El flamante ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, alertó hoy sobre lo que consideró como “una inmensa sobrepoblación” en las cárceles bonaerenses y mencionó la decisión de la Suprema Corte, que notificó al gobierno provincial sobre la necesidad de crear una mesa de diálogo para encarar la problemática.
Según expresó Alak tras jurar como Ministro, la sobrepoblación actual es “la más alta que se ha registrado en la historia penitenciaria de Buenos Aires” ya que hay un “déficit que alcanza a casi 20 mil internos que están viviendo en condiciones que hay que mejorar”.
TE PUEDE INTERESAR
El problema no es nuevo, aunque se agravó durante los cuatro años de gobierno de María Eugenia Vidal, tal como señaló en su momento INFOCIELO mediante el informe Tierra Arrasada.
En ese sentido, recordó que tanto la Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires como la Suprema Corte ya calificaron a la situación que padecen los internos como “una crisis humanitaria” y que el máximo tribunal bonaerense “dictó una acordada en donde nos notifica la necesidad de crear una mesa de diálogo”.
“El gobernador va a ser notificado en breve de esta decisión de la Corte y lo más probable es que se conforme una mesa de diálogo con todos los sectores involucrados”, adelantó Alak.
Pidió también que en esa mesa estén representados todos los sectores, desde el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los organismos de derechos humanos y la Iglesia. “Lo ha manifestado el Papa cuando era arzobispo de Buenos Aires y nos interesa nutrirnos de esa posición para lograr soluciones”, sostuvo.
Cabe recordar que el Servicio Penitenciario Bonaerense fue noticia en las últimas semanas producto diferentes protestas de internos y organismos de derechos humanos que visibilizaron problemáticas como la escasez de alimentos y la falta de plazas frente a una cantidad cada vez mayor de presos.
TE PUEDE INTERESAR

