back to top
MIRÁ LAS FOTOS

Del salar a la batería: la apuesta de YPF, el Gobierno y la UNLP para sacarle el mayor jugo al litio

Conocé la planta que preparan la UNLP, YPF y el Conicet para industrializar el litio, un recurso que puede hacer la diferencia en el futuro del país.

Esta semana, YPF, la UNLP y el Conicet abrieron las puertas para mostrar lo que será en breve UniLiB la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio, una apuesta fuerte para empezar a darle valor agregado a un recurso que la Argentina -junto a Chile y Bolivia- concentran en una proporción y escala envidiables.

Se sabe: nuestro país tiene la segunda reserva mundial, con 21 millones de toneladas. Los tres países, combinados, tienen por lo menos el 60 por ciento del recurso disponible en todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR

El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, y el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, llegaron hasta la ciudad de La Plata para recorrer las instalaciones donde se fabricarán las celdas que luego serán empleadas en baterías que impulsarán vehículos eléctricos o almacenarán la energía captada por paneles solares y molinos eólicos.

Se trata de una jugada estratégica y planificada del Gobierno nacional, que tiene como objetivo principal que la exportación del litio se haga con la mayor cantidad de valor agregado posible. El desembarco de YPF, a través de Y-TEC y de YPF Litio, se mueve en dos direcciones: industrializar para agregar valor y acaparar el recurso natural, mediante la exploración de nuevos salares.

Hoy, la cadena de producción comienza con la extracción de la salmuera en los salares de la Puna argentina, en provincias como Catamarca, Salta y Jujuy. Una segunda etapa transforma la salmuera en carbonato de litio, que es el insumo que hoy se exporta sin más. Y-TEc se va a encargar de fabricar el cátodo y el ánodo. Finalmente, en la flamante planta de la UNLP, se fabricarán las celdas que luego irán ensambladas dentro de baterías.

“Esto empieza en un salar, pasa por el carbonato, se transforma en el FP, se trae grafito y termina en una celda para baterías, que van a ser ensambladas por PYMES nacionales”, le explicó a INFOCIELO Roberto Salvarezza.

“Nuestro objetivo no es exportar carbonato de litio, sino avanzar en la posibilidad de una tecnología propia que nos permita desarrollar baterías de litio para proyectos de electromovilidad y para abastecer de energía a diferentes lugares como escuelas rurales que no cuentan con energía solar”, ratificó por su parte Filmus.

Esta imagen fue tomada con un celular Motorola Moto G82

Esta imagen fue tomada con un celular Motorola Moto G82

La primera industrialización de Latinoamérica

La planta que recorrieron los funcionarios nacionales tiene 1.650 metros cuadrados, costó 770 millones de pesos y es la primera de Latinoamérica. No está terminada: restan detalles de construcción indispensables para generar las condiciones de temperatura y humedad que requieren los trabajos sobre el litio. Las máquinas ya están instaladas: son 70, incluyendo mixers, hornos, cicladores, cortadoras, deshumidificadores y prensas de 13 mil kilos.

Las herramientas vinieron de China y la compra incluyó un acuerdo de transferencia tecnológica. Esto significa que la Argentina puede estudiar su funcionamiento, adaptarlo, mejorarlo y replicarlo en otras plantas, por ejemplo a una cinco veces más grande que se construirá en Santiago del Estero y que se dedicará a construir baterías para vehículos eléctricos, y a otra de similares características que se proyecta en Catamarca.

La planta ubicada detrás del bosque platense tiene la oportunidad de ser pionera en el país. Parte del objetivo es “generar los conocimientos y tecnología que permitan desplegar toda la estrategia asociada a litio para el desarrollo de las primeras baterías”, garantizando “mayores niveles de soberanía energética, y por otro lado un mayor desarrollo federal para las provincias del Norte Grande”, según indicó Pablo Nuñez, secretario de Coordinación Institucional de la Nación.

También se trabaja en la formación del recurso humano que la operará. A través de la Escuela de Oficios de la UNLP, capacitó a unos 50 operarios que estarán a cargo de la primera fase de puesta en marcha de la planta y que serán miembros de la carrera de personal de apoyo del CONICET. Se trata de estudiantes de escuelas técnicas de la zona que integran la primera camada. Cuando alcance funcionamiento pleno, la fábrica operará con tres turnos.

Litio: otra oportunidad para la Argentina en números

Argentina es uno de los países con mayores reservas mundiales de litio. Se estima que la capacidad de extración es de casi las 200.000 toneladas anuales, cinco veces la producción actual.

Los usos posibles van desde la industria automotriz, el vidrio, elaboración de grasas y aceites resistentes al calor, polímeros, elaboración de medicamentos, en aleaciones livianas junto aluminio y cobre, especialmente para la industria aeronáutica.

Esta imagen fue tomada con un celular Motorola Moto G82

Esta imagen fue tomada con un celular Motorola Moto G82

Además, es valorado como combustible nuclear en reactores de fusión nuclear (fusión de núcleos livianos), tecnología que aún está en desarrollo.

La planta de La Plata producirá anualmente unos 13 MWh, lo que equivale a 1000 baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables o unas 50 para colectivos eléctricos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Prefiero matarme antes de que me mate él”: la trama detrás de la muerte de una influencer durante un vivo de TikTok y la...

