Tras la aprobación de la Ley Fiscal Impositva por parte de la Legislatura bonaerense, el titular de ARBA, Cristian Girard, destacó haber alcanzado la luz verde para la norma y aseguró que no se traducirá en aumentos de impuestos para la clase media.
El articulado que tuvo el apoyo de la mayoría de las y los legisladores provinciales prevé un aumento de los impuestos patrimoniales del 35% promedio para la mayoría de los contribuyentes.
TE PUEDE INTERESAR
“En líneas generales, la Ley Impositiva 2022 aprobada ayer, define incrementos varios puntos por debajo a la inflación, o sea que la gran mayoría de los bonaerenses pagará menos que en 2021”, explicó Girard a Télam.
Asimismo, destacó el carácter progresivo de la misma, porque “solo pagarán incrementos sin tope los propietarios de viviendas más de US$ 1 millón o de autos de alta gama de valor superior a los $10 millones”.
Por esa razón aseguró que “no habrá aumento de impuestos en la provincia para trabajadores, comerciantes, pymes y la clase media”.
Por qué es importante la Ley Fiscal Impositiva
Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destacaron que en los últimos dos años se avanzó “con leyes que bajaron impuestos a la gran mayoría y pusieron foco en generar recursos genuinos con impuestos más progresivos”.
“Todo eso fue acompañado de un proceso sumamente exitoso y positivo para la hacienda provincial´, como fue la reestructuración de la deuda impagable que había tomado María Eugenia Vidal, que al igual que a nivel nacional, establecía condiciones incumplibles y hacía que tuviera que destinarse gran parte del presupuesto provincial a pagar intereses”, apuntó Girard.
El funcionario de Axel Kicillof aseguró también que ARBA “puso el foco en combatir la evasión entre los sectores de mayor patrimonio e ingresos concentrados, al tiempo que simplificamos y hacemos más fácil cumplir entre los contribuyentes de menor capacidad contributiva, para reducir la informalidad por abajo”.
TE PUEDE INTERESAR