En su página oficial, el mandatario provincial, sostuvo que “más del 50% no sabe a quién votar pero sabe bien lo que no quiere”, y apuntó contra el Ministro de Economía Amado Boudou por la creciente inflación y el impacto en las provincias más necesitadas ya que en los últimos estudios indican que Jujuy fue la provincia con mayor inflación del país en el 2010.
Según el candidato presidencial por el Peronismo disidente, el escenario definitivo se estaría definiendo en el mes de abril: “Todos los días se suben y se bajan candidatos, Julio Cobos en un momento parecía invencible, todos los días se arman fórmulas, el escenario es volátil pero hay un común denominador y es que el 50% del electorado no sabe a quién votar pero sabe bien lo que no quiere”.
“El sector oficialista, con sus distintas variantes, si no llega en la primera vuelta, no llega. Una segunda vuelta no la pasa. La mitad del electorado dará un NO rotundo al kirchnerismo. Vislumbro un escenario parecido al de Menem en 2003”, advirtió el mandatario.
El gobernador de Chubut continuó analizando que “Pase lo que pase va a haber un cambio. En marzo el kirchnerismo perderá en Catamarca, luego en Chubut; en abril pierde en Salta, ya que Urtubey no comparte el 100 por ciento con el oficialismo. A mitad de año habrá perdido por lo menos en siete provincias. La única que puede quedar es Chaco.”,
En cuanto al Peronismo Federal, sostuvo que se encuentra “en una etapa de construcción donde es bueno discutir, debatir, fijar posiciones respecto de temas como salud, educación…”
“Apelamos a una construcción sin liderazgos. Me parece muy bien buscar mecanismos con internas transparentes, por regiones; se van a llevar una sorpresa. El escenario final de octubre de este año, va a dar a todos una sorpresa. Como la del 2009”, prometió.