back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
MALVINAS

Buscan que la “Reparación Histórica de Malvinas” sea ley

Es un proyecto de los diputados Tolosa Paz y Leiva, que permitirá a ex conscriptos, familiares y civiles, acceder a un reconocimiento equivalente a 104 jubilaciones mínimas

Con la adhesión de una veintena de legisladores y legisladoras nacionales, la diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Victoria Tolosa Paz y su par y excombatiente Aldo Adolfo Leiva presentaron este jueves en el Salón Blanco del Congreso de la Nación el anunciado proyecto de ley de “Reparación Histórica de Malvinas” en beneficio de quienes en cumplimiento de la Ley de Servicio Militar Obligatorio participaron de la Guerra de Malvinas en 1982.

“Si tenemos que pedirles perdón, yo les pido perdón en nombre de las legisladoras y legisladores nacionales que en más de 40 años, en 480 meses, en más de 500 sesiones ordinarias, no hemos tenido la valentía para plantar esta bandera”, lanzó Tolosa Paz, visiblemente conmovida, en el inicio de una presentación que fue a la vez un sentido homenaje.

TE PUEDE INTERESAR

“Es ahora; es ahora el momento de avanzar y saldar nuestras deudas”, agregó Tolosa Paz, recordando de esa forma el diálogo que mantuvo con Aldo Leiva –primer diputado excombatiente- al momento de pergeñar el proyecto que ahora buscará convertirse en ley.

Te puede interesar
¿Cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre en agosto?

¿Cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre en agosto?

En agosto, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre, mientras la inflación general volvió a marcar 1,9% mensual.

Tras destacar la labor ejemplar de referentes del Centro Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM) y el Centro de Veteranos Ex Combatientes Islas Malvinas de Berisso (CEVECIM) –entidades que convergen en la Mesa de Coincidencias Malvinas-, Tolosa Paz se refirió además al espíritu que motivó la iniciativa, “no como un tema económico, aunque sí lo sea a la hora de sancionar leyes, sino como una reparación social, porque es una sociedad que quiere reparar 10 años de olvido. Somos una generación que se quiere hacer cargo frente a un Estado que les dio la espalda”, dijo.

En esa línea destacó el “cambio de expectativa” que comenzó a darse a partir del 2004, con la política llevada adelante por el gobierno de Néstor Kirchner, que permitió comenzar a saldar las deudas con los héroes”.

Por su parte, Leiva fue categórico al afirmar que “reconocer a una generación que fue olvidada es un acto de estricta justicia”; al tiempo que trazó una imagen cabal de la realidad que atravesaron los héroes 40 años atrás: “La dictadura nos hizo sentir culpables de la derrota en Malvinas cuando sólo teníamos 19 años”.

Leiva, actual diputado nacional por Chaco, participó de la guerra como integrante del Regimiento 4 de Monte Caseros de Corrientes, con 19 años.

El proyecto establece que el monto de la reparación sea equivalente al valor de “104 jubilaciones mínimas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)”, el cual se abonará en “24 cuotas consecutivas y actualizadas según el Artículo 32 de la Ley 24.241 de movilidad jubilatoria”.

Entre los fundamentos, destaca el objetivo “de atender una de las asignaturas pendientes de la democracia con quienes siendo muy jóvenes fueron actores principales en el conflicto armado”.

Y refiere, justamente, a esa falta de políticas públicas, atención y contención por parte del Estado en el período inmediatamente posterior a la guerra y extensible por diez años conocido como “proceso de desmalvinización”.

“Creemos necesario que el Estado Argentino tenga un reconocimiento especial que reconozca los 10 años en los cuales los exsoldados combatientes estuvieron desamparados en el marco de la conmemoración de los 40 años del conflicto bélico incorporando a este proyecto un universo de personas que también sufrió las consecuencias de ese conflicto”, fundamentaron los autores del proyecto.

La iniciativa fue consensuada y cuenta con el apoyo de organizaciones que nuclean a los exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas que –como se dijo- integran la Mesa de Coincidencias Malvinas.

Al momento de su presentación, la iniciativa ya contaba con el respaldo de los legisladores y las legisladoras Anahí Costa, María Rosa Martínez, Juan Carlos Alderete, Nancy Sand, María Luisa Montoto, Hilda Aguirre, Sergio Palazzo, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Nilda Moyano, Estela Neder, Mabel Luisa Caparros, Paola Vessvessian, Liliana Yambrun, Liliana Paponet, Gabriela Pedrali, Natalia Zaracho, Nelly Ramona Daldovo, Fabiola Aubone y Eduardo Valdés.