Una joven de 27 años se quitó vida el viernes pasado en la ciudad de San Miguel de Tucumán durante una transmisión en vivo por TikTok

Tragedia nocturna en la Ruta 65: un choque en cadena entre camiones dejó un muerto y varios heridos

Un siniestro ocurrido en las primeras horas de este viernes dejó como saldo a una persona fallecida por un choque en cadena y el tránsito interrumpido en la Ruta Provincial 65,

Así es la mezquita de Olavarría que despertó la ira de los libertarios

Está ubicada en un barrio emblemático de la ciudad y pertenece a la corriente espiritual del sufismo. Al lugar asisten unas 50 personas que practican el credo y está abierto a toda la comunidad. También funciona un comedor social.

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El presidente Javier Milei aceptó la dimisión y agradeció al funcionario por su papel en la primera etapa del gobierno. El cambio busca abrir una nueva fase política tras las elecciones de octubre. Atrás de Francos, renunció el ministro de Interior, Lisandro Catalán.

3 fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana “a lo criollo”

Suipacha, Lobos y Puan son tres destinos ideales para visitar este fin de semana. Conocé las fiestas que se estarán celebrando.

La espera terminó: Oasis llega a la Argentina y anunció tiendas oficiales en Buenos Aires

Los fanáticos de Oasis enloquecieron con la confirmación de la tienda oficial de la banda en Argentina. Conocé cuándo abre y dónde.

Cinco rituales para hacer en Halloween: atraer abundancia, amor y buena energía

En la Noche de Brujas se mezclan las creencias paganas y espirituales. Según especialistas, el 31 de octubre es un momento ideal para cerrar ciclos, liberar emociones y atraer prosperidad, amor y protección a través de rituales simples.

Xuper TV, la app sucesora de Magis TV: por qué su descarga es ilegal y qué alternativas seguras existen

Tras el cierre de Magis TV, surgió Xuper TV, una nueva plataforma pirata que se difunde por redes y promete acceso gratuito a películas y series. Los expertos advierten sobre sus riesgos legales y de seguridad, y recomiendan usar opciones oficiales como YouTube, Pluto TV o ViX.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Judiciales y Policiales

“Prefiero matarme antes de que me mate él”: la trama detrás de la muerte de una influencer durante un vivo de TikTok y la...

Una joven de 27 años se quitó vida el viernes pasado en la ciudad de San Miguel de Tucumán durante una transmisión en vivo por TikTok

Tragedia nocturna en la Ruta 65: un choque en cadena entre camiones dejó un muerto y varios heridos

Un siniestro ocurrido en las primeras horas de este viernes dejó como saldo a una persona fallecida por un choque en cadena y el tránsito interrumpido en la Ruta Provincial 65,

Denuncian a un empresario por presunto falso testimonio en una causa civil por un loteo

El abogado Jorge Heter pidió que se investigue a Luis Cerone por el presunto delito de falso testimonio

Crimen del enfermero de La Plata: detuvieron al prófugo, el que casi mata a un policía

Por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, ocurrido en 10 y 63 en febrero pasado, fue detenido el acusado prófugo. En el procedimiento atropelló a un policía con un auto

Cayó una mujer acusada de robar 500 mil pesos en una casa del barrio La Loma

La sospechosa, de 32 años, está acusada de participar junto a un cómplice en un violento robo cometido el 19 de octubre diagonal 73 entre 40 y 41

Sociedad

Tren Roca: servicio limitado este domingo por obras en Avellaneda

El Tren Roca funcionará de manera limitada este domingo 2 de noviembre por obras en Avellaneda; se recomienda planificar los viajes con anticipación.

Crece el uso de la IA en la Provincia, pero casi un tercio reporta experiencias negativas

Una encuesta de la Defensoría bonaerense reveló alto nivel de uso de inteligencia artificial, pero también fallas, desconfianza y reclamos de regulación estatal.

Así es la mezquita de Olavarría que despertó la ira de los libertarios

Está ubicada en un barrio emblemático de la ciudad y pertenece a la corriente espiritual del sufismo. Al lugar asisten unas 50 personas que practican el credo y está abierto a toda la comunidad. También funciona un comedor social.

Banco Provincia: Todos los beneficios de noviembre con la Cuenta DNI

Banco Provincia ya anunció cuáles serán los descuentos con la billetera virtual Cuenta DNI durante noviembre, con una promoción especial para los más jóvenes.

¿Cuándo es el Black Friday en Argentina 2025?

Cuándo es y cuándo dura el Black Friday 2025. Además, qué consejos tener en cuenta a la hora de comprar.

CieloSports

Con la vuelta de Tobio Burgos, Estudiantes se concentró en City Bell y Domínguez tiene el equipo listo para recibir a Boca

El Pincha se entrenó en el Country y el entrenador pondrá en cancha el mismo equipo que ganó el Clásico hace dos semanas.

Con un par de cambios, Gimnasia quedó guardado a la espera del partido ante River

El Lobo se entrenó en Estancia y Zaniratto tiene el equipo que buscará dar el batacazo en el Monumental.

Talleres le ganó a Vélez y superó a Gimnasia

El conjunto cordobés venció al equipo de los Mellizos por 1 a 0 en Liniers y obtuvo tres puntos clave en la pelea por no descender.

La foto de hace 22 años que demuestra la vigencia de José Sosa en Estudiantes

Pasó el tiempo, no el talento: una imagen en JPG de 2003 demuestra cómo el Principito era fundamental en el club hace más de dos décadas. Y sigue en sintonía.

El reconocimiento del técnico de Flamengo a Estudiantes: “Tenían un mejor equipo que Racing”

Filipe Luiz destacó al equipo de Domínguez en particular y al fútbol argentino en general. Mirá lo que dijo del equipo que mañana juega contra Boca.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055