Con alarma -y sorpresa- desde el gremio de los Telefónicos (FOEESITRA) salieron a denunciar que una maniobra entre el SATSAID, el sindicato de los técnicos de televisión, y Telecom pone en riesgo a los trabajadores del sector porque los obliga a ingresar a los hogares aún cuando existe riesgo de contagio de COVID-19.
Según un comunicado de FOEESITRA, el sindicato firmante del acuerdo con la empresa de telefonía “carece de representatividad” para decidir por toda la actividad de las telecomunicaciones.
TE PUEDE INTERESAR
“El contenido de dicho acuerdo vulnera lo dispuesto por la resolución 03/2020 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, la cual establece que el ingreso a domicilios sólo será en casos de extrema necesidad y urgencia“, señala el texto.
La FOEESITRA acusa al SATSAID de desoír las precauciones de la autoridad de aplicación para responder a una “necesidad comercial” de Telecom y no a una del servicio.
“De esta manera, se pone en riesgo la salud de los trabajadores y de los clientes y se conspira contra el esfuerzo que está haciendo toda la sociedad“, agrega el FOEESITRA (Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de la República Argentina).
La carta, firmada por Alberto Tell y Daniel Rodríguez, directivos de FOEESITRA, llama a “todos los trabajadores de las telecomunicaciones a mantenerse firmes en la postura de cumplir y hacer cumplir los lineamientos del Poder Ejecutivo Nacional”.
FOEESITRA aclara que, hasta que no exista modificación del marco regulatorio, sólo se entrará a trabajar a establecimientos de funcionamiento esencial como hospitales y otras instituciones que combaten el coronavirus, bancos, call-centers de denuncias, entre otros.
“El SATSAID entregó a los trabajadores y rompe el aislamiento domiciliario”, señalaron desde el FOEESITRA. “Tranzaron mal”, resumieron fuentes de esa organización.
El SATSAID, o Sindicato Argentino de la Televisión, está conducido a nivel nacional por Carlos Arreceygor, Hugo Medina y Gustavo Bellingeri.
No es la primera vez que esta entidad aparece señalada en complicidad con el sector patronal. Con anterioridad, fue sospechada de mantener una actitud complaciente hacia Cablevisión -el mayor empleador privado de su rubro-.
Uno de los máximos exponentes de esa práctica es Darío Michelleti, secretrario general de La Plata, quien es conocido por presionar a medios y empresarios que buscan crecer por afuera del monopolio del Grupo Clarín.
TE PUEDE INTERESAR