El gobernador Axel Kicillof se reencontró este martes con el presidente Alberto Fernández en un acto público y mostró su capacidad para hacer equilibrio en medio de las tensiones que afronta el Frente de Todos.
Tras algunas semanas en las que no compartió agenda conjunta con el Jefe de Estado y luego de manifestar en una entrevista televisiva que la unidad del Frente de Todos “es con la gente, con el pueblo”– en sintonía a los postulados del kirchnerismo duro-, el mandatario bonaerense volvió a hacer pie en la gestión para mostrarse alineado con los programas de obra pública impulsados desde nación.
TE PUEDE INTERESAR
En Cañuelas, el mandatario bonaerense participó del acto de relanzamiento de la obra de la autopista de la Ruta 3. Se trata de uno de los pedidos más emblemáticos de las localidades del interior que conforman el corredor provincial que va desde aquella localidad hasta Azul.
“No hay un plan de obras nacional y otro provincial”
Durante su intervención, Axel Kicillof resaltó la capacidad de articulación entre todos los niveles de gobierno: “No hay un plan de obras nacional y otro provincial. Hay un solo plan de obras en la provincia de Buenos Aires, que cuenta con la Nación, la Provincia y los municipios” sostuvo.
En ese sentido, agregó: “Ahí está la fortaleza que hace que no sean solo palabras aquello de la integración de los diferentes niveles de gobierno. Estamos haciendo obras en rutas nacionales y provinciales y en infraestructura municipal, porque todo junto es lo que cambia la vida de los bonaerenses. Son obras que transforman porque generan conectividad, comunicación y un sistema de rutas que abarca a toda la provincia de forma transversal con igualdad” dijo.
Kicillof empalmó con los planteos de Alberto Fernández en torno al federalismo: “es igualdad para todos los rincones de la provincia, y eso le cambia la vida a la producción, el trabajo y a la educación” dijo.
Además cuestionó el sistema de obras elegido por el macrismo a través de las PPP: “Nos habían dejado en un callejón sin salida. Era diputado nacional cuando presentaron el sistema de las PPP (Participación Público Privada), que va a quedar en la historia como una de las más grandes estafas y uno de los grandes fiascos del macrismo. Era votar que la obra pública ya no la iba a hacer más el Estado” explicó.
“Se endeudaron, el dinero se fugó, se quedaron sin presupuesto, llegó el FMI, impuso un ajuste y se quedaron sin obras. Entonces anunciaron este invento del marketing pero no concretaron ni el 2%. Era privatizar, extranjerizar y endeudar al país: la síntesis perfecta de lo que hicieron en la Nación y la Provincia durante cuatro años” opinó.
Sobre el final, tuvo un nuevo gesto, esta vez con el ministro nacional Gabriel Katopodis: “Hay que agradecer el trabajo que hizo el Ministerio de Obras Publicas de la Nación, que nos sacó de ese atolladero para que hoy podamos hacer estas obras” consideró.
TE PUEDE INTERESAR