La propuesta impulsada por el gobierno nacional sobre el desembarco de Farmacity en la provincia de Buenos Aires genera polémica entre quienes se oponen y aquellos que les abren sus brazos. En la Cámara de Diputados bonaerense, Cambiemos mostró ayer una nueva grieta y la expusieron los legisladores del radicalismo, que fueron fundamentales para que la oposición aprobara un proyecto de rechazo a la instalación de la empresa Farmacity.
También sorprendió la posición de la Coalición Cívica, que habitualmente mantiene posiciones de independencia frente a las medidas más polémicas del Gobierno nacional. Ayer, los diputados Maricel Etchecoin Moro y Guillermo Castello, ambos del riñón de Carrió, votaron contra la ley que de manera “taxativa” buscaba prohibir el desembarco de la firma de Mario Quintana en Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
La mano de Carrió para ordenar la tropa se hizo evidente y también dejó al desnudo el casi nulo posicionamiento público de la gobernadora María Eugenia Vidal sobre el tema. Al mismo tiempo, “Lilita” se metió una vez más en territorio bonaerense y de ese modo resaltó la inacción de la mandataria provincial en el marco de la polémica.
Durante la sesión en la Cámara de Diputados Bonaerense, la legisladora Maricel Etchecoin Moro había dicho que “están engañando a los farmacéuticos. A mí no me corren con los Quintana ni con los intereses”, y añadió: “Lo que están haciendo es una banderita política hacia fuera”.
Por su parte, Guillermo Castello había anticipado su voto en contra a la “Ley Bonelli” a través de las redes sociales. El marplatense sostuvo que se trata de una “iniciativa que limita aún más la libertad de los bonaerenses de elegir farmacia. No creemos en proyectos con nombre y apellido. Si creemos en los derechos constitucionales a la libertad, la defensa de la competencia y el comercio”.
“Con pretextos ideológicos y partidarios se priorizan intereses corporativos sobre el interés general. Es falso que se esté discutiendo sobre salud. Siempre habrá un farmacéutico al frente de la farmacia”, agregó.
En el mismo sentido opinó la concejal de La Plata, Raquel Krakover, que dialogó con FM CIELO Cielo y se manifestó a favor de la llegada de Farmacity.
“Estoy de acuerdo con que baje Farmacity a la ciudad. Sé que faltan farmacias, uno de los comentarios que me hicieron es que en El Peligro no hay. Es un comentario, iría a chequearlo”, sostuvo.
Entonces consideró que “se estimula la competición, las farmacias no se van a anular. Tenemos el ejemplo de Capital Federal. No hay problema que venga Farmacity y va a favorecer a la gente”.
“A lo mejor se puede llegar a un arreglo y las farmacias pueden cambiar un poco su funcionamiento”, concluyó la edil de la Coalición Cívica para confirmar el alineamiento de “Lilita” con Mauricio Macri.
TE PUEDE INTERESAR

