back to top
19 C
La Plata
lunes 10 de noviembre de 2025

Caputo anticipó cambios en el dólar pero Milei los frena por temor a un rebrote inflacionario

En plena gira por Estados Unidos, el ministro de Economía Luis Caputo adelantó ante inversores que habrá un rediseño del esquema cambiario y monetario en 30 días. Pero el presidente Javier Milei le bajó el pulgar: quiere mantener la intervención del dólar todo 2026 para evitar nuevas subas de precios.

Durante la gira presidencial por Estados Unidos, el ministro de Economía Luis Caputo aprovechó su paso por Miami y Nueva York para mantener reuniones con banqueros e inversores internacionales. En un encuentro privado organizado por JP Morgan, anticipó que el Gobierno presentará en los próximos 30 días un plan integral de política monetaria, con foco en ajustes de las bandas cambiarias, acumulación de reservas y recompra de deuda.

Sin embargo, el anuncio encendió un contrapunto con el propio presidente Javier Milei, que mantiene su rechazo a liberar el tipo de cambio. Según trascendió, el mandatario insistió en sostener la intervención del dólar durante todo 2026, con el argumento de que “un dólar barato garantiza previsibilidad e inflación baja”.

Caputo propone flexibilidad, Milei quiere control

Fuentes citadas por Bloomberg indicaron que Caputo explicó a los inversores que el Gobierno no planea una flotación libre del peso, pero sí un ajuste gradual de las bandas cambiarias. El esquema podría pasar de un deslizamiento del 1% mensual al 1,5%, dependiendo del comportamiento de los precios y la demanda de pesos.

El ministro también planteó que el Tesoro podrá comprar dólares dentro de las bandas, aprovechando momentos de alta liquidez para reforzar las reservas del Banco Central, algo que no ocurría desde abril. Asimismo, confirmó que el plan incluirá recompras de bonos soberanos (GD29 y GD30) y la emisión de un nuevo instrumento de “deuda por educación”, orientado a atraer financiamiento a menor costo.

Además, la recomendación de Pramol Dhawan, director de mercados emergentes del fondo Pimco, cayó como una bomba: pidió públicamente que el Gobierno dejara flotar la moneda argentina, generando un choque directo con la estrategia de Milei y confirmando la presión de grandes fondos internacionales sobre la política cambiaria.

Pero en la práctica, el rediseño del esquema cambiario enfrenta un límite político: el propio Milei. El cruce quedó en evidencia durante la gira estadounidense: mientras Caputo busca introducir mayor flexibilidad y microdevaluaciones graduales, fondos como Pimco presionan por una flotación más libre del peso. Milei, sin embargo, reafirma su postura de intervención total, priorizando la estabilidad de precios sobre la demanda del mercado financiero global.Según fuentes cercanas al equipo económico, el Presidente teme que una mayor devaluación se traslade rápidamente a precios, en momentos en que la inflación sigue por encima del ritmo de ajuste del dólar.

Inflación caliente y precios desbordados

Los relevamientos privados muestran que los precios volvieron a acelerarse. La consultora Econviews, dirigida por Miguel Kiguel, registró un aumento promedio del 1,1% en alimentos solo en la primera semana de noviembre, con subas destacadas en frutas, verduras y carnes.

En tanto, el índice “Changuito Federal” elaborado por Analytica mostró incrementos de hasta 5,3% en Tierra del Fuego y 4,3% en Chubut, con un fuerte impacto en productos básicos como el aceite, los lácteos y el queso crema. Los datos revelan que la inflación de alimentos ya supera ampliamente el techo de la banda de flotación que el Gobierno acordó con el FMI.

Pese a la presión de empresarios exportadores para “corregir” el tipo de cambio, Milei se mantiene firme. “El dólar barato es previsibilidad, es inflación baja”, le habría dicho al ministro, descartando una devaluación antes de 2026.

El respaldo de Estados Unidos y la nueva alianza financiera

Mientras el Gobierno argentino intenta sostener su esquema de flotación administrada, el Tesoro estadounidense refuerza su apoyo financiero. En abril, Washington intervino directamente en el mercado cambiario local con la venta de u$s 2.000 millones, en el marco de un paquete total de u$s 20.000 millones acordado con el Fondo Monetario Internacional.

La operación generó ruido político en Estados Unidos: bancos como JP Morgan, Wells Fargo, Goldman Sachs, Citi y Morgan Stanley debieron rendir cuentas ante el Congreso norteamericano por su participación en el llamado “rescate argentino”. La senadora demócrata Elizabeth Warren pidió explicaciones al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al titular de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, por el uso de fondos públicos para sostener al peso.

Pese a las críticas, fuentes diplomáticas admiten que las conversaciones entre Caputo y los bancos estadounidenses forman parte de un acuerdo político más amplio, orientado a garantizar estabilidad financiera en la región y sostener la gobernabilidad del programa económico argentino.

Un equilibrio precario

Con inflación en alza, presión de los mercados y un dólar que Milei se niega a liberar, el Gobierno busca un delicado equilibrio entre ortodoxia y supervivencia política. Caputo promete un plan “integral y consistente” para dentro de un mes. Pero mientras tanto, el peso sigue atado a una política que mezcla pragmatismo financiero, temor inflacionario y dependencia de la Casa Blanca.

