back to top
10.3 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
COBERTURA ESPECIAL DE INFOCIELO

Debate caliente en Olavarría: chicanas y acusaciones cruzadas entre los candidatos

El déficit municipal y los cruces por corrupción dominaron el debate en Olavarría. La defensa de Galli y las estrategias de sus rivales de UxP, FIT y LLA.

Los cuatro candidatos a intendente de Olavarría se subieron este martes al escenario en el debate organizado por la Facultad de Ingeniería de la UNICEN.

A lo largo de una hora y media, el actual jefe comunal de la ciudad, Ezequiel Galli (Juntos), Maximiliano Wesner (UxP), Celeste Arouxet (La Libertad Avanza) y Agustín Mestralet (FIT) intercambiaron ideas y se cruzaron fuerte con los tres ejes temáticos delineados por la organización: política económica y recursos materiales, recursos sociales y recursos comunitarios.

TE PUEDE INTERESAR

Además, hubo un espacio para réplicas y otro para preguntas entre los postulantes donde se produjeron los duelos más picantes (debían estar vinculadas a los tópicos de turno).

Aunque cada uno de los aspirantes al sillón del Palacio San Martín se aferró a un diagnóstico local para apalancar sus propuestas, no faltaron las chicanas para exponer a sus rivales y sensibilizar a los vecinos sobre los diferentes modelos de ciudad en disputa. En ese marco, el estado de las finanzas municipales y las denuncias cruzadas por corrupción se colaron en los momentos más calientes del evento.

El debate se desarrolló en una sala especialmente adaptada de las aulas comunes del campus universitario. Hasta allí llegaron cerca de un centenar de personas entre asesores y militantes –a alrededor de diez por cada fuerza políticas-, empresarios, representantes académicos y el periodismo. El debate comenzó puntual a las 19:00 y fue retransmitido por medios locales y las redes sociales y mostró aceptables números de audiencia.

El debate en Olavarría se desarrolló en una  sala especialmente adaptada de las aulas comunes del campus universitario

El debate en Olavarría se desarrolló en una sala especialmente adaptada de las aulas comunes del campus universitario

A doce días de la elección general, cada candidato hizo su juego con la mochila de los números de las PASO en la espalda. Ezequiel Galli fue consciente que corría de atrás – pese a ganar la interna quedó tercero en votos individuales- e intentó defender su gestión a partir de “todo lo hecho” pese a las dificultades del contexto de país.

Con un tono más agresivo, acorde al planteo halcón de Patricia Bullrich- había apostado por Larreta y Santilli en agosto- echó culpas a provincia y nación pero le faltó autocrítica. En más de una oportunidad, trató traer de los pelos los casos de Insaurralde y “Chocolate” Rigau para contrarrestar los ataques y polarizar con el kirchnerismo local (a quienes acusa de esconder a sus candidatos nacionales y provinciales).

Maximiliano Wesner, el candidato más votado de las primarias, siguió la línea que lo llevó a la victoria. Se mostró propositivo y evitó confrontar – salvo por una pregunta final hacia Galli-. Habló convencido de que será el próximo intendente aunque no arriesgó nada. Fue correcto pero no brilló. Se lo vio incómodo cuando debió sortear algunas de las preguntas de sus rivales vinculadas a lo nacional.

Maximiliano Wesner, candidato a intendente de Olavarría de Unión Por la Patria

Maximiliano Wesner, candidato a intendente de Olavarría de Unión Por la Patria

Celeste Arouxet, candidata de La Libertad Avanza, combinó propuestas con denuncia. Eligió a Ezequiel Galli como destinatario de sus mejores golpes al mentón. Hizo gala de sus conocimientos en economía y tuvo “punchline” en los momentos justos. Pero cuando la izquierda le preguntó por las ideas de Javier Milei sobre Derechos Humanos caminó por la cornisa. “Tendrías que preguntarle a él” dijo, a modo de excusa. Finalmente dio su opinión: “no voy a un número si son 7 mil o 30 mil. Memoria, verdad y justicia para los desaparecidos por la dictadura y para los desaparecidos por los terroristas” afirmó bajo la cuestionada teoría de los dos demonios.

Finalmente, el candidato del Frente de Izquierda, Agustín Mestralet mostró los atributos y falencias típicos de su espacio político. Agudeza en el análisis situacional y capacidad para incomodar a sus adversarios pero fisuras a la hora del hilvanar un proyecto de gestión y plasmar ideas con viabilidad en un eventual gobierno.

