Es la directora de Políticas de Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, y firmó como candidata a diputada nacional en la lista del Frente De Todos. Daniela Castro podría convertirse en la primera mujer trans en entrar a la Cámara Baja nacional.
Sin embargo este domingo en Twitter ella marcó que la siguen discriminando mediáticamente, y acompaña su publicación con la lista dada a conocer por el diario Ámbito Financiero en donde en lugar de Daniela colocan “Daniel” como nombre masculino.
TE PUEDE INTERESAR
“Primer día después del cierre de listas y ya se evidencian las violencias históricas sobre les más vulnerables.
El diario @Ambitocom publica la lista de diputades nacionales violentando mi identidad llamativamente siendo la primera mujer trans en llegar a una banca al Congreso“, es el mensaje que colocó junto a la lista del diario, cuya propiedad es del grupo que también dirige C5N.
En su perfil Castro se autodefine como “Militante” y “peronista“, y en su mensaje “fijado”, previo a la firma para la lista en las próximas elecciones dice: “Con la fuerza de los y las de abajo. Venimos por todo porque llegamos sin nada. Es hora de nosotras“, aludiendo al colectivo trans.
En otro de sus tweets se presenta públicamente explicando: “Soy Daniela Castro. Vengo de una historia de lucha, resistencia y militancia. Nuestras vidas, nuestros sueños y nuestros proyectos valen. Vinimos por todo porque llegamos sin nada. Somos lo que falta. La diversidad al Congreso”, según escribió Castro, quien confesó haber tenido que ejercer la prostitución para poder mantenerse en algún momento de su vida.
La queja de la candidata trans es debido a lo que, ella supone, fue una publicación intencional por parte del periódico porteño dedicado principalmente a información económica y bursátil.
Oriunda de Mar del Plata y de origen trabajador, Daniela Castro fue pionera del colectivo travesti trans en muchos temas. Fue la primera en recibir su DNI con un amparo, antes de la ley de Identidad de Género. También fue la primera en ser candidata a concejal por el Frente para la Victoria, la primera funcionaria pública trans, y quizás, luego de las elecciones, la primera diputada trans en la Cámara.
TE PUEDE INTERESAR