Si se concreta el rediseño anunciado, sería el primer ajuste formal del régimen cambiario desde la llegada de Milei al poder, en un contexto donde la economía argentina depende tanto de la confianza de Wall Street como del pulso de los precios en las góndolas.

Últimas Noticias

Marta Minujín y la masonería: La Noche de los Museos 2025 que revolucionó Buenos Aires

La Noche de los Museos 2025 volvió a convertir Buenos Aires en un gran escenario cultural: Marta Minujín inauguró su icónica Torre de Pisa de Spaghettis y la Masonería reveló documentos históricos de figuras como Perón, Alfonsín y Sarmiento.

¿La primavera se instala?: desde el domingo, suben las temperaturas y vuelve el sol a la provincia de Buenos Aires

Tras una seguidilla de días grises y frescos, el tiempo empieza a cambiar. El domingo marcará el regreso del sol y un repunte térmico que se extenderá durante toda la semana.

La Cámpora manejará hasta 240 millones de pesos por día a través del Instituto Cultural

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 que se presentó esta semana en la Legislatura bonaerense contiene un apartado que levantará polémica. El Instituto Cultural que comanda Florencia Saintout tendrá para gastar casi 100 mil millones de pesos a lo largo del año, a razón de casi 240 millones de pesos por día.

Investigan si hubo una discusión previa al trágico accidente en Azul que le costó la vida a un motociclista

Un trágico siniestro vial conmocionó este sábado a la ciudad de Azul. Un motociclista perdió la vida luego de ser embestido por un camión...

Febrero, ¿la fecha elegida para renovar el PJ bonaerense?

Máximo Kirchner confirmó que febrero sería el mes elegido para renovar autoridades en el PJ bonaerense, en coincidencia con los 80 años del primer triunfo peronista ¿Se resuelve la interna?

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Judiciales y Policiales

San Nicolás: detuvieron a un joven acusado de matar de un disparo al actual novio de su expareja

La víctima tenía 28 años y murió en el lugar tras recibir un balazo en la cabeza. El presunto autor, de 23 años, fue detenido pocas horas después en la localidad de La Emilia

Investigan si hubo una discusión previa al trágico accidente en Azul que le costó la vida a un motociclista

Un trágico siniestro vial conmocionó este sábado a la ciudad de Azul. Un motociclista perdió la vida luego de ser embestido por un camión...

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El episodio ocurrió en la intersección de 8 y 60, en La Plata, a pocos metros de Plaza Rocha, donde el tránsito debió ser interrumpido

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 10 de noviembre: sol pleno y temperaturas en ascenso

Tras días de nubosidad y temperatura moderada, hoy se espera una jornada con cielo mayormente despejado, calor creciente y una tarde templada que anticipa una semana de buen tiempo para gran parte del territorio bonaerense.

Marta Minujín y la masonería: La Noche de los Museos 2025 que revolucionó Buenos Aires

La Noche de los Museos 2025 volvió a convertir Buenos Aires en un gran escenario cultural: Marta Minujín inauguró su icónica Torre de Pisa de Spaghettis y la Masonería reveló documentos históricos de figuras como Perón, Alfonsín y Sarmiento.

¿La primavera se instala?: desde el domingo, suben las temperaturas y vuelve el sol a la provincia de Buenos Aires

Tras una seguidilla de días grises y frescos, el tiempo empieza a cambiar. El domingo marcará el regreso del sol y un repunte térmico que se extenderá durante toda la semana.

La Provincia intensificó los controles viales: más de 38 mil vehículos fiscalizados en octubre

Durante octubre se realizaron más de 38 mil controles vehiculares y test de alcoholemia en 31 municipios bonaerenses para reforzar la seguridad vial.

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

CieloSports

Incertidumbre en Estudiantes: Domínguez suspendió la conferencia y no atendió a la prensa en Victoria

Luego de la derrota ante Tigre, la segunda de manera consecutiva, Eduardo Domínguez no asistió a la habitual conferencia de prensa y mantuvo una charla con Marcos Angeleri...

Luego de una nueva derrota del equipo de Domínguez, ¿cuándo y contra quién juega Estudiantes y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Alivio gigante: ¡Gimnasia se salvó del descenso y ahora va por los playoffs!

El equipo de Fernando Zaniratto cumplió su objetivo esencial: la derrota de Godoy Cruz le aseguró la permanencia en Primera sin necesidad de sumar ante Vélez. Ahora, a sacar cuentas para los octavos: ¿llega?

Estudiantes regaló el primer tiempo y lo pagó caro: perdió ante Tigre, se quedó sin Sudamericana y complicó su clasificación a los playoffs

El Pincha llegó a Victoria con la expectativa de asegurar su lugar en los octavos de final del Clausura y con el objetivo de sumar en la tabla anual para aproximarse a la zona de copas. Sin embargo, nada de ello ocurrió y ahora solo le queda ser campeón para competir internacionalmente en 2026.

Inexplicable reacción de Carrillo y Estudiantes con uno menos: el 9 pegó un codazo y vio la roja

Guido Carrillo y un error imperdonable en un momento crucial para el Pincha. Con mucho en juego y perdiendo en Victoria, el 9 se hizo expulsar luego de una insólita reacción que lo condenó. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055