La oposición acorraló a Galli por el déficit y el intendente pateó la pelota afuera

Tras un minuto de presentación donde cada postulante, Ezequiel Galli fue el encargado de inaugurar el eje económico.

En sus dos minutos, el Jefe Comunal del PRO trazó una misma premisa. Enumerar logros “a pesar de la debacle económica nacional” y de la “asfixia económica de Kicillof”. Mencionó obras de cloacas y facilidades para radicación de parques industriales pero tuvo un fatal acto fallido: “Los caminos rurales de la provincia son un ejem… de Olavarría son un ejemplo” corrigió.

El déficit municipal lo atribuyó únicamente a cuestiones macro como “la inflación” y los retrasos de la provincia en el pago de fondos coparticipables. Cargó contra IOMA y PAMI por “replegarse” de la cobertura de salud y sobrecargar de pacientes al Hospital. “Terminamos 1100 obras mientras otros se pasean por el Mediterráneo” lanzó. No hubo alusión a cuestiones de la administración local ni autocrítica sobre la gestión de los gastos.

Ezequiel Galli, intendente de Olavarría (Juntos)

Ezequiel Galli, intendente de Olavarría (Juntos)

Los tres candidatos opositores machacaron sobre el déficit económico de la administración Galli. Agustín Mestralet (FIT) afirmó que el PRO de Olavarría va a dejar un “déficit nefasto”. Maximiliano Wesner (UxP) habló de una suerte de descalabro en las cuentas locales por el aumento de la planta política “la más grande de la historia” y el déficit operativo. “Se perdieron 8 puntos de inversión real directa” reveló. Desde lo propositivo enunció un plan de 100 viviendas por año- acorde a las proyecciones de la provincia- un frigorífico – uno de los grandes inconvenientes ya que Olavarría es la ciudad con más cabezas de ganado en la provincia- y un polo tecnológico.

Celeste Arouxet hizo gala de sus conocimientos como contadora pública y advirtió que el municipio tiene actualmente un déficit de casi 1500 millones de pesos. Cuestionó los gastos políticos y propuso bajar las direcciones de 115 a 50. Además cruzó al municipio por los costos de la concesión del servicio de basura y lo comparó con los gastos de Mar del Plata. En las réplicas, Ezequiel Galli pudo gambetear la última acusación al señalar que la gestión de Guillermo Montenegro tiene dividido los costos en “cuatro pliegos distintos” algo que negó la actual concejala: “son las mismas unidades de medidas” retrucó.

Celeste Arouxet, candidata a intendenta de Olavarría  (La Libertad Avanza)

Celeste Arouxet, candidata a intendenta de Olavarría (La Libertad Avanza)

Los argumentos del intendente sobre las causas del déficit fueron refutados por sus rivales que les recordaron que distritos de su mismo signo político como Tandil y Junín tienen superávit fiscal.

Las políticas sociales y acusaciones cruzadas sobre “corrupción”

En materia de salud se repitieron las críticas opositoras a Ezequiel Galli. La candidata libertaria lo acusó de destruir “el sistema de salud que supo tener Olavarría” y apuntó a recuperar la atención en las localidades “no se puede jugar con la vida como se está jugando” y propuso mejorar los incentivos para que médicos se queden en el sector público.

Wesner insistió en los planteos de provincia para garantizar la gratuidad de la atención y aseguró que condonará deudas. Además recordó las gestiones ante provincia para conseguir una ambulancia. Galli enumeró obras en el Hospital e insistió con la falta de prestaciones de IOMA y PAMI.

Uno de los puntos más calientes fue el de la asistencia social. En más de una oportunidad, los candidatos retadores trajeron al debate las denuncias por corrupción que sacudieron a la secretaría de Desarrollo Social y que afectaron la imagen de credibilidad de la gestión.

En especial, se refirieron a los escándalos por la presunta venta de terrenos ilegales que derivó en la tardía renuncia de Diego Robbiani y el presunto “uso indebido” de vales por mercadería y tarjetas alimentarias en Olavarría que provocó la renuncia de Silvana Rosales, una funcionaria de la primera hora de la gestión Galli.

