back to top
POLÉMICA

Olavarría: Provincia “puso en vereda” a Galli por cobrar la atención en salud

La Provincia refutó un anuncio del Intendente de Olavarría, Ezequiel Galli (PRO) y dijo que es "inadmisible" el cobro por la atención en un hospital público.

Un anuncio del intendente de Olavarría, Ezequiel Galli (PRO) de dejar de cobrar la atención de salud a unos 22 mil vecinos fue cuestionado duramente por autoridades provinciales, encabezadas por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quienes consideraron “inadmisible” la existencia de un sistema de cobro en un hospital público.

La polémica se desató luego que el Jefe Comunal presentara como resultado de un esfuerzo de la comuna ante “la difícil situación económica que atraviesa el país”, la determinación de equiparar a las personas que cuentan con el carnet hospitalario condición 1 – no abonan ningún costo- con aquellos condición dos y tres que, desde el último viernes, empezaron a no pagar por ninguna prestación.

TE PUEDE INTERESAR

https://twitter.com/ezequielgalli/status/1697567536332579252

Lo que pareció un anuncio electoral – incluso otros sectores de la oposición como el massista Eduardo Rodríguez habían lanzado la iniciativa de interrumpir el cobro de las prestaciones- fue, de acuerdo a lo expresado por las autoridades bonaerenses, consecuencia directa de una intimación realizada por el ministerio de Salud para que el Municipio deje de poner barreras al acceso a la salud de los olavarrienses.

Cabe contextualizar que en Olavarría, desde hace más de dos décadas, se implementa un sistema diferenciado de costo en la atención a partir de la evaluación periódica de la condición socio- económico de cada familia que es realizada por una trabajadora social.

En función de la tipificación, los valores varían (condición 2 abona 25% de las prestaciones, condición 3, el 50% y el 4% el 75% mientras que el nivel 5 corresponde a usuarios de obras sociales o personas de otras localidades que llegan a atenderse al nosocomio).

Olavarría: Provincia puso en vereda a Galli por cobrar la atención de salud

Olavarría: Provincia puso en vereda a Galli por cobrar la atención de salud

El sistema fue avalado a fines de los 90’ con una ordenanza sobre la Tasa de Servicios Asistenciales- aunque, fuentes locales consultadas por Infocielo explicaron que inicialmente, las categorías con costo incluían únicamente a personas con obras sociales, prepagas o de alto poder adquisitivo y que, desde la pandemia a la actualidad, muchos vecinos “fueron empujados de su condición 1 a la 2 y 3 por parte del Municipio como una forma de recaudar más para hacer frente a los costos”.

“Desde Salud notificamos hace 3 meses a Olavarría para que interrumpa el cobro por el acceso a la salud y lo siguen haciendo. Es inadmisible. Aún hay gente con deudas por atenciones. El hospital público ya está financiado por la coparticipación provincial. No debe cobrar” disparó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

En efecto, la intervención de la provincia se debió a una serie de denuncias de vecinos de Olavarría a quienes se les generó deuda a partir de la facturación de prestaciones y quienes planteaban su incertidumbre por no poder hacer frente al pago.

“No hay nada que haya que abonar”

La escalada de la polémica derivó en fuertes cruces entre autoridades municipales y funcionarios de la provincia. El secretario de Gobierno municipal, Hilario Galli, quien salió al cruce del ministro de Salud por sus dichos enumeró una serie de cuestionamientos referidos a la caída en la coparticipación en salud, a pesar de un marcado aumento de prestaciones y alertó de las deudas al distrito que mantienen las obras sociales IOMA y PAMI.

“Tuvimos un 39,29% de incremento del 20/21 al 21/22 y del 41,27% del 21/22 al 22/23. Aun así, la participación de salud en el CUD global en dichos periodos fue de 44,63% en 2021, 40,5% en 2022 y 37,7 en 2023 (inexplicable caída)” advirtió el funcionario.

La contestación de la provincia llegó a través de Leticia Ceriani, subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud de la Provincia.

En declaraciones a Radio Olavarría, dejó en claro que “cuando uno va un hospital público no hay nada que deba cobrarse. De hecho hay 133 municipios que no cobran – hay otro caso más- justamente por eso son hospitales públicos y es lo que manda la Constitución provincial que garantiza el derecho a la salud a través del Hospital público. No hay nada que haya que abonar” dijo.

Hemos recibido denuncias, incluso facturación a algunas personas que generaron deuda. A raíz de ello el 8 de junio hemos enviado una nota al intendente para que cese ese cobro porque además de ir contra la Constitución va contra una resolución que se firmó en noviembre de 2022 que refuerza la idea que toda persona tienen derecho a ser atendidas sin discriminación de manera gratuita” destacó.

