back to top
MIRÁ LAS FOTOS

Del salar a la batería: la apuesta de YPF, el Gobierno y la UNLP para sacarle el mayor jugo al litio

Conocé la planta que preparan la UNLP, YPF y el Conicet para industrializar el litio, un recurso que puede hacer la diferencia en el futuro del país.

Esta semana, YPF, la UNLP y el Conicet abrieron las puertas para mostrar lo que será en breve UniLiB la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio, una apuesta fuerte para empezar a darle valor agregado a un recurso que la Argentina -junto a Chile y Bolivia- concentran en una proporción y escala envidiables.

Se sabe: nuestro país tiene la segunda reserva mundial, con 21 millones de toneladas. Los tres países, combinados, tienen por lo menos el 60 por ciento del recurso disponible en todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR

El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, y el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, llegaron hasta la ciudad de La Plata para recorrer las instalaciones donde se fabricarán las celdas que luego serán empleadas en baterías que impulsarán vehículos eléctricos o almacenarán la energía captada por paneles solares y molinos eólicos.

Se trata de una jugada estratégica y planificada del Gobierno nacional, que tiene como objetivo principal que la exportación del litio se haga con la mayor cantidad de valor agregado posible. El desembarco de YPF, a través de Y-TEC y de YPF Litio, se mueve en dos direcciones: industrializar para agregar valor y acaparar el recurso natural, mediante la exploración de nuevos salares.

Hoy, la cadena de producción comienza con la extracción de la salmuera en los salares de la Puna argentina, en provincias como Catamarca, Salta y Jujuy. Una segunda etapa transforma la salmuera en carbonato de litio, que es el insumo que hoy se exporta sin más. Y-TEc se va a encargar de fabricar el cátodo y el ánodo. Finalmente, en la flamante planta de la UNLP, se fabricarán las celdas que luego irán ensambladas dentro de baterías.

“Esto empieza en un salar, pasa por el carbonato, se transforma en el FP, se trae grafito y termina en una celda para baterías, que van a ser ensambladas por PYMES nacionales”, le explicó a INFOCIELO Roberto Salvarezza.

“Nuestro objetivo no es exportar carbonato de litio, sino avanzar en la posibilidad de una tecnología propia que nos permita desarrollar baterías de litio para proyectos de electromovilidad y para abastecer de energía a diferentes lugares como escuelas rurales que no cuentan con energía solar”, ratificó por su parte Filmus.

Esta imagen fue tomada con un celular Motorola Moto G82

Esta imagen fue tomada con un celular Motorola Moto G82

La primera industrialización de Latinoamérica

La planta que recorrieron los funcionarios nacionales tiene 1.650 metros cuadrados, costó 770 millones de pesos y es la primera de Latinoamérica. No está terminada: restan detalles de construcción indispensables para generar las condiciones de temperatura y humedad que requieren los trabajos sobre el litio. Las máquinas ya están instaladas: son 70, incluyendo mixers, hornos, cicladores, cortadoras, deshumidificadores y prensas de 13 mil kilos.

Las herramientas vinieron de China y la compra incluyó un acuerdo de transferencia tecnológica. Esto significa que la Argentina puede estudiar su funcionamiento, adaptarlo, mejorarlo y replicarlo en otras plantas, por ejemplo a una cinco veces más grande que se construirá en Santiago del Estero y que se dedicará a construir baterías para vehículos eléctricos, y a otra de similares características que se proyecta en Catamarca.

La planta ubicada detrás del bosque platense tiene la oportunidad de ser pionera en el país. Parte del objetivo es “generar los conocimientos y tecnología que permitan desplegar toda la estrategia asociada a litio para el desarrollo de las primeras baterías”, garantizando “mayores niveles de soberanía energética, y por otro lado un mayor desarrollo federal para las provincias del Norte Grande”, según indicó Pablo Nuñez, secretario de Coordinación Institucional de la Nación.

También se trabaja en la formación del recurso humano que la operará. A través de la Escuela de Oficios de la UNLP, capacitó a unos 50 operarios que estarán a cargo de la primera fase de puesta en marcha de la planta y que serán miembros de la carrera de personal de apoyo del CONICET. Se trata de estudiantes de escuelas técnicas de la zona que integran la primera camada. Cuando alcance funcionamiento pleno, la fábrica operará con tres turnos.

Litio: otra oportunidad para la Argentina en números

Argentina es uno de los países con mayores reservas mundiales de litio. Se estima que la capacidad de extración es de casi las 200.000 toneladas anuales, cinco veces la producción actual.

Los usos posibles van desde la industria automotriz, el vidrio, elaboración de grasas y aceites resistentes al calor, polímeros, elaboración de medicamentos, en aleaciones livianas junto aluminio y cobre, especialmente para la industria aeronáutica.

