La senadora y periodista Carolina Losada pudo conseguir que el Senado oficialice el pase a planta temporaria de su hermana Georgina Losada con “categoría 1”, la más alta de las posibles designaciones.
La situación podría enmarcarse dentro del clásico nepotismo habitual en la mayoría de los estratos públicos y privados de la Argentina, pero en este caso tiene una particularidad especial, y es que contradictoriamente, la legisladora nacional por la provincia de Santa Fe había realizado pocas horas antes duras críticas a la efectivización de personal de la misma Cámara en la que participa.
TE PUEDE INTERESAR
Apenas dos semanas atrás la Senadora de Juntos por el Cambio, Carolina Losada, lanzó durísimas criticas al kirchnerismo por haber autorizado el pase a planta permanente de más de cien empleados del Senado.
Sin embargo, sin temor a ser señalada como falsa u oportunista, no tuvo pudor en propiciar la designación de su hermana Georgina Losada como empleada en planta temporaria de la misma “honorable” cámara.
La resolución tiene el membrete de la Secretaría Administrativa del Senado de la Nación y designa a su hermana Georgina, licenciada en Relaciones Internacionales, como empleada en el despacho de la senadora Losada.
La oficialización figura como establecida el 1° de octubre, pero en la práctica Georgina Losada asesora a su hermana como jefa de despacho desde el mismo día en que asumió, es decir el 10 de diciembre de 2021.
A partir de este mes de octubre, ella comenzará a cobrar un sueldo del Senado que podría rondar el medio millón de pesos al mes.
ACLARÓ Y OSCURECIÓ
En declaraciones al diario Perfil, Carolina Losada desmintió estos valores y además quiso aclarar la situación.
Si bien a finales de septiembre había manifestado que “Es una forma de robarle a la gente“, al conocerse que el Senado había pasado a planta permanente a más de un centenar de trabajadores y trabajadoras, ahora la legisladora de Juntos por el Cambio señaló para diferenciarse de la situación que ella criticó, con este nombramiento a su hermana: “Ella no pasó a planta permanente, yo no estoy de acuerdo con eso. Cada senador tiene una igual cantidad de módulos, es decir, un presupuesto con el que puede contratar a personas. Mi hermana es jefa de despacho desde el día 0, llegó conmigo y se va conmigo porque la designación es en planta transitoria, con esos módulos“.
En la escala salarial vigente para personal de planta permanente y planta transitoria, el salario de esa categoría está compuesto por
Dedicación Funcional: $186.853
Sueldo básico: $80.080
Resolución Conjunta 02/2022: $20 mil
(se trata de un incremento salarial dispuesto en abril pasado para todos los trabajadores del Congreso excepto políticos).
Además deben contabilizarse otros conceptos como el monto por aportes anteriores y capacitaciones que también formarían parte del recibo de sueldo que verá a fin de mes.
TE PUEDE INTERESAR


