back to top
24.1 C
La Plata
domingo 16 de noviembre de 2025
PARITARIAS PERMANENTES

Con una inflación desbocada, los gremios buscan aumentos salariales por mes: los 10 que ya lo lograron

Una decena de sindicatos lograron firmar un acuerdo paritario para contrarrestar los efectos de la inflación acelerada.

La mega devaluación de diciembre y la inflación del 25,5 por ciento impactó directamente en el poder adquisitivo de los salarios. Mientras la Confederación General del Trabajo (GCT) prepara un paro nacional para denunciar esta situación, hay gremios que lograron sentarse a negociar una actualización del salario que incluye revisiones en un mes o dos. Los porcentajes de aumentos y las paritarias pendientes.

En el día de ayer los que sellaron un acuerdo fueron los de la industria automotriz con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) a la cabeza. Según se informó, los empleados de este rubro recibirán un aumento del 38,85 por ciento aplicado a los haberes desde el 1° de enero. Además, las cámaras empresarias se comprometieron a volver a negociar en febrero.

Otro sindicato que logró firmar un acuerdo paritario nuevo es la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Los trabajadores de este sector percibirán una suba del 20 por ciento en sus sueldos de enero tomando como referencia la escala salarial de diciembre. Al igual que lo que hizo el SMATA, el acuerdo contempla un “seguimiento constante de las variables económicas” con la idea de volver a negociar en febrero.

La inflación de diciembre fue del 25,5 por ciento y la del 2023 llegó al 211,4%.

La inflación de diciembre fue del 25,5 por ciento y la del 2023 llegó al 211,4%.

En esta misma línea, se manejaron los aceiteros que lograron un aumento del 41 por ciento, Camioneros con un 25,1%, el sindicato de carga y descarga con un 25,5%, el de la industria del calzado con un 31%, el del cuero con un 21,9%, los gráficos con un 10,4% de aumento, los químicos con un 25,5% y los de las pinturas con un 25%.

Hubo algunos sectores que no esperaron a enero y ya hacia mediados de diciembre, con las primeras medidas económicas de Milei sobre la mesa decidieron renovar sus acuerdos paritarios. Eso hicieron, por ejemplo, La Bancaria que cerró el 2023 con una suba acumulada del 188,2 por ciento y los perfumistas que añadieron un aumento salarial del 15% para enero sobre los valores de diciembre.

Los petroleros, por su parte, lograron sumarle un 47,6 por ciento de incremento a los sueldos de enero correspondiente a la inflación de noviembre y diciembre. En febrero se volverán a reunir con las cámaras empresarias.

El Consejo del Salario no se reúne desde fines de septiembre de 2023.

El Consejo del Salario no se reúne desde fines de septiembre de 2023.

Las negociaciones salariales pendientes

La primera actualización que está pendiente es la del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que quedó en 156.000 pesos, muy por debajo de los costos de la canasta básica familiar elaborada por el INDEC. El Gobierno Nacional aún no convocó al Consejo del Salario donde se establece el SMVM por lo que se desconoce cuando va a renovarse este valor de referencia para el mercado laboral y también para la asistencia social del Estado.

Volviendo al sector privado, una de las negociaciones que se están desarrollando es la de los choferes de colectivos. Las conversaciones comenzaron el 9 de enero el en Ministerio de Capital Humano de la Nación. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) pidió cerrar el 2023 con un aumento salarial del 22 por ciento y dos actualizaciones más en enero (+27%) y en febrero (+33%) con cláusula gatillo.

Las cámaras empresarias sostienen que no tienen fondos para dar un aumento en medio de la incertidumbre que tienen sobre el futuro de los subsidios que reciben por parte de Nación. Tras una semana de cuarto intermedio, ayer hubo una nueva audiencia en la que no se llegó a un acuerdo por lo que se espera que haya una tercera reunión. Por ahora, la UTA no anunció ninguna medida de fuerza.

Últimas Noticias

Paritarias bonaerenses: el Gobierno reabre la negociación y convoca a los gremios estatales para el martes 18

La Provincia llamará a ATE, UPCN y Fegeppba a una nueva mesa salarial tras los reclamos por la pérdida del poder adquisitivo. El último acuerdo había sido en agosto.

Yacoub inicia el proceso de compra de ABES, como parte de su plan de expansión

Yacoub Real Estate & Developers continúa con su plan de expansión con una mirada empresarial que no desatiende las necesidades de la Ciudad de La Plata.

Iron Mountain: el dato del incendio en Ezeiza que Clarín y La Nación (todavía) no publican

El dato esta disponible y es relevante: uno de los depósitos incendiados era de Iron Mountain. La Nación y Clarín lo dicen como "al pasar"

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Sociedad

Violento temporal en el AMBA: caída de granizo, ráfagas intensas y destrozos en San Nicolás y otras ciudades bonaerenses

El temporal que golpeó al AMBA en la madrugada llegó con la caída de granizo, ráfagas fuertes y una inusual actividad eléctrica. En San Nicolás, una cola de tornado provocó el derrumbe del escenario principal de la Fiesta de Disfraces, obligando a reprogramar el evento. También hubo cortes de luz y daños en 9 de Julio y General Villegas.

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

CieloSports

El otro secreto del Lobo: así funciona su equipo de videoanálisis

Es un trabajo silencioso, que no está tan expuesto, pero que en el fútbol de hoy es esencial. Este nuevo presente de Gimnasia ayuda a conocer el detrás de escena de un aporte clave. Mirá...

El gol agónico de Rollheiser que hizo llorar a Neymar y sacó a Santos del descenso

El ex Estudiantes marcó a los 91 en la victoria contra el Palmeiras y, por un punto, sacó al Peixe de la zona roja. Ney se emocionó al abrazar al argentino y luego se fue de la cancha entre lágrimas. Mirá el video...

La increíble metamorfosis de Gimnasia: de la angustia extrema a mirar el descenso por TV y poder lograr algo inédito

En solo 14 días, el Lobo se sacó de encima la pesada mochila que cargó todo el semestre. Y por primera vez vivió un fin de semana sin ser parte de esa historia. Eso fortalece su nueva ilusión: buscará los playoffs por primera vez.

Estudiantes se juega el año y el ciclo de Domínguez ante Argentinos: hora, radio, TV y formaciones

El Pincha recibe al Bicho desde las 20.15 y necesita ganar para clasificarse a los playoffs. Acá, todo lo que tenés que saber...

Ni Sosa ni Medina: Estudiantes entrenó, quedó guardado y el Barba definió al reemplazante de Carrillo

Luego de las pruebas semanales, el deté del Pincha decidió la formación que jugará este domingo la clasificación ante Argentinos. Mirá como formará Estudiantes en una final anticipada.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055