Con tantas operaciones políticas y mediáticas que van y vienen en derredor del fallo por la causa Vialidad, a veces cuesta que el gran público logre interpretar al detalle las implicaciones de eventos que se van descubriendo en relación al poder judicial, político y mediático, y como articulan campañas de desprestigio o de ocultamiento y desinformación para que los ciudadanos no se interesen (o vean como naturales) hechos que de producirse en el sector político contrario, se marcarían como gravísimos y atentatorios contra la venerada salud de la “República”. Por eso en estas horas está circulando un breve spot armado específicamente para explicar con imágenes, y en menos de dos minutos, el modo en que se produjeron los acontecimientos del viaje de jueces, fiscales, funcionarios del PRO porteño, ex agentes de la AFI y poderosos directivos del Grupo Clarín a la estancia del magnate inglés Joe Lewis, en el Lago Escondido.
“El grupo Clarín financió un viaje all inclusive con integrantes del partido judicial y funcionarios del Pro en la estancia de Joe Lewis, el amigo de Macri que se apropió de Lago Escondido. La operación la difundió Página 12. ¿La respuesta?. Una operación mediática coordinada por el poder real para ocultarlo“, comienza explicando el video, acompañado con imágenes de los protagonistas y los lugares que menciona.
TE PUEDE INTERESAR
El video que muestra a los protagonistas judiciales, políticos y mediáticos que realizaron el viaje al Lago Escondido y que se pregunta cuqles fueron los motivos de esa reunión, y quien pago los gastos
“El 17 de octubre, Pablo Casey, el sobrino de Héctor Magnetto, y director de asuntos legales del grupo Clarín, arma un grupo de Telegram para coordinar el operativo de encubrimiento. Incluye a todos los que viajaron: Jorge Rendo CEO del grupo Clarín; Juan Bautista Mahiques, Jefe de los Fiscales de la Ciudad; Julián Ercolini, Juez Federal; Carlos Mahiques, Juez Federal; Pablo Cayssials, Juez Federal; Pablo Yadarola, Juez Federal; Marcelo D’Alessandro, ministro de seguridad de la Ciudad; Tomás Reinke, asesor en comunicación; Leonardo Bergot, agente de la SIDE. Todos ellos se juntaron en Lago Escondido, y luego quisieron encubrirlo“, continúa la minuciosa y veloz descripción de los hechos producidos en octubre pasado.
LA VICTIMIZACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS
A continuación el video se introduce en la fabricación de pruebas falaces para desviar la atención, y permitirles a los funcionarios judiciales exculparse del delito de recepción de dádivas en el que incurrieron: “Los mensajes y los audios son contundentes. Censuraron la difusión de la noticia. Frenaron la información sobre el viaje a través de operaciones mediáticas y contactos dentro del Poder Judicial. Armaron pruebas falsas con facturas truchas. Ahora buscan instalar qué fueron víctimas de espionaje ilegal para no dar explicaciones sobre los motivos del encuentro”.
Queremos saber la verdad. ¿Qué fueron a hacer a Lago Escondido?”, concluye el spot.
TE PUEDE INTERESAR

