En un contexto de creciente preocupación por la situación alimentaria en el país, más de 500 puntos a nivel nacional se unieron en la jornada “Por una Navidad sin Hambre”, convocada por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y diversos movimientos sociales. En la ciudad de La Plata, la movilización reunió a casi 4000 personas con el objetivo de visibilizar la grave situación que atraviesan miles de familias que no podrán garantizar lo mínimo para estas fiestas.
En La Plata, miles de personas se congregaron en la zona donde se encuentran los grandes supermercados y mayoristas, demandando alimentos en vísperas de las celebraciones de fin de año. Ramiro “Vasco” Berdesegar, coordinador de la CCC en la región, enfatizó la necesidad de continuar en las calles para “torcerle el brazo a este gobierno” que, según él, atenta contra los derechos de los más vulnerables.
“Es necesario seguir en las calles para torcerle el brazo a este gobierno que sigue atentando contra los derechos de los más vulnerables”, afirmó Berdesegar.
La CCC critica las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei, que, según denuncian, han llevado a la congelación de programas sociales y a la reducción de servicios públicos esenciales. Además, el reciente decreto que pone fin a la emergencia territorial indígena ha generado un fuerte rechazo, ya que deja desprotegidas las tierras de las comunidades originarias.
Fuentes cercanas confiaron a INFOCIELO que existe la posibilidad de una nueva movilización, programada para el 20 de diciembre, una fecha connotativa que recuerda el Argentinazo de 2001, lo que podría intensificar las demandas sociales en un contexto de crisis.
Protesta nacional
La jornada no solo tuvo repercusiones en La Plata. En Quilmes, la multisectorial local realizó protestas en el centro de la ciudad, entregando cartas a supermercados y quemando boletas de servicios en señal de protesta por los aumentos en alimentos y tarifas bajo el gobierno de Milei. “Un año de gobierno libertario con Javier Milei a la cabeza y sin ninguna a favor para la clase trabajadora”, denunciaron.
En Rosario, la movilización fue liderada por la CCC y la UTEP, entre otros grupos. Vanina Otero, delegada de la CCC, destacó la gravedad de la situación en los barrios marginados. “No solo los desocupados no llegamos con los planes o la ayuda social existentes, sino que también les pasa a los trabajadores formales”, explicó Otero, quien también mencionó la angustia de muchas familias que no logran llegar a fin de mes.

