back to top
7 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025

Negar, negar y negar: La estrategia de Guillermo Francos frente al escándalo del Criptogate

Caputo y Cúneo Libarona se ausentaron y dejaron a Francos solo para enfrentar el escándalo del Criptogate ante una Cámara encendida.

La Cámara de Diputados vivió este martes una jornada cargada de tensión, marcada por el inicio de la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el escándalo de la criptomoneda $Libra, que involucra directamente al presidente Javier Milei. Con quórum justo –129 legisladores y legisladoras presentes–, la oposición logró avanzar con una sesión inédita: la primera interpelación a un ministro nacional en casi treinta años.

El oficialismo llegó a la cita dividido y con bajas claves. Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, y Mariano Cúneo Libarona, titular de la cartera de Justicia, enviaron sendas notas para justificar su ausencia. Caputo alegó “cuestiones de agenda impostergables”, pese a encontrarse en Buenos Aires tras participar de la Expo EFI esa misma mañana. En el caso de Cúneo Libarona, la nota enviada fue todavía más liviana: habló de “compromisos urgentes asumidos previamente en el Ministerio”, sin mayores detalles y con un tono de saludo distante, impropio del contexto. Su ausencia fue aún más notoria porque el propio Milei lo había mencionado erróneamente como “asesor”, cuando en realidad ocupa una de las carteras más importantes del Gabinete.

Una sesión cargada de polémicas

La sesión comenzó a las 14:22, con la bancada de Unión por la Patria a la cabeza del operativo para reunir el número reglamentario. A ellos se sumaron bloques como Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda. También se sentó el santacruceño Sergio Acevedo. En cambio, no dieron quórum los legisladores catamarqueños que responden al gobernador Raúl Jalil, ni los de Innovación Federal, Producción y Trabajo o Somos Fueguinos. Aunque la UCR como bloque evitó habilitar la sesión, Julio Cobos rompió filas y decidió aportar su presencia.

Casi dos horas después, a las 15:50, Francos ingresó al recinto en medio de un clima espeso, atravesado por críticas, murmullos e incomodidad. “Nunca en mi vida he hecho esperar a alguien para una reunión. Debo decir que es una falta de respeto”, arrancó el funcionario, con visible fastidio por las idas y vueltas previas. Desde ese momento, debió responder por la promoción de la criptomoneda $Libra, difundida por el propio Milei en sus redes sociales, y que terminó generando graves pérdidas para miles de inversores.

Francos intentó despegar al Presidente del escándalo. “No mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto Viva la Libertad ni con la moneda $Libra”, aseguró. Agregó que el Estado nacional no tuvo ninguna intervención, coordinación ni beneficio relacionado, y que no existió relación contractual o directiva oficial que involucrara a funcionarios o asesores. También negó tajantemente cualquier cobro de coimas o pedidos de pagos a cambio de reuniones o decisiones del Presidente.

El jefe de Gabinete narró además el vínculo de Milei con Mauricio Novelli, creador del proyecto. Según relató, se conocieron en 2020 a través de una academia de trading y luego compartieron espacios en eventos vinculados al mundo cripto. Detalló reuniones en Casa Rosada y el Hotel Libertador con otros referentes del ecosistema como Bartosz Lipinski y Julian Peh, todos interesados –según Francos– en fomentar inversiones a través de tecnología blockchain y herramientas descentralizadas.

Te puede interesar
Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese a subas de hasta 270% desde diciembre, Energía advierte que la falta de potencia instalada podría provocar cortes ante picos de demanda.

Sobre el polémico tuit que el Presidente publicó y luego eliminó para difundir $Libra, Francos intentó justificarlo como un gesto de “interés genuino” por apoyar a emprendedores sin acceso al sistema financiero. Y señaló que, una vez advertido el impacto negativo del proyecto, Milei decidió borrar el posteo para “evitar especulaciones”.

El insólito cruce entre Francos y Sabrina Selva

Uno de los momentos más tensos –y surrealistas– de la jornada lo protagonizó la diputada de Unión por la Patria, Sabrina Selva. Al interpelar a Guillermo Francos sobre el supuesto vínculo entre el misterioso empresario Hayden Davis y el Gobierno nacional, el jefe de Gabinete fue tajante: “Nunca en ningún momento hubo una relación del señor Hayden Davis con ningún funcionario del Gobierno“. Pero la escena dio un giro inesperado cuando Selva mostró una foto impresa de Javier Milei junto a Davies y retrucó: “Esta foto no pareciera confirmar que Milei no tenía vínculo con Davies”. Francos, entonces, corrigió sobre la marcha: “No, el vínculo sí lo tenía”. Al intentar Selva remarcar la contradicción –“pero usted acaba de decir…”–, Francos la interrumpió: “No, no cambie mis palabras”.

