El encuentro de hoy estará consagrado a una reunión de cancilleres, quienes encabezados por Jorge Taiana y su par ecuatoriano, Ricardo Patiño, debatirán los documentos que al día siguiente analizarán los presidentes en el plenario.
Tendrá lugar en el Hotel Sofitel La Reserva Cardales, en el kilómetro 61 de la Ruta 9, en Campana.
En tanto, mañana, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner será la anfitriona de la reunión de jefes de Estado junto a su par ecuatoriano Rafael Correa, quien está a cargo de la presidencia pro tempore del cuerpo.
Fue justamente Ecuador el país que impulsó la candidatura como secretario general de la UNASUR del diputado nacional y ex presidente argentino Néstor Kirchner, lo que será considerado por los mandatarios el martes.
Hasta el momento, han confirmado su presencia los Presidentes de Brasil, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Chile, Bolivia y Venezuela.
Del resto de los países, asistirán los Cancilleres. Por Perú, José Antonio García Belaúnde; por Colombia, Jaime Bermúdez; por Surinam, Lygia Kraag -Keteldijk, y de Guyana, Carolyn Rodrigues-Birkett.
Algunos de los principales temas de la agenda.serán: la continuidad de la ayuda regional a Haití luego del terremoto del 12 de enero; la asistencia y cooperación con Chile luego de terremoto y el tsunami del 27 de febrero; la elección del Secretario General del bloque; y la actualidad política, social y económica de los países.
La UNASUR reúne a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, y fue creada en Cusco, Perú, el 8 de diciembre de 2004, en ocasión de la III Reunión de Presidentes de América del Sur.
Asimismo, según trascendió de fuentes oficiales, el bloque podría debatir sus estrategias de relacionamiento a nivel regional, con Estados Unidos, y otras medidas tendientes a jerarquizar el organismo.
Otros temas que seguramente estarán en el debate de los presidentes serán la integración energética, el desarrollo del Banco del Sur y la necesidad de avanzar en la integración física regional.