Estuvieron presentes el Director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, Edgardo Esteban; el secretario de Derechos Humanos del CECIM, Ernesto Alonso; el Director de Veteranos de Guerra y Ex-combatientes de Malvinas de la provincia de Chaco, Edgardo Esteban; y el referente de legales del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, y Director de Coordinación Unidad – Defensor de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Gerónimo Iraola, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Avanza la mejora de la Ruta Provincial 6: repavimentación, puentes y seguridad vial

La Provincia completó 97 km de obras sobre 140, con repavimentación, puentes, señalización y barandas para mejorar tránsito y seguridad vial.

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Antonella Jaime vive para contar cómo es luchar contra la depresión

Antonella Jaime contó su historia en torno a la salud mental y explicó: "Traigo mi historia como ejemplo de que se puede salir del pozo, para empezar hay que pedir ayuda".

Desconcierto en Somos Buenos Aires tras un durísimo resultado en las elecciones

La alianza apenas superó el 5% y reabrió el debate sobre las terceras vías. Derrotas históricas en municipios UCR y del PRO disidente. Una elección nacional con “todo roto”. Puristas Vs. Pragmáticos de cara al 2027.

El Frente Renovador espera una convocatoria de Kicillof para arrancar la campaña

Desde el massismo dejaron trascender que están listos para poner toda la estructura al servicio de la campaña de octubre, aunque remarcaron que esperan el llamado del gobernador bonaerense. Preparan un congreso del FR para fin de septiembre.

La inflación de agosto volvió a ser del 1,9% y confirma que el índice no logra perforar el piso

Con alzas en Transporte y alimentos, el IPC volvió a marcar 1,9% en agosto y muestra que la inflación no logra perforar su piso.

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Úrsula Corberó y el Chino Darín serán padres: Mirá las fotos

Tras 10 años de relación, Úrsula Corberó y el Chino Darín serán papás.

Judiciales y Policiales

Zárate: cayó un prófugo acusado de integrar banda de motochorros

Un operativo de la DDI Zárate-Campana permitió detener a un joven con pedido de captura por robos agravados.

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

Video: una nena quedó en medio de un asalto a una familia en Tres de Febrero

Una familia vivió un minuto de terror en Tres de Febrero cuando cinco delincuentes armados les robaron el auto

La despidieron como empleada doméstica y sacó un préstamo a nombre de su ex jefa como “indemnización”

Una jubilada de 74 años denunció que su ex empleada, habría tramitado de manera fraudulenta préstamos en el Banco Nación por un total de $1.168.200

Se entregó la alumna de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela de Mendoza

Una estudiante ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de la provincia cuyana, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el patio. Tras más de cinco horas, la menor se entregó.

Sociedad

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Antonella Jaime vive para contar cómo es luchar contra la depresión

Antonella Jaime contó su historia en torno a la salud mental y explicó: "Traigo mi historia como ejemplo de que se puede salir del pozo, para empezar hay que pedir ayuda".

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Piden devolver miles de pasaportes argentinos por fallas de seguridad: qué series están afectadas y cómo verificar el tuyo

El Gobierno nacional detectó un error en la tinta de seguridad de una partida de pasaportes de la serie AAL y solicitó a los ciudadanos que revisen sus documentos. El RENAPER explicó cómo realizar la verificación. ¿Cómo consultar sobre tu pasaporte sin moverte de tu casa?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: templado y con posibilidad de chaparrones

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: fresco por la mañana, variabilidad y posibles chaparrones por la tarde.

CieloSports

La casa de Messi, la casa de Estudiantes: así es el predio en el que el Pincha se entrenará en Brasil

El Pincha se prepara para jugar el jueves 18 la ida ante Flamengo y trabajará en el campo de entrenamientos de Fluminense, donde se entrenó la Selección en la Copa América 2019.

Jere Merlo, en exclusiva: cómo son sus entrenamientos en Alumni, el lugar donde vuelve cada vez que puede

El juvenil tripero regresa al club de barrio para seguir mejorando cuestiones técnicas. La historia de Jeremías Merlo y Alumni, contada por sus protagonistas.

Ya tiene el pizarrón: el 11 de Estudiantes que se perfila para enfrentar a River

El equipo de Domínguez hizo un ensayo en el Jorge Luis Hirschi con los primeros indicios pensando en el sábado. Los detalles.

Briasco gana la pulseada: el armenio se perfila como titular por encima de Hurtado

El delantero, que no se sumó a su selección para ponerse a punto, está para volver y recuperaría su lugar en el equipo dejando al margen al venezolano.

En la ida y en la vuelta, así será la indumentaria que usará Estudiantes en la serie con Flamengo

A ocho días del encuentro en Brasil, se conocieron detalles de la pilcha que vestirá el León en el Maracaná y también en UNO.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055