerio de Trabajo, y un proyecto de ley para prohibir el bloqueo como método de protesta sindical.
Las palabras de los diputados del PRO son similares a las expresadas por Juan Beluardo, abogado de la firma, que trató de mafiosos a los trabajadores. A raíz de eso, los mismos sacaron un comunicado en el que se defendieron. “No somos mafiosos y su calificación, además de ser ofensiva, manifiesta la impotencia que debe sentir”, señalaron.
“Ejercemos la defensa de lo que, entendemos, nos corresponde. Mediante el uso de las herramientas que las leyes vigentes ponen a nuestra disposición”, continúa el texto. Además, señalan que recurrieron a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) por “disposición legal de raigambre constitucional”.
Denuncias de bloqueo a la planta y trabajadores en huelga: el conflicto en Carlos Casares
Como contó INFOCIELO, todo comenzó a principios de este mes, cuando Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal publicó un video en el que denunció que a raíz de una protesta sindical le bloqueaban el acceso de camiones con insumos a la fábrica, y perdía $33 millones por día.
La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) se hizo eco del reclamo de la empresaria e instó a los sindicalistas lecheros a terminar con el bloqueo. “El empleo de la fuerza en cualquier huelga o manifestación es incompatible con el respeto de los derechos constitucionales”, advirtieron en un comunicado.
Sin embargo, desde ATILRA negaron que exista un bloqueo a la empresa, pese al video que se viralizó con la denuncia de la dueña. “Siguen ingresando camiones con leche a la planta de producción de Lácteos Vidal. Como desde el primer día en que empezó la huelga de los trabajadores, nadie les impide el paso”, sostuvo el secretario General, Heber Ríos.
“Nosotros estamos acá en forma pacífica y pública, reclamando nuestros derechos, ejerciendo las herramientas constitucionales que nos amparan”, sostuvieron los trabajadores de la empresa en un comunicado, en el que también denunciaron amedrentamiento con armas de fuego.
TE PUEDE INTERESAR