Axel Kicillof mantuvo esta tarde una reunión con el comité de expertos de la Provincia para continuar analizando la situación actual y las próximas medidas a tomar en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19. El Gobernador dialogó durante dos horas con investigadores, epidemiólogos y otros profesionales de la salud.
Los científicos “avalaron el uso de tapabocas y nariz para toda la población”, pero consideraron “indispensable el trabajo de capacitación sobre cómo utilizarlo e higienizarlo”.
TE PUEDE INTERESAR
Según sus argumentos, “esta medida permitirá reducir los riesgos de transmisión por infectados asintomáticos” y “protegerá a las personas de todas las enfermedades respiratorias estacionales, como la bronqueolitis que afecta mayormente a niños y niñas”.
Con este aval, Kicillof tiene luz verde para ordenar el uso obligatorio de los barbijos caseros en toda su jurisdicción. El decreto ya está escrito aunque aún hay partes en revisión. El abastecimiento y el control de la medida son cosas que demoran la decisión.
Respecto de los efectos del aislamiento, entre los participantes hubo un “consenso unánime sobre su efectividad para buscar el achatamiento de la curva de contagios”, según se informó. Es decir, lograr extender en el tiempo la propagación del virus de manera progresiva mientras se refuerza el sistema sanitario.
En relación a la posibilidad de aplicar una cuarentena “administrada y focalizada”, la recomendación a Kicillof fue la de realizar una “evaluación pormenorizada de las actividades que se podrían retomar y bajo qué circunstancias”.
Asimismo, los presentes resolvieron que “todas las medidas sectorizadas que se tomen serán de carácter transitorio y estarán sujetas a permanente revisión para determinar, en función de la evolución epidemiológica, su continuidad o suspensión”.
En la convocatoria estuvieron además el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza; y los minitros bonaerenses Carlos Bianco (Jefe de Gabinete), Augusto Costa (Producción), Daniel Gollán y Nicolás Kreplak (titular y vice de Salud) y Sergio Berni (Seguridad).
En tanto, hubo presencia de autoridades legislativas: la vicegobernadora, Verónica Magario, y el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín.
TE PUEDE INTERESAR