Galli a la defensiva, Wesner con su libreto y Arouxet al hueso: lo que dejó el debate en Olavarría

Galli a la defensiva, Wesner con su libreto y Arouxet al hueso: lo que dejó el debate en Olavarría

Celeste Arouxet propuso dividir en dos la secretaría y advirtió que “desarrollo social en su gestión no estará manchada de corrupción como la de Robbiani, ni dará bolsas de alimentos”.

Agustín Mestralet también se refirió al tema ante una pregunta de Maximiliano Wesner- el candidato de UxP pareció pegarle por elevación a Ezequiel Galli con preguntas servidas a los otros candidatos aunque su táctica fortaleció a sus rivales- . “Fuimos los primeros en denunciar desde las organizaciones sociales con el acampe por la vivienda que se estaban vendiendo terrenos y se estaba estafando a los vecinos porque no se daban subsidios de alquiler a familias en la calle” contestó el docente de Suteba disidente.

El único golpe directo del candidato de Unión por la Patria al intendente llegó con una pregunta ligada a la causa terrenos. ¿Podés explicar los motivos del desplazamiento de la funcionaria de catastro con 30 años de trayectoria? Disparó. “Los motivos son personales y me los reservo, para eso me eligió la gente. Para tomar decisiones. Cada vez que detectamos irregularidades obré de la misma manera, pidiendo la renuncia. Me llama la atención del silencio de ustedes por el caso Martín Insuarralde. El silencio también comunica” contrarrestó.

Pero sus dichos tuvieron efectos por fuera del debate. La exfuncionaria de Catastro, Estela Díaz, se despachó con un fuerte posteo en redes sociales. “Escuchar a Galli que desplaza a los funcionarios cuando hay irregularidades cuando le preguntan porque me desplazó me indigna. Los chorros piensan que todos son como ellos” replicó con dureza.

Y completó: “La gente que me conoce sabe que soy incapaz de no cumplir con lo que me correspondía como funcionaria (…) Vos quisiste que pusiera un terreno a tu nombre y fue para lo único que me llamaste en 3 años y medio” denunció lo que derivó en una denuncia del intendente Ezequiel Galli por calumnias e injurias.

El déficit municipal y los cruces por corrupción dominaron el debate en Olavarría. La defensa de Galli y las estrategias de sus rivales de UxP, FIT y LLA.

El déficit municipal y los cruces por corrupción dominaron el debate en Olavarría. La defensa de Galli y las estrategias de sus rivales de UxP, FIT y LLA.

En la misma tónica que manejó en todo el debate, Ezequiel Galli apeló a los escándalos nacionales y provinciales de Unión por la Patria para interpelar a Wesner. ¿Cuál es tu opinión sobre las tarjetas de débito ‘Chocolate’ Rigau? Planteó. “Obviamente que no me consta porque soy candidato en Olavarría, los vecinos me eligieron para eso” respondió.

También el intendente buscó exponer la pertenencia de Celeste Arouxet a la “casta” pero le devolvieron con munición pesada. “Celeste. Has sido radical, del PRO, apoyaste a Espert y ahora estás con Milei. Además sos una ferviente alidada del Frente de Todos en el Concejo” introdujo para terminar en una pregunta sobre las vacunas perdidas en la pandemia.

“Fui parte del PRO denunciado por corrupción a tu propio gobierno cuando denuncié que faltaron 5 millones, Me retiré y creé mi partido vecinalista. Pero de moral no me podes hablar. Fundiste a una ciudad, jugaste con la vida. Tendrías que aprovechar tu minuto para pedirle perdón a la gente. Estás a dos meses de retirarte. Soy coherente cosa que no sabés hacer” contestó.

La jornada finalizó con un minuto de cierre de cada candidato. Cada atril festejó su desempeño y se muestra dispuesto a encarar el sprint final de la campaña. Mientras Unión por la Patria se aferra a la campaña propositiva en el territorio y Celeste Arouxet pretende capitalizar a nivel local el vendaval de Javier Milei, Ezequiel Galli gasta sus últimos cartuchos. Al tiempo que apura anuncios, hoy tendrá su tardía foto de unidad – los rivales de las Paso casi no aparecieron en la campaña-. Es que resulta imperioso mostrar cohesión para aferrarse a su única esperanza: retener el voto orgánico de Juntos como trampolín para sumar nuevos votantes y dar vuelta la elección.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Crisis en La Libertad Avanza: La jefatura de Romo en peligro

Agustín Romo podría dejar en diciembre la jefatura del bloque LLA en Diputados por pedido de Karina Milei. Su reemplazo será el electo Maximiliano Bondarenko. El tuitero resiste, pero sus horas estarían contadas.

