Los controladores aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tenían previsto hacer un paro de actividades hoy. Sin embargo, el Gobierno Nacional dictó ayer la conciliación obligatoria y tuvieron que levantar la medida de fuerza. Con los vuelos garantizados, sigue el reclamo.
La ATEPSA había anunciado un plan de lucha con acciones a lo largo de las próximas semanas que iba a afectar el movimiento turístico de las vacaciones de invierno. Ante esto, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social le dio una vigencia de 15 días al periodo de conciliación y los insta a “prestar servicios de manera normal y habitual”. También le pidió a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA SE) que retrotraiga los despidos efectuados en julio que habían originado el conflicto.
Ahora, según el sindicato, falta discutir la recomposición salarial. En este escenario, anunciaron que este viernes van a hacer una asamblea en el aeropuerto de Ezeiza “para seguir defendiendo el derecho a organizarnos, a expresarnos y a luchar por un salario justo”.
Los pilotos se suman al reclamo
Mientras la administración libertaria firmaba la conciliación obligatoria, ATEPSA participaba de un plenario con los otros sindicatos del sector aeronáutico, incluyendo a pilotos y tripulantes de cabina. En ese encuentro decidieron “activar un plan de acción y lucha que abarcará todo el sector” para “actuar de manera efectiva hasta revertir la crisis que estamos atravesando”.
Para empezar esa serie de protestas en conjunto, todos los gremios van a participar de la manifestación de controladores aéreos que van a hacer a las 11 de la mañana de hoy. El jueves que viene, a su vez, anunciaron que van a participar de una movilización conjunta con los trabajadores del Hospital Garrahan. Finalmente, el lunes 21 de julio van a hacer una asamblea general en aeroparque para definir los pasos a seguir.
Sin embargo, la medida que más impacto va a generar es el paro nacional de pilotos por 24 horas. Va a ser el sábado 19 de julio y podría paralizar todos los vuelos previstos para ese día. ¿Se viene una nueva conciliación obligatoria?