En ese sentido, Ceriani, expresó que el municipio tomó la decisión varios meses después e intentó darle un enfoque electoralista: “Se ha tomado la decisión que se deje de cobrar a las personas que tienen categoría dos y tres, nos alegra. Es un poco tarde pero nos preocupa la situación de las personas que tienen deuda generadas con ese municipio. Sería interesante que esas deudas se condonen y que se repiense este sistema de carnetización que es inédito. Olavarría es el único municipio de la provincia que tiene un sistema semejante y que constituye una barrera en el acceso a la atención porque aquel que no puede pagar quizás ni siquiera se acerca al Hospital” cuestionó.

Respecto a los dichos de Hilario Galli, quien en las últimas semanas se instaló en el Hospital Municipal “Héctor Cura” para buscar soluciones a las demoras en la asignación de turnos a los pacientes, la funcionaria advirtió: “El secretario de gobierno se confundió. La coparticipación no está vinculada a la inflación, no son fondos que aumenten en forma proporcional a la inflación. Tratar mezclarlo es un argumento engañoso para confundir a la ciudadanía” sostuvo.

“Es cierto que las consultas médicas y odontológicas vienen aumento pero no menciona que las variables de internación- las que más peso tienen-. Los egresos y pacientes día si bien aumentaron no lo hicieron respecto al peso que tiene a nivel provincial. Si Olavarría aumentó los egresos pero otros municipios aumentaron más y la provincia en su conjunto aumentó más es lógico que la proporción para Olavarría sea menor” dijo.

En esa dirección, observó que “los rendimientos los hace el municipio por declaración jurada, no los inventa el municipio. En el 2020-2021 el 0,80% de los egresos eran de Olavarría y en 2021- 2022 pasan a ser del 0,75%. La oferta de salud en la provincia creció y Olavarría se mantuvo estable porque no aumentó camas y no tiene nuevos efectores” explicó.

Leticia Ceriani recordó que la coparticipación “es una masa de dinero que se reparte en 135 municipios. Si uno aumenta pero los otros aumentan más va a recibir menos. Pero además hacen una atribución política pero no menciona que entre 2016 al 2019 Olavarría disminuyó su coparticipación en todos los años (5,8%). No era el gobernador Axel Kicillof sino María Eugenia Vidal y pareciera que esto fuese una novedad para Olavarría y parece como un daño que la provincia le quiera hacer al municipio. Nada más alejado de la realidad” enfatizó.

Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, Ezequiel Galli, busca recuperar terreno por el traspié en las PASO – quedó tercero en cantidad de votos individuales- y mostrar gestión pero se enfrenta a duros cuestionamientos políticos y de sectores de la comunidad por fuertes denuncias de corrupción contra funcionarios y el desgaste propio de ocho años de gobierno.-

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Esteban Reino: “El gran ajuste también lo hicieron los municipios”

El intendente de Balcarce, Esteban Reino, respaldó la posición de Somos Buenos Aires en estas elecciones y lamentó la ruptura de Juntos por el Cambio.

Corrupción y favores políticos: los hechos que golpean al gobierno de Javier Milei

Una revisión cronológica de los principales escándalos que sacuden al gobierno de Milei, desde la venta de candidaturas y la criptoestafa, hasta los últimos audios que salpican al círculo presidencial.

En TN se burlaron de Milei por hablar de “volatilidad de tasas” en pleno escándalo de coimas

Mientras el país esperaba explicaciones por las coimas, el presidente se refugió en un discurso económico desconectado de la realidad y fue blanco de burlas

Milei fingió demencia y evitó referirse al escándalo de coimas en la ANDIS

Durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente evitó mencionar el escándalo de coimas que involucra a su hermana Karina Milei.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

Orfila y una fuerte autocrítica: “No funcionamos como pretendíamos”

El entrenador de Gimnasia se refirió a la caída en el Hilario Sánchez. Aunque arengó a futuro: "Estamos bien como para encauzar la semana".

Tras su segunda derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

El podio de Gimnasia en la derrota ante San Martín en San Juan

¿Quiénes fueron los tres futbolistas que tuvieron mejor desempeño? Dos defensores y uno de los atacantes, los más destacados en la derrota del elenco de Alejandro Orfila.

Golpazo del Lobo en San Juan: Gimnasia no pudo recuperarse del penal y sufrió su segunda derrota consecutiva

El Lobo fue de más a menos y se terminó diluyendo tras el penal que marcó la única diferencia del partido. Una dura derrota del equipo de Orfila ante un rival directo. Repasá el partido acá...

Suso marcó con los brazos muy abiertos y condenó al Lobo: otro penal del central que complica a Gimnasia

Gastón Suso no pudo evitar el contacto y Espinoza sancionó penal para San Martín. Una jugada que si bien pareció inevitable para el defensor, ya repitió en otras ocasiones...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055