back to top
26 de enero de 1972

Desde hace medio siglo se dejó de proscribir al Partido Justicialista

Hoy se cumplen 50 años de la fecha en que se le otorgó personería jurídica al Partido Justicialista luego de estar proscrito desde el golpe militar de 1955

El 26 de enero de 1972 es una fecha emblemática para la historia del peronismo y de su expresión electoral: el Partido Justicialista.

Es que lo que se conoce como ‘Movimiento Peronista‘, no tenía expresión posible en las urnas por haber estado proscripto desde 1955.

TE PUEDE INTERESAR

Tuvieron que pasar 17 años (distribuidos en 3 décadas diferentes), para que el Partido Justicialista, como tal, vuelva a obtener su personería jurídica, y de ese modo presentarse a elecciones.

En el interregno que atravesó la mitad de los años ’50, toda la década del ’60 y un par de años de los ’70, se vivió entre gobiernos civiles con una especie de “barniz democrático“, durante las presidencias de ‘Los Arturos‘: Frondizi e Illia, y dictaduras militares hechas y ‘derechas‘ con Aramburu, Onganía, Levinston y Lanusse, entre otros protagonistas.

Parte del pueblo se había acostumbrado a convivir con la ilegitimidad política que da elegir gobernantes excluyendo a dirigentes de un partido en específico, y con Juan Perón en el exilio.

Y muchos hasta lo creían correcto y legal. Como si fuera normal eso sucedía con el Partido Justicialista y sus símbolos.

Los medios y el resto de la dirigencia política daba por aceptado que el peronismo no podía participar de la vida “democrática”, mirando para otro lado e invisibilizando o estigmatizando los casi 10 años del gobierno de Perón entre 1946 y 1955.

La proscripción alcanzaba, según los textos que buscaban darle legalidad a la prohibición, los “elementos de afirmación ideológica o de propaganda peronista” y también estaba prohibido nombrar a Perón, hacer uso de los símbolos partidarios, y hasta tener retratos de Perón y Evita, como así también entonar la marcha partidaria.

De esta situación se beneficiaba todo el arco opositor al peronismo, especialmente los radicales en sus diferentes vertientes, llamadas “Intransigente” o “Del Pueblo

UN PERMISO FORZADO POR LAS CIRCUNSTANCIAS

Una vez consumadas las protestas sociales obreras y estudiantiles de finales de la década del 60 y comienzo de los setenta, el fenómeno insurreccional con las sucesivas “puebladas” que se produjeron desde el Cordobazo en 1969 hasta mediados de 1972, y frente al creciente predominio de la guerrilla, las Fuerzas Armadas se vieron ante la necesidad imperiosa de producir una apertura política destinada al restablecimiento del libre juego democrático.

Fue entonces que la dictadura militar autodefinida como “Revolución Argentina“, la que en la práctica era continuadora del proyecto económico y político que había iniciado la también autoproclamada “Revolución Libertadora“, escenificó un plan político al que denominó el Gran Acuerdo Nacional (GAN).

Lo que pretendían era conseguir una transición hacia la democracia pero controlada por el poder militar, y que garantizara impunidad para los autócratas.

Primero se reconoció al Partido Justicialista en la Capital Federal. Luego la justicia electoral extendió esa personería política al justicialismo para todos los distritos del país.

Varias instituciones seguidoras del legado de Juan Domingo Perón compartieron hoy la explicación del escudo del Partido Justicialista, la expresión política del peronismo

Varias instituciones seguidoras del legado de Juan Domingo Perón compartieron hoy la explicación del escudo del Partido Justicialista, la expresión política del peronismo

Fue así como entre febrero y junio de 1972, se iba a intentar consolidar la estructura partidaria del peronismo, formando las distintas conducciones provinciales y perfilando el camino de las candidaturas.

Al año siguiente, la victoria electoral superó el 60% de los sufragios.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Muertes por fentanilo: los médicos bonaerenses también apuntan a la ANMAT

La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires cuestionó la capacidad de control del organismo regulador y reclamó medidas urgentes para evitar nuevas adulteraciones de fentanilo, tras las muertes registradas por su consumo.

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Javier Milei vuelve a La Plata para presentar a sus candidatos: dónde y cuándo es el acto

El presidente Javier Milei desembarcará mañana jueves en la ciudad de La Plata, más precisamente en el Club Atenas, para presentar a los candidatos...

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

Judiciales y Policiales

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Sociedad

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

CieloSports

La costumbre de Carlos Bianchi que Eduardo Domínguez repite con la hija del Virrey en cada viaje de Estudiantes

Brenda, la compañera del DT del Pincha, es una más de la delegación en los vuelos coperos y siempre está presente en todos los partidos. Un clara herencia familiar que se remonta al Boca multicampeón del 2000. Mirá...

Pedro Silva Torrejón aún no volvió a entrenar a la par y es duda en Gimnasia

El lateral izquierdo, que se perdió el encuentro ante Godoy Cruz por una molestia física, todavía no está recuperado y otra vez podría quedarse afuera.

Entre Estudiantes y Cerro Porteño: un 11 de futbolistas que vistieron las dos camisetas

La Copa Libertadores enfrentará a Estudiantes y a Cerro Porteño, dos clubes que compartieron una gran cantidad de jugadores. Para muestra, el 11 que se forma entre futbolistas que jugaron para ambos clubes…

Después de casi 20 años Fernando Muslera vuelve a la Copa Libertadores

El arquero tendrá su reestreno en la competencia, ahora con Estudiantes. Repasá su última vez y sus números en el certamen...

De 2011 a 2025: la curiosa historia de Juan Iturbe, el único nombre que se repite entre Estudiantes y Cerro Porteño

Estudiantes y Cerro Porteño volverán a cruzarse en los Octavos de la Copa Libertadores, como en el año 2011. El único protagonista que se repetirá en cancha será Juan Iturbe, con una historia singular entre Argentina y Paraguay.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055