La secuencia, que por momentos pareció más sacada de una comedia de enredos que de un debate parlamentario, expuso las inconsistencias del discurso oficial frente a las pruebas que comprometen al entorno presidencial.

Otro momento incómodo para Francos se produjo durante el cruce con el diputado de Unión por la Patria, Itai Hagman, quien buscó dilucidar el grado de involucramiento del Gobierno en la organización del polémico Tech Forum, celebrado en octubre de 2024, evento en el que participó el presidente Javier Milei y que hoy está bajo la lupa por sus vínculos con figuras del escándalo conocido como “Criptogate”.

“¿Qué participación concreta tuvo el Gobierno en la organización del evento, en calidad de auspiciante o qué?”, preguntó Hagman. La respuesta de Francos fue terminante: “Fue un evento al que el Presidente fue invitado a participar y disertar, no fue una participación u organización del Gobierno“.

Hagman no tardó en repreguntar: “¿No fue auspiciado por el Gobierno?”, a lo que Francos contestó con ambigüedad: “Entiendo que no, no recuerdo ahora”. El diputado entonces desplegó un papel con una captura impresa del sitio web del Tech Forum, donde claramente figuraban los logos del Gobierno Nacional y del Gobierno de la Ciudad como “partners” y “auspiciantes”. “Esto, ¿cómo es? ¿Es mentira? ¿Lo utilizó Novelli sin autorización?”, insistió el legislador.

Francos quedó así en una verdadera encrucijada: desmentido en vivo con una prueba gráfica, sin una explicación concreta ni firme, y dejando flotando la duda sobre el uso –con o sin consentimiento– de la imagen institucional del Estado en un evento ahora envuelto en sospechas. Su imprecisión abrió un nuevo frente de dudas sobre la transparencia y el control del Ejecutivo sobre actividades oficiales y su financiamiento.

En medio de la tensión, el silencio de Caputo y Cúneo Libarona retumbó más que cualquier discurso. El primero, figura clave por su rol en la política económica, dejó un vacío que ningún comunicado pudo llenar. El segundo, directamente desdibujado, pareció más una sombra protocolar que un actor del Gabinete. En ese contexto, fue Francos quien terminó solo en el ring, defendiendo al Presidente en una de las semanas más incómodas para el oficialismo desde el inicio de la gestión.

Últimas Noticias

El Gobierno presentó alternativas para el reparto de ATN y combustibles, en su búsqueda por contener aliados

Gobernadores y diputados opositores impulsan cambios, mientras el oficialismo propone fórmulas propias para evitar fracturas políticas.

Del laboratorio al quirófano: historias de innovación que resisten la motosierra de Milei

Descubrimientos contra el glioblastoma y la separación exitosa de gemelas siamesas muestran que la ciencia y la salud avanzan pese a la ‘motosierra’ presupuestaria.

Hay dos detenidas: “Ni que estuviéramos en una guerra”, opinan vecinos acerca del megaoperativo policial por la Marcha de los jubilados

Denuncian la detención de dos mujeres en la Marcha de los jubilados, una de ellas es trabajadora de prensa.

Axel Kicillof: “Milei está haciendo una campaña para que la gente no vaya a votar”

De visita por Olavarría, el gobernador afirmó que el clima de apatía para participar de las elecciones es propiciado y disfrazado de apatía por LLA. “La destrucción de Milei es una realidad, no hay que teorizar más. Por eso quieren que la gente se quede en su casa” dijo.

Elecciones y pausa legislativa: Alexis Guerrera adelantó cuándo volverán las sesiones en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, dialogó con INFOCIELO.com sobre la falta de sesiones en plena campaña electoral y adelantó cuáles serán los temas clave a tratar tras las elecciones del 14 de septiembre.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Judiciales y Policiales

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Sociedad

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

CieloSports

Domínguez, en modo Copa Libertadores: “Hicimos parte del trabajo, hay que finalizarlo” 

Eduardo Domínguez habló tras el triunfo de su equipo en Paraguay. Valoró la actitud y la mentalidad de sus dirigidos, pero fue precavido al momento de hablar del partido de vuelta. Mirá qué dijo el DT...

Seguridad y confianza: Muslera y otro partidazo para demostrar su jerarquía

El uno de Estudiantes volvió a tener otro partido de arquero grande. Sacó un cabezazo tremendo y le dio al equipo solvencia y garantías.

El triunfo entregó buenos rendimientos: los mejores de Estudiantes en la victoria en Paraguay

El Pincha mostró un buen nivel y tuvo un rendimiento colectivo muy aceptable. Sin embargo, hubo algunos que se destacaron más que otros.

Se hicieron sentir: los hinchas coparon su sector, alentaron al equipo de Domínguez y disfrutaron de la victoria

Miles de fanáticos viajaron a Paraguay y se volvieron con un triunfo que ilusiona.

Tras la enorme victoria copera, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055