back to top
¿Cinismo o ceguera?

Cuando la política es irracional: por qué nadie en Cambiemos entendió la metáfora del flan

Todo el oficialismo hizo bandera con la metáfora del flan que ensayó Alfredo Casero frente a Alejandro Fantino. Sólo que en lugar de asumir el rol de la familia responsable, hicieron mímesis con el personaje del niño caprichoso.

 Por
 Albino Aguirre

La analogía del flan que patentó el humorista Alfredo Casero y de la que habló todo el país, desnudó la cruel realidad que domina la circulación de significantes en una sociedad que se mueve, antes que por la razón, por pasiones políticas irreconciliables. Una especie de reformulación del criterio de verdad que la filosofía explicó alguna vez como asumir por cierto, todo aquello que surja de una voz “con autoridad” para ilustrarnos en determinada materia. Asumiendo como verdadero todo aquello que se enuncia, antes que por la comprobación, según quien sea el que lo dice.

La visión de la palabra “autoridad”, sin embargo, es engañosa. Construida artificial y antojadizamente por pasiones fervientemente enemistadas en términos de las preferencias –o antipatías- políticas. Un concepto por cierto absurdo, según el cual no importan las evidencias sobre lo dicho, ni la comprobación racional de su certeza. Alcanza sólo con la arbitraria calificación de “autoridad” de quien lo dice, para aceptarlo sin más. Así, “si lo dice Casero”, que está de nuestro lado, se transforma en nuestra bandera. Punto. Sin necesidad de detenernos a comprender la substancia de la enunciación, porque a eso lo reemplaza la “autoridad” del enunciador, o el lugar que ocupa en el universo de las figuras que nos representan.

En ese grosero error cayó el Gobierno, incluso el mismísimo Presidente Macri, en la celebración de una frase pronunciada histriónicamente por un popular actor, devenido ahora en contaminado analista político de la realidad, frente a una cámara de televisión. ¿Se preguntó Macri que había querido decir Casero? No. Porque no importa la confrontación racional de sus dichos, ni hace falta entender el concepto. Sino no se explica por qué, entonces, celebró la ocurrencia del otrora capocómico con una imagen posteadas en sus redes sociales en la que se muestra “comiendo flan”.

Te puede interesar
En el sprint final, Massa se mete de lleno en la campaña con recorridas y apoyo a candidatos

En el sprint final, Massa se mete de lleno en la campaña con recorridas y apoyo a candidatos

El líder del Frente Renovador retomó su agenda en la Provincia con visitas a Junín y Baradero y prepara actividades en San Martín y San Vicente.

El más elemental razonamiento lógico de los dichos de Casero, lo hubiesen hecho desistir de fotografiarse, jactancioso, de que él puede comer flan, frente a la gran mayoría de ciudadanos a la que se le niega un postre que por cierto no está entre los más cotizados platos dulces. Más bien, un simple repaso por las costumbres culinarias argentinas, ubican al flan entre los postres más populares.

El “error” de Casero en su ocurrencia, evidencia, además, un claro desapego por parte el actor sobre la realidad económica del país. Los trabajadores no piden ‘flan’, justamente porque el postre, se sabe, es un plato del que se puede prescindir. Lo que se reclama es el plato principal. Lo que falta, aquello por lo que se reclama, es la substancia de la alimentación, no lo superficial que la complementa.

Lo reconoció ayer el propio Casero, cuando explicó su ocurrencia comparándola con un reclamo de suba salarial por parte de los docentes, en un porcentaje cercano –dijo- “al 21%”, contra una inflación proyectada anual que supera, en los pronósticos más optimistas, 35%. El popular “quiero flan” podría justificarse, en todo caso –de haber ocurrido- en un reclamo superior al 40%, 5 puntos por encima de la inflación. No lo entendió ni el propio Casero, porque, tal vez, no se anima a decir claramente lo que subyace en su enunciado: que el trabajador que reclama tiene que aceptar perder poder adquisitivo por debajo incluso de la “canasta básica” de alimentación, dentro de la cual, justamente, no figura el flan.

” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

En la misma trampa cayó el senador Esteban Bullrich cuando repitió, en pose de actor desde su banca en el Senado Nacional, el caprichoso: “quiero flan, quiero flan, quiero flan”. Peor aún, la actitud de esa tribuna oficialista que acompañó al Presidente en una fotografía formato viaje de egresados, arengando a coro la frase leit motiv de Cambiemos con tono jocoso de broma estudiantil. En el mismo error incurrieron intendentes y legisladores del oficialismo. 

Últimas Noticias

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

En TN hubo un debate tan bobo como útil al gobierno para desviar el foco en la corrupción

En el programa de Jonatan Viale, discutieron sobre “malos y peores” desviando el eje central: las coimas que salpican al gobierno de Milei

Adorni se refirió a los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial calificó la difusión de las grabaciones como inédita y aseguró que busca desestabilizar al gobierno e influir en la elección bonaerense.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

Con viento a favor: qué dice la historia entre Estudiantes y Central Córdoba

El Estadio Madre de Ciudades será testigo de un nuevo cruce entre Estudiantes y Central Córdoba, que de a poco van engrosando un historial con pocos enfrentamientos.

Franco Colapinto en el GP de Países Bajos: cómo le fue en la qualy y cuándo se corre la carrera

El argentino Franco Colapinto no pudo salir del fondo en la clasificación del Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. Este domingo largará la carrera en el fondo.

Hurtado y el desafío de volver a ser el de la pretemporada: el delantero buscará retornar al gol en Gimnasia

El delantero venezolano fue probado como titular por Alejandro Orfila tras recuperarse de una lesión y buscará regresar al gran momento que tuvo durante la etapa preparatoria.

Estudiantes vs. Central Córdoba: la estadística que los separa y los pone en extremos opuestos

La visita de Estudiantes a Central Córdoba enfrentará a dos equipos que, en un aspecto importante del juego, se ubican en los extremos opuestos. Qué dice la estadística.

Fútbol femenino: Gimnasia empató ante River de visitante

El equipo femenino de Gimnasia igualó sin goles ante River por la cuarta fecha del Torneo Clausura.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055