Esta imagen fue tomada con un celular Motorola Moto G82

Esta imagen fue tomada con un celular Motorola Moto G82

Además, es valorado como combustible nuclear en reactores de fusión nuclear (fusión de núcleos livianos), tecnología que aún está en desarrollo.

La planta de La Plata producirá anualmente unos 13 MWh, lo que equivale a 1000 baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables o unas 50 para colectivos eléctricos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La contradicción de Valenzuela: pide obra pública mientras acompaña la motosierra de Milei

Pablo López le marcó la contradicción al intendente libertario, que reclama inversión en obras mientras defiende el ajuste de Milei.

Cómo ahorrar hasta un 9 por ciento en tu carga de combustibles de YPF

YPF quiere que cargues nafta de noche y, en lo posible, sin playero. Por eso lanzó una promoción que permite ahorrar hasta el 9 por ciento.

Universidad del Este: organizan el primer debate público de candidatos a concejales platenses

La Universidad del Este organizará el primer debate público de candidatos y candidatas al Concejo Deliberante de La Plata. Se realizará el viernes 22 de agosto y participarán representantes de La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires–UCR, el Frente de Izquierda y Fuerza Patria.

“La ley de emergencia en discapacidad no tiene impacto fiscal”: El reclamo frente al Congreso mientras se trata el veto

Familiares, trabajadores y personas con discapacidad se manifestaron frente al Congreso a la espera del rechazo del veto a la Ley de Discapacidad.

Estalló el escándalo por pedidos de coimas que involucra a Karina Milei

Leandro Santoro pidió que LLA dé explicaciones sobre los presuntos audios del director de Discapacidad, Diego Spagnuolo, en los habla de coimas en la compra y venta de medicamentos y ubica como recaudadores a Karina Milei y “Lule” Menem

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

Judiciales y Policiales

Imputaron a un candidato de La Libertad Avanza de Escobar por acosar a una niña de 14 años

En las últimas horas le allanaron el domicilio en el marco de una causa de “grooming” (acoso sexual a través de redes sociales)

Detuvieron a otro “héroe” de los hinchas de fútbol que fundó un sitio ilegal para transmitir los partidos

El fundador del sitio web “Al Angulo TV”, que retransmitía en forma ilegal partidos de fútbol nacionales e internacionales y eventos deportivos de alto perfil, como la Fórmula 1, fue detenido

Villa Elisa: dos jubiladas sufrieron un violento asalto mientras miraban televisión

Dos hermanas sufrieron un robo cuando miraban la televisión en una casa de Villa Elisa. Fue el 31 de marzo. Ahora se entregó una sospechosa

Hurlingham: una mujer manejaba a gran velocidad, se incrustó contra una casa y se negó a hacer el test de alcoholemia

Una mujer alcoholizada perdió el control del auto y se incrustó contra una casa en Hurlingham debido a que venía manejando a gran velocidad.

City Bell: reunión familiar terminó con tres apuñalados tras consumo de bebidas alcohólicas

Una mujer, un hombre y un joven resultaron apuñalados en City Bell luego de una reunión familiar donde consumieron bebidas alcohólicas

Sociedad

Hubo quórum para el proyecto del cambio de huso horario: ¿De qué se trata?

El proyecto del cambio del huso horario tuvo gran repercusión en las redes sociales y hay opiniones en contra.

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

CieloSports

Estudiantes – Cerro Porteño en vivo: UNO se viste de gala para una nueva función copera

Luego del triunfazo en La Nueva Olla, el Pincha vuelve a jugar por la Libertadores en su estadio buscando ponerle punto final a la serie. Seguilo en vivo, minuto a minuto…

Ya sin Mammini y con varios tocados, con qué delanteros cuenta Orfila para visitar a San Martín de San Juan

Tras la salida de Ivo, la lesión de Briasco y la recuperación de Hurtado, el DT del Lobo perdió peso en el área. ¿Qué le queda para un partido clave?

A casi dos meses de su lesión, ¿cómo está Tobio Burgos y cuándo volvería a jugar en Estudiantes?

El juvenil, de gran aparición en Primera, continúa con la recuperación de su lesión, que viene para largo. Acá, los detalles...

Ivo Mammini se va de Gimnasia y jugará en Suecia: los detalles de su repentina salida

El delantero Tripero Ivo Mammini se despidió este miércoles de sus compañeros y continuará su carrera en el AIK de Suecia. ¿Cuánto recibirá el club por su transferencia?

El ofensivo planteo que analiza Orfila para visitar a San Martín en una verdadera final

El técnico de Gimnasia evalúa cambiar de esquema para ir a San Juan, teniendo en cuenta, además, la baja de Briasco. ¿Cómo sería el 11 con esta modificación táctica?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055