¿Cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre en agosto?

En agosto, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre, mientras la inflación general volvió a marcar 1,9% mensual.

Peronismo en la Legislatura: las tribus internas en Diputados y Senado desde diciembre

A partir del 10 de diciembre el peronismo ganará músculo en la Legislatura. Sumó legisladores en ambas Cámaras, pero depende de la unidad de un difícil rompecabezas para poder hacerse fuerte.

Llegan a 350 los despidos en contratistas del Grupo Techint en Ramallo

El conflicto laboral con el grupo de 50 empresas tercerizadas que operan para Ternium, empresa líder del Grupo Techint en el planta General Savio,...

Mercedes celebra 50 años de la Fiesta Nacional del Salame Quintero: cuándo es y cómo conseguir entradas

Falta muy poco la esperada Fiesta Nacional del Salame Quintero y te contamos todo lo que tenés que saber de este evento que reúne sabor, cultura y tradición.

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Judiciales y Policiales

Zárate: cayó un prófugo acusado de integrar banda de motochorros

Un operativo de la DDI Zárate-Campana permitió detener a un joven con pedido de captura por robos agravados.

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

Video: una nena quedó en medio de un asalto a una familia en Tres de Febrero

Una familia vivió un minuto de terror en Tres de Febrero cuando cinco delincuentes armados les robaron el auto

La despidieron como empleada doméstica y sacó un préstamo a nombre de su ex jefa como “indemnización”

Una jubilada de 74 años denunció que su ex empleada, habría tramitado de manera fraudulenta préstamos en el Banco Nación por un total de $1.168.200

Se entregó la alumna de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela de Mendoza

Una estudiante ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de la provincia cuyana, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el patio. Tras más de cinco horas, la menor se entregó.

Sociedad

Convocatoria para investigadores en la Provincia: ¿Cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria Ideas-Proyecto busca promover los proyectos de investigación aplicada.

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Antonella Jaime vive para contar cómo es luchar contra la depresión

Antonella Jaime contó su historia en torno a la salud mental y explicó: "Traigo mi historia como ejemplo de que se puede salir del pozo, para empezar hay que pedir ayuda".

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Piden devolver miles de pasaportes argentinos por fallas de seguridad: qué series están afectadas y cómo verificar el tuyo

El Gobierno nacional detectó un error en la tinta de seguridad de una partida de pasaportes de la serie AAL y solicitó a los ciudadanos que revisen sus documentos. El RENAPER explicó cómo realizar la verificación. ¿Cómo consultar sobre tu pasaporte sin moverte de tu casa?

CieloSports

El show de ex que tendrá el partido Estudiantes-River, con historial positivo para los visitantes

Este sábado, en UNO, habrá varios condimentos que le sumarán atractivo al partido. González Pirez, FM y Alario vs. River y Enzo, Nacho, Casco, Boselli y Armani vs. el Pincha. Mirá cómo les fue en los cruces a cada uno...

El ex presidente de Gimnasia Gabriel Pellegrino hizo su descargo tras el sumario iniciado por el club

Gabriel Pellegrino presentó en las últimas horas un descargo tras haber sido citado a la Sede del Lobo para una audiencia por el sumario interno iniciado.

“La otra cultura”: el duelo ideológico que propuso Gallardo, Estudiantes espera con ansias y hasta mereció la intervención de Verón

El sábado próximo el Muñeco llegará a UNO donde se disputará un partido con una carga emocional muy alta. ¿Cómo lo recibirá el público de Estudiantes?

La casa de Messi, la casa de Estudiantes: así es el predio en el que el Pincha se entrenará en Brasil

El Pincha se prepara para jugar el jueves 18 la ida ante Flamengo y trabajará en el campo de entrenamientos de Fluminense, donde se entrenó la Selección en la Copa América 2019.

Jere Merlo, en exclusiva: cómo son sus entrenamientos en Alumni, el lugar donde vuelve cada vez que puede

El juvenil tripero regresa al club de barrio para seguir mejorando cuestiones técnicas. La historia de Jeremías Merlo y Alumni, contada por sus protagonistas.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055